La Virgen de los Desamparados de Valencia: Patrona de los más necesitados
Programa de actos de la Virgen de los Desamparados

La Virgen de los Desamparados de Valencia es una de las advocaciones marianas más populares de España y representa una figura de protección y ayuda para los más necesitados. Esta imagen de la Virgen María, que se encuentra en la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados en Valencia, tiene una rica historia y tradición que se remonta a hace más de 400 años.
Mayo es el mes de la Virgen, el mes de las madres y de las flores por excelencia. Pero ¿Cuándo es la Virgen de los Desamparados? Concretamente el segundo domingo de mayo, que este año cae el día 14, los valencianos celebran el Día de ‘La Geperudeta’, La Virgen de los Desamparados, su venerada patrona.
Procesiones con la imagen original, que sale en contadísimas ocasiones, flores, espectáculos pirotécnicos, mascletàs, decoración floral, misas de gran tradición, el tapiz, rondas de la tuna… Una gran fiesta, que este año se acentúa con el Centenario de la Coronación canónica, por lo que habrá una decoración floral especial y actos de todo tipo. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre esta figura mariana tan especial!
Centenario de la coronación canónica
La plaza de la Virgen y las calles que acogen los actos conmemorativos estarán preciosas, decoradas con rosetones de flor blanca, geranios blancos y bonitas guirnaldas vegetales.

La Virgen de los Desamparados
La Virgen de los Desamparados posee una larga y bonita historia que pasa de generación en generación. La Mare de Deu dels Desamparats, se llama también La Geperudeta por la posición de la cabeza, que mira hacia abajo. A parte de ser la Patrona de la ciudad, fue coronada canónicamente en 1923 en presencia de los reyes. Cada segundo domingo de mayo celebramos todo ello.
El traslado el momento más emocionante, en el que los valencianos expresan toda su devoción de la manera más intensa y espontánea.

Festividad y celebración
València celebra estos días como cada año la Fiesta de la Virgen de los Desamparados, pero además este año conmemora su coronación, que fue hace justo un siglo y que es el motivo central de la fiesta de la Virgen 2023. De hecho el tapiz floral está dedicado al centenario de la coronación y recogerá elementos alusivos a este aniversario.
Entre los actos religiosos más importantes de la celebración destacan La Missa de Descoberta y d’Infants, el Traslado y la Procesión. Además de los actos religiosos, la ciudad disfrutará de espectáculos pirotécnicos, teatro, dançaes conciertos y toques de campanas.
Programa de actos
Jueves 11 de mayo en Plaza de la Virgen
Expuesto el tapiz del Centenario
20:00 Dansà infantil con la participación de la Fallera Mayor Infantil de València y su Corte de Honor, acompañadas por el grupo de Tabal i Dolçaina de Junta Central Fallera.
20.30 Misa de Lo Rat Penat
22:30 Representación de la obra de teatro Verge de folls del dramaturgo Juan Alfonso Gil Albors.
Viernes 12 de mayo
Toque de Campanas. A lo largo del día, toques de primeras vísperas de la fiesta, a cargo de la asociación Campaneros de la Catedral de València.
20:00 Procesión con el rezo del Rosario: Salida de la imagen original de la Virgen de los Desamparados desde su Basílica a la Catedral. Es un evento especial, organizado con motivo de este Año Jubilar, puesto que la imagen original sale de su santuario en contadas ocasiones: la última vez fue hace casi 10 años, el 5 de abril de 2014, con la Misión Magnificat y la anterior se remonta a mayo de 1961, con motivo de su proclamación como Patrona principal de la Región valenciana.
22:00 Dansà de los grupos de baile de las comisiones falleras con la participación de la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor acompañadas por el grupo de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera.
23:00 Vigilia durante toda la noche ante la imagen original de la Virgen de los Desamparados, en la Catedral de València.
Sábado 13 de mayo
A lo largo del día, toques de campana de la fiesta litúrgica, a cargo de la asociación Campaneros de la Catedral de València.
09.30: Misa extraordinaria en la Catedral. Misa cantada por la Escolanía y el Coro de la Catedral, conmemorativa del Centenario
11:00 h: Procesión de la imagen desde la Catedral hasta el Puente del Real, para el acto conmemorativo del Centenario. La comitiva partirá de la Puerta de los Apóstoles, para pasar por Plaza de la Virgen, Almoina, Salvador, Trinitarios y Plaza del Temple hasta el puente.
La procesión de vuelta será por Tetuán, Paz, Reina y Barchilla.
12.00 h: Acto central ante el puente del Real que acabará con un espectáculo pirotécnico a cargo de la pirotecnia Hermanos Caballer.
Una vez acabe el acto, la imagen original será trasladada en procesión de nuevo hasta la Basílica, desde la Plaza de Tetuán, pasando por la calle de la Paz, Plaza de la Reina, calle de la Barcella, plaza de l’Almoina, la plaza de Dècim Juni Brut, pasaje d’Emili Aparicio Olmos.
18:30 Dansà de los grupos de baile de los pueblos interpretada por la Asociación Cultural Escuela de Tabal i Dolçaina Russafa-fa, en la Plaza de la Virgen.
20.00 Salve solemne en la capilla de la Virgen.
22:00 Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de València en la Plaza de la Virgen.
23:30 Mascletà nocturna, a cargo de la pirotecnia Gironina en la Plaza del Ayuntamiento.
24:00 Dansà con la participación de los grupos de baile de la ciudad de València. Al finalizar, recital de cant d’estil, en la plaza de la Virgen.
11 h. Procesión de la imagen desde la Catedral hasta el Puente del Real, para el acto conmemorativo del Centenario.
La comitiva partirá de la Puerta de los Apóstoles, para pasar por Plaza de la Virgen, Almoina, Salvador, Trinitarios y Plaza del Temple hasta el puente.
La procesión de vuelta será por Tetuán, Paz, Reina y Barchilla.
18.30 h. Dansà dels Pobles
20 h. Salve
22 h. Concierto de la Banda Municipal
23.30 h. Mascletà nocturna en la Plaza del Ayuntamiento
24 h. Dansà de los grupos de baile de València
Domingo 14 de mayo
A lo largo del día, toques de la fiesta litúrgica, a cargo de la asociación Campaneros de la Catedral de València.
05:00 Misa descoberta en la Basílica de la Virgen de los Desamparados.
08:00 Misa de Infantes en la plaza de la Virgen de los Desamparados
10:30 Traslado de la Geperudeta desde su desde la Basílica a la Catedral, en la plaza de la Virgen
12:00 Misa pontifical en la Catedral.
14:00 Mascletà a cargo de la pirotecnia Vulcano en la plaza del Ayuntamiento.
18:00 Inicio de la Procesión de las Fallas. Procesión desde la plaza de la Virgen pasando por Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, Mª Cristina, San Vicente, Plaza de la Reina, Mar, Avellanas, Palau, Almoina.
19:00 Procesión General desde la Catedral.
Lunes 15 de mayo
20.30 Ronda a la Virgen con concierto lírico Organizada por la Fundación Bancaja con la colaboración del Ayuntamiento de València. En la plaza de la Virgen.

