Advertisement
EducaciónPsicologiaSaludVuelta al Cole

Vuelta al cole más feliz: cómo ayudar a nuestros hijos

Claves y consejos para conseguir una vuelta al cole más feliz

La vuelta al cole es un momento de ilusión por el reencuentro con los amigos pero también un momento en el que dejamos atrás el verano y retomamos la rutina y las obligaciones. Si tu hijo está deseando estrenar libros y volver a las aulas tienes suerte pero si no es así, no te preocupes. Vamos a ayudarte a conseguir que la vuelta al cole de este año sea mucho más feliz para todos.

Vuelta al cole: cómo ayudar a tu hijo a que sea más feliz
Vuelta al cole: cómo ayudar a tu hijo a que sea más feliz

Una vuelta al cole más feliz: cómo ayudar a nuestros hijos

Hay niños que están deseando volver al colegio. Pero para qué negarlo, a la mayoría les cuesta volver a la rutina tras meses con horarios relajados y sin obligaciones o con muchas menos. Si tus hijos están en este segundo caso puedes hacer muchas cosas para ayudarles a que afronten la vuelta al cole con más felicidad y tranquilidad.

Te vamos a contar todo sobre este tema para que la vuelta al cole sea más tranquila y gratificante para todos.ç

Síntomas de los niños ante la vuelta al cole

Si nuestros hijos sienten rechazo ante la vuelta al colegio pueden manifestarlo de formas diversas. Apatía, nerviosismo, irritabilidad o tristeza son los síntomas más frecuentes, pero también pueden presentarse malestar general o incluso dolor abdominal. Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas te recomendamos llevar al médico para descartar alguna causa orgánica, y si no la hay no le juzgues e intenta ayudarle a sobrellevar este cambio.

A continuación vamos a darte unos consejos que van a ayudarte a que la vuelta al cole sea más feliz pero recuerda que lo más importante es nuestra propia actitud, así que seamos una buena referencia. Si estamos quejándonos todo el día de que se acaban las vacaciones o renegando de tener que volver al trabajo no podemos esperar que ellos de alguna forma no copien este comportamiento.

Vuelta al cole: cómo afrontarla con nuestros hijos
Vuelta al cole: cómo afrontarla con nuestros hijos

Une buena alimentación siempre ayuda a que estén más felices, te recomendamos 10 fantásticas ideas de almuerzos rápidos y saludables para el recreo.

Consejos para una vuelta al cole más feliz

  • Lo primero de todo debemos tener tranquilidad y saber escuchar a nuestros hijos. Pueden ser muchas las causas por las que les cueste la vuelta al cole. Quizás tan solo se trata de recuperar la rutina pero a lo mejor les da miedo no encajar con sus compañeros de clase, no estar a la altura en cuanto al rendimiento escolar o simplemente han tenido algún problema en el pasado que no nos han contado. No trates de negar sus sentimientos ni minimizarlos lo primero de todo escúchales y deja que te expliquen cuáles son sus temores. Con solo escucharles ya les estaremos ayudando.
  • Habla del tema del colegio sobre todo de sus amigos, de los reencuentros… Trata de subrayar todo lo positivo que tiene la vuelta al cole y comenzar el nuevo curso: retomar su extraescolar favorita o reencontrarse con ese compañero que hace meses que no ve pueden ser buenos alicientes.
  • Implica a tu hijo en los preparativos de la vuelta al cole. Hay algo emocionante en estrenar cosas nuevas, en escoger un estuche y en preparar todo lo que necesita para el siguiente curso. Si te ayuda y participa de alguna manera estarás anticipando el momento de ir al colegio y será menos brusco para él.
  • Cuidado con tus propias expresiones. A veces los adultos nos quejamos de que las vacaciones han sido cortas de que no tenemos ganas de volver al trabajo… Intenta moderar estas expresiones delante de tu hijo porque si tú llevas mal la vuelta a la rutina y ellos lo ven ¿cómo esperas que tengan una mejor actitud? No quiere decir que no puedas expresarte pero añade siempre algo positivo como lo bien que lo habéis pasado en vacaciones o las ganas que tienes de reencontrarte con tu mejor compañero de trabajo.
  • Refuerza las actividades de ocio los primeros días de colegio. Id al parque, quedad con amigos, preparad algo de comer juntos que le guste, organizad una sesión de cine el primer viernes después de clase. Es bueno que vea que aunque acaben las vacaciones podéis seguir pasándolo bien.
Vuelta al cole: los mejores consejos
Vuelta al cole: los mejores consejos
  • Cada niño es diferente evita juzgar. A lo mejor uno de tus hijos no ve la hora de volver a clase mientras que otro no quiere ni oír hablar del tema. No juzgues cada uno es diferente y puede tener sus razones para serlo. Intenta ayudar a cada uno según necesite sin comparar ni etiquetar.
  • Modifica los horarios poco a poco. Es normal que en verano nos relajemos con la hora de irse a la cama y quizás las horas de las comidas. Sin embargo también es importante saber retomar la rutina. Comienza una semana antes y progresivamente ve introduciendo los hábitos y horarios que lleváis durante el curso.
  • Rebaja las expectativas. Muchas veces sufrimos porque esperamos cosas que no pueden cumplirse. Quizás los primeros días sean algo difíciles, asúmelo. No pasa nada, seguro que con paciencia y buena voluntad por parte de todos cuando menos imagines ya estáis adaptados a la rutina. No imagines un escenario ideal porque te verás sobrepasado por la realidad. No tiene que ir perfecto, pero seguro que todo sale bien.
  • Preparad un horario y ponedlo en un sitio visible en su cuarto. Deja tiempos para el ocio y el juego así verá que aunque vaya a volver a tener horarios fijos escolares también podrá seguir divirtiéndose y haciendo lo que más le gusta.
  • Con niños pequeños que van por primera vez al colegio háblales de lo que esperar. No alargues la despedida y sobre todo no te sientas mal es normal que los primeros días sean un poco difíciles seguro que tras unas semanas estamos todos inmersos en la rutina y ellos felices de ir al cole cada día.
Trucos para una vuelta al cole feliz
Trucos para una vuelta al cole felizTrucos para una vuelta al cole feliz

Todo sobre la nueva Ley de Educación y las preguntas más frecuentes aquí.

Y si lo que te preocupa es cómo conseguir ahorrar en la vuelta al cole no te pierdas nuestro artículo con las mejores claves y consejos para conseguirlo.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios