Villahermosa del Rio: historia y aventura en familia
Visita a Villahermosa del Rio, un paraje único a los pies del Penyagolosa
Contenidos
Villahermosa del Río, escondido en el Alto Mijares, te invita a sumergirte en una experiencia donde naturaleza, historia y aventura se fusionan. Esta hermosa localidad, a los pies del pico más alto de la Comunidad, el majestuoso Peñagolosa, y su parque natural, es un lugar donde los paisajes espectaculares cobran vida.
Rodeada de un entorno privilegiado, Villahermosa del Río sirve como punto de partida para numerosas rutas y senderos pintorescos. Con su combinación perfecta de atractivo rural y emocionantes actividades, se ha convertido en un destino cada vez más deseado por las familias que buscan una mezcla de cultura, aventura y diversión.
Si buscas explorar la riqueza histórica en un ambiente vibrante y aventurero, Villahermosa del Río te espera con una experiencia inigualable. Adéntrate en el encanto rural y descubre por qué esta localidad se está convirtiendo rápidamente en uno de los destinos más cautivadores del Alto Mijares.

Villahermosa del Río
Es una preciosa villa ubicada en las faldas de la Muela, con sus empinadas y tranquilas calles de fachadas blancas, mostrando al visitante sus orígenes musulmanes.
Villahermosa del Río se encuentra rodeada de una naturaleza exuberante, que invita a aventurarse en emocionantes excursiones al aire libre. Está rodeada de montañas que superan los 1500 metros… En el horizonte vemos el Peñagolosa y la Sierra de la Batalla, la Torre Alta, el Marcén o el Peñagolosilla.
Una de las rutas más interesantes para llevar a cabo en familia es la de la cascada del río Carbó. Esta subida al Penyagolosa desde Villahermosa es una senda muy fácil que culmina en un escenario espectacular, con una cascada que se convierte en una laguna de agua limpia y siempre temperatura fresca.
También destaca en Villahermosa del Río una bonita ermita, situada a unos cinco kilómetros del núcleo urbano, la Ermita de San Bartolomé, un bonito edificio de piedra rodeado de naturaleza que vale la pena visitar.
En cuanto a cultura y arte, posee una colección parroquial de arte sacro de finales del siglo XIV, así como su castillo, del que aún queda alguna parte de la muralla. Los retablos góticos y renacentistas de la Iglesia de la Natividad son también otro de los puntos clave de la visita.
Encontraremos cultura y edificios históricos, grandes montañas, ríos cristalinos y bosques frondosos, donde las familias pueden disfrutar de caminatas guiadas, rutas en bici, senderismo…

Qué ver en Villahermosa del Río
Se encuentra entre los valles de los ríos Villahermosa y Carbó, donde todo el cauce discurre casi totalmente por el sendero GR-7. Podéis disfrutar de maravillosas rutas senderistas como las de las famosas cascadas de Carbó, el Barranco Magro, o las pozas de Bibioj con una gran riqueza geológica.
Veremos antiguas masías, fuentes, ermitas, caminos milenarios y restos medievales, destacando el conjunto de la Muela. Antiguo emplazamiento del pueblo del que solo quedan algunos restos de la muralla, la base de los torreones de defensa, una Torre Pórtico y la capilla de la antigua Iglesia, situada en el calvario.
En el pueblo una gran Plaza de la Iglesia nos da la bienvenida con un impresionante edificio del siglo XVIIII, la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Natividad. En el interior encontramos los retablos góticos, el mejor arte pictórico Valenciano de los siglos XIV y XV.
En el otro extremo de la población y sobre el Río Villahermosa, encontramos la Ermita de San Antonio del siglo XIV, un lugar ideal para relajarse contemplando los meandros del río a su paso por las cercanías del pueblo. Además, se han hallado pinturas murales del siglo XV-XVI donde se pueden observar perfectamente en el interior de la misma ermita.
Los peques alucinarán con las numerosas cuevas que vamos descubriendo: Cueva la Guerra, Cueva la Mina, o Cuevas del Regajo, que demuestran el poder minero en la antigüedad de Villahermosa del Río, proveedora de materiales como el Hiero, el cobre, el Zinc, la Azurita, la Malaquita, etc.
Sentimos diferentes microclimas por toda la zona, que es espectacular por su belleza natural, su riqueza en plantas medicinales, árboles milenarios, pinos, bosques de carrascas, robles, sotobosques de helechos…

Qué hacer en Villahermosa del Río
En Villahermosa del Río podemos practicar actividades para todos los gustos y edades, pues además de su entorno natural privilegiado, cuenta con una amplia gama de actividades diseñadas para entretener a toda la familia.
Los más pequeños pueden disfrutar de parques temáticos y áreas de juegos donde la diversión está asegurada. Para los amantes de la adrenalina, existen opciones como la práctica de deportes acuáticos en el río, paseos en kayak o incluso emocionantes rutas de escalada. Aquellos que buscan un toque cultural, pueden visitar el centro histórico del pueblo y maravillarse con su arquitectura tradicional y sus festividades folclóricas.

Gastronomía y alojamiento
La gastronomía local es otro de los puntos a destacar en Villahermosa del Río. Los restaurantes y bares del pueblo ofrecen una amplia variedad de platos tradicionales que deleitarán a los paladares más exigentes. Desde deliciosos platos de la cocina regional, hasta sabores internacionales.
La oferta gastronómica satisface todos y si queréis quedaros a dormir, Villahermosa del Río cuenta con acogedores alojamientos que van desde hoteles familiares hasta casas rurales.
Villahermosa del Río es un destino que ofrece a las familias la oportunidad de sumergirse en la belleza natural, disfrutar de emocionantes actividades y crear recuerdos inolvidables.
Tanto si buscáis explorar la naturaleza, disfrutar con su gastronomía o simplemente relajarse en un entorno natural, este municipio os brindará todo lo necesario para una escapada familia inolvidable.
Villahermosa del Río puede ser una gran opción si estás buscando un destino de turismo rural en contacto con la naturaleza. ¡Empieza a preparar tu escapada!
Ubicación:
Villahermosa del Río está situada en Castellón, en la comarca del Alto Mijares, a 58 km de Castellón y 115 km de Valencia.
Otras escapadas
Encuentra más excursiones ideales para las familias en nuestra sección de escapadas.