Jueves 18 de mayo
21:30 Ronda a la Virgen de las tunas universitarias de Valencia. En la plaza de la Virgen.
Plaza de la Virgen como llegar
Martes, 23 de mayo
13:00 Misa de la Corte de Honor de la Virgen de los Desamparados
Miércoles, 24 de mayo
Todo el día. Besamanos público.
Jueves, 25 de mayo
Peregrinación de la parroquia Virgen de los Desamparados de Nazaret
El primer fin de semana de junio empezarán los Besamanos a la Virgen de los Desamparados de las comisiones de falla por sectores.
Los toques de campana manuales
La asociación de Campaneros de la Catedral realizará toques manuales de campanas desde el Miguelete. Es un acto muy curioso y bonito, ya que el toque manual de campanas fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en noviembre de 2022.
¡Se puede ver en directo! Puedes solicitar tu cita en este enlace. El espacio del campanario es pequeño, por lo que solo hay 25 plazas en cada toque. No esperes mucho para reservar.
Días y horario: el 12 de mayo a las 16:30 y las 20:00; el 13 de mayo a las 7:30 y las 11:00 y el 14 de mayo a las 10:30, las 12:00, las 18:30 y durante la procesión, de 19:30 a 21:45.
El espacio del campanario es pequeño, así que únicamente hay 25 plazas en cada toque. ¡No esperes mucho para reservar tu plaza para vivir esta experiencia tan singular
Historia y Curiosidades
Para entender la leyenda de la Virgen de los Desamparados debemos remontarnos al origen, que fue nada menos que el sermón que Fray Juan Gilabert Jofré, amigo de San Vicente Ferrer, pronunció en la Catedral el 24 de febrero de 1409.
Cuando se dirigía a la Catedral, vio como unos chicos se burlaban de un demente. En su sermón, el Padre llamó a los feligreses a tomar medidas a favor de los pobres enfermos abandonados, los desamparados.
Su petición fue escuchada por Lorenzo Salmón, un mercader que gracias a ello creó el proyecto del ‘Hospital dels ignocens. Folls e Orats’. Según los servicios que en él se prestaban, parece ser que fue el primer hospital psiquiátrico del mundo.
Historia de la Virgen de los Desamparados para niños:
La leyenda de los autores de la imagen de la Virgen de los Desamparados es muy curiosa: en 1414 llegaron tres jóvenes, vestidos de peregrinos, a la cofradía que mantenía el hospital de Lorenzo Salmón. El cofrade que vivía en la casa, tenía una mujer tullida y ciega. Al recibirles, le dijeron a la mujer que en 4 días le podían construir una imagen de la Virgen si les daban un lugar dónde trabajar y comida.
Cuando pasaron los cuatro días, como no oían ningún ruido, forzaron la puerta y encontraron la imagen de la Virgen, pero ni rastro de los peregrinos. Por ello pensaron que se trataba de ángeles, pues además la mujer del cofrade recuperó la vista. Es más, la imagen jamás pudieron copiarla con perfección los Ribaltas, Zariñena, Orrente, y Espinosa, que reconocieron en Ella, ‘alguna cosa sobrenatural’.
Como curiosidad, la Virgen de los Desamparados es la única que cuenta con un vehículo propio, fabricado exclusivamente para ella. La matrícula del ‘mare mòbil’ V-0075-GP, nos recuerda el 75 aniversario de su coronación y las iniciales GP de su nombre coloquial (Geperudeta).
Plaza de la Virgen cómo llegar:
Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.
Conoce también el Ayuntamiento de Valencia y otros lugares con encanto de la ciudad en nuestras páginas.