Advertisement
Escapadas y ExcursionesExcursiones

Visita teatralizada al yacimiento ibérico de Moixent

La Bastida de les Alcusses celebra la jornada de puertas abiertas el 19 y 20 de septiembre

El Museu de Plrehistòria y el Ajuntament de Moixent ofrecen un año más una actividad muy original didáctica y divertida. Los días 19 y 20 de septiembre vive un fin semana con los íberos.

Se trata de una programación especialmente diseñada para las jornadas de puertas abiertas de La Bastida de les Alcusses en Moixent. Esta vez consistirá en Nuevas preguntas nuevas respuestas. 

Será un recorrido guiado que permitirá descubrir de la mano de especialistas pertenecientes al museo los últimos avances en la investigación y conservación de este emblemático yacimiento ibérico.

Es importante respetar las medidas sanitarias por lo que en esta ocasión se ha organizado bajo las condiciones que requiere la situación impuesta por la COVID-19.

Por ello los grupos de visitantes serán más reducidos y la participación en las actividades requiere de una reserva previa obligatoria así como de su confirmación por parte de la organización.

Reserva previa 

Teléfonos de contacto (de miércoles a domingo de 10:30 a 14h): 687 836 545 i 687 836 717. También en labastida@moixent.es

Horario de los turnos de visita

Sábado y domingo mañana: 10 10:30 12 y 12:30 h. Sábado tarde: 17 y 17:30 h.

Aforo máximo

25 personas por turno de visita.

Cómo llegar:

El acceso al yacimiento se hará con vehículo particular. 

Entrada por el punto kilométrico 105 de la carretera CV-652 de Moixent en dirección a Fontanars dels Alforins.

Se aparcará en la zona superior.

Consejos:

Para evitar aglomeraciones en el lugar de encuentro se ruega puntualidad y acceder al yacimiento solo con 15 minutos de antelación.

El recorrido se hace a pie por tanto se aconseja llevar roba y calzado adecuado agua y protección solar.

Es necesario el uso de la mascarilla y mantener la distancia física de seguridad. Además se deberán respetar todas aquellas medidas marcadas por la legislación vigente para evitar la transmisión de la COVID-19.

La Bastida

El poblado íbero se puede visitar en más ocasiones además del fin de semana de puertas abiertas.

Fue una de las ciudades más importantes del norte de la Contestania ibérica en el siglo IV aC Desconocemos su nombre así como las causas históricas que llevaron a su destrucción y abandono alrededor del 325 aC.

 Las excavaciones arqueológicas realizadas por el Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia entre 1928 y 1931 descubrieron aproximadamente la mitad de la superficie de la ciudad. Se encontraron importantes restos de la construcción y hallazgos de gran riqueza histórica. Destacan una lámina de plomo con escritura ibérica figuritas como la del Guerrero de Moixent numerosos instrumentos de hierro y una vajilla de cerámica.

Este yacimiento fue declarado Monumento histórico-artístico en 1931. 

En la actualidad el Museo de Prehistoria ha retomado la línea de investigaciones con más excavaciones restauración y difusión del yacimiento.

E objetivo es mostrar a todos los visitantes la importancia de nuestro patrimonio arqueológico y a la vez la posibilidad de descubrir cómo vivían nuestros antepasados los íberos.

Más información sobre La Bastida de les Alcusses:

http://www.museuprehistoriavalencia.es/web_mupreva/yacimientos/?q=es&id=4174

www.bastidaalcusses.es

http://mupreva.org/pub/254/es

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios