Vuelven los baños en Montanejos
La Fuente de Baños reabre al público tras implantar medidas de seguridad
La Fuente de Baños y el resto de zonas de baño del Río Mijares son uno de los parajes naturales más bonitos y visitados de la Comunidad. Por motivos sanitarios tuvo que precintarse pero por fin vuelven los baños en Montanejos el recinto vuelve a estar accesible aunque con limitaciones y medidas que garanticen la seguridad de los bañistas.
Montanejos ha establecido dos zonas de control de acceso y el Ayuntamiento cobrará tres euros al día a los visitantes aunque será gratuito para residentes y familiares.
El aforo máximo para la Fuente de Baños será de 1200 personas. Se accederá por dos zonas control de aforo: una amarilla y una verde.
Para la amarilla que comprende la zona entre el Puente Nuevo y el nacimiento de la Fuente de Baños se establece un pago de 3 euros por persona y día en un horario de 9:00 a 18:00.
No obstante existen numerosas exenciones para favorecer de alguna manera a los vecinos empadronados descendientes del municipio alojados en hoteles y viviendas de alquiler en la zona discapacitados con un grado superior al 25% y niños de menos de 4 años que tienen entrada libre. También es gratuito el acceso para grupos de estudiantes por motivo de visitas de estudio e investigación relacionados con las ciencias ambientales el patrimonio o el turismo previa solicitud al Ayuntamiento.
Por otro lado se contemplan descuentos para grupos y los que perciben las empresas y comercios de la población para fidelizar a sus clientes: los comercios y empresas locales dispondrán de estos pases ofrecidos por el Ayuntamiento con los que podrán realizar acciones promocionales. El Cosistorio recomienda que para entregarlos los clientes realicen un gasto mínimo en el comercio de 5 euros.
Por su parte los niños y niñas entre 4 y 10 años y los jubilados mayores de 65 años pagarán 15 euros.
No obstante el precio podrá llegar a ser de 5 euros diarios si se establece la temporada alta.
Los clientes de alojamientos turísticos o empresas de turismo activo se rigen por un convenio especial por lo que sus entradas serán gestionadas por los establecimientos que les prestan el servicio.
La zona verde que va desde la poza de la Alquería hasta el Puente Viejo es de entrada libre y gratuita pero sí habrá vigilancia especial para que se cumplan las normas de distanciamiento social.
Las medidas adoptadas tienen un doble objetivo: preservar el paraje natural de la Fuente de Baños y luchar contra la propagación del virus garantizando la normativa sanitaria de prevención.
La venta de entradas es online a través de la web de Visit Montanejos o presencial en la Oficina de Turismo y las habilitadas en el paraje.
Es importante la sostenibilidad del entorno donde el agua emana a una temperatura constante de 25º. Desde el Ayuntamiento consideran que la protección de la Fuente de los Baños es clave en el desarrollo de la localidad del Alto Palancia pues el entorno situado junto al río Mijares se ha convertido en el principal atractivo turístico y ambiental del municipio.
se trata de una ordenanza muy trabajada elaborada y pensada con el único objetivo de favorecer a Montanejos el turismo de calidad la economía local la protección medioambiental del paraje y por supuesto garantizar las medidas sanitarias y de salud necesarias para prevenir el Covid-19 según elcalde de Montanejos Miguel Sandalinas.
El Ayuntamiento habilitará los métodos para acreditar el acceso a cada una de las bonificaciones establecidas.
Montanejos es una bonita localidad de la comarca del Alto Palancia en la Provincia de Castellón rodeada de preciosos parajes naturales como la Fuente de Baños una piscina natural de aguas templadas donde pasar un día genial. Con cafetería vestuarios baños. La forma del cauce en esta zona ha permitido la formación de piscinas naturales que suponen una excelente zona de descanso que se encuentra acondicionada también con merenderos y juegos infantiles.
El lugar se mantiene fresco gracias a la vegetación de su alrededor sus aguas y la climatología de la zona lo que le convierte en una opción ideal para combatir el calor de la época veraniega.
Es uno de los principales atractivos turísticos de toda la zona. Se trata de un manantial con un caudal aproximado de 6.000 litros por minuto.
Su agua fue declarada de utilidad pública allá por el 1863 en un Real Decreto. ¿Por qué? Por su temperatura constante de 25ºC que tiene efectos hipo termales y hace placentero el baño durante todo el año. Además es beneficiosa para la salud porque cuenta con propiedades hidrogeoquímicas y biológicas por su composición química (700 mg/l sulfatadomagnésicas bicarbonatado mixtas). Por ello es considerada como oligometálica de mediana mineralización.
La leyenda cuenta que el rey moro Zeit-Abu-Zeit mandó construir unos baños para que las mujeres de su harem se mantuviesen jóvenes y bellas para siempre.