Entrevistas

Vanessa Cabrelles Sancho, CEO de Shackleton International School

La CEO del nuevo centro recalca que han apostado mucho por la creación de nuevos escenarios de aprendizaje que favorezcan el crecimiento la creatividad y la innovación de los niños

1- ¿Cuándo y cómo surge la idea de crear un colegio británico?
Cuando nuestra escuela infantil Superfriends sacó la primera promoción de niños con seis años los padres nos pedían una continuidad para la educación de sus hijos. Había mucha satisfacción con la educación que ofrecíamos pero a la vez mucha frustración por no poder continuar.

Al principio asumíamos con resignación que era un proyecto que se escapaba de nuestras posibilidades pero a medida que la demanda fue creciendo y creciendo nos pusimos manos a la obra en la búsqueda de un lugar que lo hiciera posible y tras más de tres años de búsqueda y negociaciones pudimos hacerlo realidad.

2- ¿Cómo surgió el nombre del colegio?

Hemos tomado como referencia al explorador británico Ernest Schackleton que a nuestro parecer ha sido y es uno de los más paradigmáticos exponentes de liderazgo de la historia. Nos parece un claro ejemplo de integridad colaboración y superación que lo convierten en una magnífica brújula para nuestros alumnos.

3- ¿Dónde están estas instalaciones y cómo son? ¿Qué ofrecen?

El colegio está muy cerca de València en la entrada de Burjassot por la Ronda Norte al lado justo de la parada de metro del empalme y cerca del hospital del IMED. Es una zona muy tranquila y despejada porque delante del colegio tenemos la huerta de Burjassot que se comunica con la de Alboraya y por lo tanto aunque no estamos en el campo tenemos muchos kilómetros por delante de huerta y eso hace que tengamos aire puro y sin contaminación.

En cuanto a las instalaciones disponemos de zonas acristaladas espacios de aprendizaje abiertos que fomentan el trabajo colaborativo y la cohesión social las aulas son amplias y luminosas nos hemos centrado mucho en el mobiliario que sea convertible y sirva como herramienta educativa buscando la versatilidad y la comodidad. Hemos apostado mucho por la creación de nuevos escenarios de aprendizaje que favorezcan el crecimiento la creatividad la innovación de los niños y permitir de esta forma estimular su desarrollo cognitivo y personal.

4- Ahora que ya han encontrado lo que buscaban ¿cuándo abren sus puertas?

Empezamos en septiembre de este próximo curso 21-22. Este primer año comenzamos desde nursey que son los niños de tres años hasta los de 11 años que es el último curso de primaria británica y a partir de ahí año a año iremos subiendo hasta finalmente llegar a bachillerato. Eso sí Shackleton es la continuidad de nuestra escuela infantil Superfriends. Por tanto aunque en Shackleton empezamos con los tres años nosotros comenzamos la educación desde los cuatro meses.

5- ¿Por qué escogieron el sistema británico? 

Nosotros entendemos la manera de enseñar y de aprender de distinta forma y el sistema británico viendo todos es el que más se adapta a nuestra manera de ver la educación.

6- ¿Qué destacaría de esta manera de entender la enseñanza?

La atención personalizada que ofrecemos donde nosotros establecemos los objetivos individualizados dependiendo del perfil de cada alumno. Esto hace que tengan capacidad de superación porque cada alumno tiene una madurez y unos tiempos. Consideramos también muy básico el trabajo en equipo y una educación práctica centrada en fomentar sus habilidades y su capacidad de tomar decisiones.

7- ¿Cuáles son los puntos fuertes de Shackleton? ¿Qué encontrarán los padres allí que les haga decantarse por este colegio? 

Hay que tener en cuenta que las necesidades laborales de hoy en día nada tienen que ver con las de hace año y para entornos tan complejos e impredecibles como los actuales y futuros la educación se tiene que adaptar a esta nueva forma de funcionamiento. La educación en este país no ha cambiado en 100 años y está orientada al miedo al fracaso. Y nosotros entendemos que los niños no tienen que tener miedo a equivocarse porque de las equivocaciones se aprende crece y madura pero no solo en lo académico sino en la vida en general.

 

Puedes escuchar la entrevista completa en el siguiente LINK

 

 

 

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios