Hacer en CasaNavidad

12 Villancicos de navidad para cantar con niños

12 Villancicos de Navidad para cantar en familia estas fiestas con karaoke

Cantar villancicos de Navidad es una de las actividades que no podemos dejar de hacer en familia durante estas fechas. Una forma de generar recuerdos imborrables y entrañables son los villancicos navideños. Si estás buscando los mejores villancicos navideños infantiles, has llegado al lugar adecuado, aquí los tienes. Estas navidades que no falte comer cosas ricas, decorar la casa, ver pelis en familia, comprar turrón y mazapanes, pero también ¡cantar villancicos de navidad a pleno pulmón! Porque lo más importante es pasarlo genial estas fiestas y si lo hacemos con música mejor que mejor.

Villancicos de navidad, para compartir momentos en familia
Villancicos de navidad, para compartir momentos en familia

¿Cómo elegir los mejores villancicos de navidad?

Como resultado de la tradición en el cancionero navideño existen cientos de canciones navideñas a nivel internacional y gran variedad de creaciones de tradición española. Sin duda villancicos populares que se cantan generación tras generación y algunas incorporaciones que les encantan a los niños y niñas. Por lo tanto os dejamos nuestra selección de estos villancicos de navidad. Sin duda son de los villancicos más populares. Sin embargo seguro que conocéis más ¿cuál es vuestro villancico infantil favorito?

  1. Hacía Belén va una burra rin rin
  2. Campana sobre campana
  3. Los peces en el río
  4. A Belén Pastores
  5. Arre borriquito
  6. 25 de Diciembre
  7. Noche de Paz
  8. Mi burrito sabanero
  9. La Marimorena
  10. El Tamborilero
  11. Ay del chiquirritín
  12. A las 12 de la noche

Y si lo que quieres son ideas para hacer en casa estas fiestas te damos un montón de ideas de manualidades navideñas divertidas y fáciles.

Villancicos de navidad: los 12 mejores

1.- HACIA BELÉN VA UNA BURRA RIN RIN

Un villancico muy conocido y divertido. Uno de sus principales atractivos es que si lo cantamos muy rápido puede llegar a convertirse en un auténtico trabalenguas. Si lo cantamos en familia y si lo acompañamos con algunos instrumentos como panderetas y zambombas acelerando poco a poco el ritmo las risas están aseguradas.

Os dejamos una versión con karaoke para que podáis sacar vuestro potencial artístico al máximo:

2.- CAMPANA SOBRE CAMPANA

Puede que sea el primer villancico que muchos aprendemos de niños, y sin embargo ¿quién puede asegurar que se sabe bien la letra? Los agudos también suelen regalar algún que otro gallo y momento divertido. La navidad no es navidad hasta que no hemos cantado Campana sobre Campana en familia así que, ¿a qué esperamos?

3.- LOS PECES EN EL RÍO

Con un estribillo tan pegajoso como un poco absurdo, este villancico pertenece al repertorio popular y no debe haber muchas personas que no lo conozcan. Cuando hablamos de Villancicos de Navidad estos peces que beben en el río sin parar se han hecho un hueco importante. Seguramente recuerdes la versión de Manolo Escobar, pero sea cual sea la versión que escojáis es un imprescindible en vuestro repertorio familiar.

4.- A BELÉN PASTORES

Seguro que con solo leer el título ya os comienza a sonar la melodía, y es que es otro de los villancicos de Navidad más famosos, y no solo cuando hablamos de villancicos infantiles sino para todas las edades. En la letra se mezclan los pastores con la marimorena y la burra pero todo eso no impide que sea uno de los más adecuados para vuestro repertorio. Os recomendamos acompañar de percusión, sea con instrumentos reales o caseros.

5.- ARRE BORRIQUITO

Si hay niños pequeños en casa debe estar presente ya que si hay villancicos para bebés este debe ser uno de ellos. ¿Quién no ha viso a una abuela cantándoselo a su nieto mientras le hacía trotar al ritmo de la música y al niño sonriendo mientras? Aunque es uno de los villancicos de Navidad más conocidos te retamos a que cantes el comienzo, ya que muchas personas no se lo saben. ¿Que no te lo crees? Inténtalo y verás.

6.- 25 de DICIEMBRE

La rima y la repetición del fum, fum, fum lo hacen uno de los villancicos infantiles de Navidad más populares entre los niños. En realidad es uno de los villancicos de Navidad tradicionales más antiguos, tradicional de Valencia, Baleares y Cataluña, que parece haberse originado en el siglo XVI o XVII. Como curiosidad saber que la palabra fum significa humo en castellano.

7.- NOCHE DE PAZ

No todos los villancicos de Navidad tienen que ser animados y rápidos, aquí tenemos otro más tranquilo para que aquellos cantantes ocultos de la familia tengan su momento de gloria. Noche de paz es un villancico tradicional de navidad de origen austriaco, compuesto en alemán por el organista y compositor Franz Xaver Gruber y que ha sido grabado por muchos cantantes a lo largo de la historia. Puede que una de las versiones más conocidas sea la de Bing Crosby.

8.- MI BURRITO SABANERO

Un villancico que puede que los abuelos no conozcan pero que se ha hecho muy popular entre los más jóvenes y que no podía faltar en esta selección de villancicos de navidad. Es de origen venezolano y tiene una música muy alegre, con ritmo y con muchas repeticiones. Todos los ingredientes para convertirse en un hit navideño de vuestras casas en estas fiestas. Aquí tenéis una versión para poner de fondo y cantarla:


9.- LA MARIMORENA

La Marimorena o Ande, ande, ande, la marimorena es uno de los villancicos de Navidad más populares y también en este caso se trata de uno antiguo, ya que parece ser que hay una primera versión que data del año 1702. El villancico tiene una historia curiosa, ya que parece ser que se basa en un hecho real que sucedió cuando una ceremonia de corte religioso que se celebraba en Madrid en el Convento de San Francisco fue entorpecida por zambombas, tambores, vítores y panderetas. La música provenía de la taberna Cava Baja y parece que en el grupo se encontraba María Morena. Hay otras versiones de la historia pero ahora ya sabes por qué se dice «armar la maarimorena»

10.- EL TAMBORILERO

En España este villancico es muy conocido por la versión de Raphael, que lo hizo una canción muy popular y conocida al cantarlo en 1965, cuando lo incluyó en su noveno disco. Sin embargo, el origen de otro de los Villancicos de Navidad más conocido es en realidad checo. Existen varias versiones, aunque una de las que más ha perdurado se debe a una pianista estadounidense que fue la que tradujo la letra al francés y lo tituló Carol of the Drum (Villancico del Tambor).

11.- AY DEL CHIQUIRRITÍN

Uno de los villancicos de navidad españoles más populares. Y es que en este caso tiene origen en nuestro país, más concretamente en Andalucía. Con rima fácil, pegadizo y sencillo de memorizar, de nuevo uno de los imprescindibles para cantar con niños.

12.- YA ES NAVIDAD

En el último pero no menos importante puesto de nuestra lista hemos querido incluir un villancico más nuevo y moderno. Se trata de una canción de Navidad compuesta por Yvette Delhom sobre la familia y la Navidad que nos parece muy adecuado y a la vez muy original, porque también está bien innovar en nuestra lista de canciones navideñas e incluir villancicos de Navidad modernos.

Villancicos de Navidad para Niños
Villancicos de Navidad para Niños

 

Qué son los villancicos

Ciertamente los villancicos son una canción popular tradicional navideña corta y con estribillo. En otras palabras, un villancico es una especie de poema cantado. Parece que los villancicos nacieron en el Renacimiento a partir de cantar estas canciones populares, pero sin embargo los villancicos ganaron fama solamente cuando comenzaron a asociarlos con la navidad.

Es por ello que la mayoría de villancicos tienen atribuciones religiosas o espirituales. En consecuencia hay alrededor de 200.000 villancicos en todo el mundo según los estudios. Por esta razón ¿hay algo más tradicional en navidad que cantar villancicos populares?

Por lo tanto estos son los 12 villancicos de navidad que os recomendamos para cantar en familia. Sin embargo si buscáis otras ideas para actividades navideñas con niños en nuestra sección de Navidad encontraréis muchas mas ideas navideñas. Durante estos días también encontraréis planes para pasar la mejor Navidad en familia aunque ofrecemos planes durante todo el año por lo que si nos seguís no os perderéis nada.

Si os interesa saber más sobre el origen de los villancicos aquí nos lo explican muy bien.

¿Qué instrumentos se utilizan en los villancicos navideños?

Aunque disfrutéis de los villancicos navideños en versión Karaoke es importante acompañar esta sesión con los clásicos básicos:

  • En primer lugar panderetas
  • En segundo lugar cascabeles
  • Carrasca
  • Tambores
  • Botella de anís del mono
  • Flauta de caña
  • Triángulo
  • Por último Guitarra

Feliz Navidad

Sin duda la navidad es la época mas mágica del año durante la que vivimos momentos inolvidables en familia y con niños. Del mismo modo no hay navidad sin villancicos. Por cierto no olvidéis coger vuestra pandereta zambomba o botella de anís para acompañar estos 4 villancicos de navidad. Además recordad que hay que seguir unos básicos antes de cantar un villancico navideño:

  • Primero mucha alegría
  • Segundo ganas de disfrutar en familia
  • Tercero un atuendo navideño acorde a la época del año
  • Y sobre todo no tener vergüenza para cantar

Por ultimo no canta mejor el que más grita aunque también es muy divertido hacerlo de vez en cuando. Y si tenéis algún instrumento musical también podéis utilizarlo para cantar villancicos en familia una guitarra cascabeles carrasca o tambor puede animar mucho la fiesta de villancicos navideños.

Y si además de cantar villancicos queréis hacerlo en otros idiomas aquí tenéis una selección de los 10 mejores villancicos de Navidad en inglés para cantar con niños estas navidades.

Más ideas navideñas

  • Leyendas de Navidad para contar a tus hijos que os sorprenderán
  • Una receta que encantará a los niños: turrón de chocolate casero
  • ¿Quieres ideas para tus felicitaciones navideñas? Te proponemos nada menos que 50 frases.
  • Consejos para elegir bien los juguetes de los niños

Quieres conocer los mejores planes en Madrid y en Valencia cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.No te pierdas los mejores planes del finde en Valencia y las mejores ideas para disfrutar con niños en Madrid, los actualizamos cada semana para vosotros.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios