Escapadas y ExcursionesExcursiones

Valle de la Angostura, pozas y cascadas

Valle de la Angostura en Rascafría, sitio para pasear y bañarse

El Valle de la Angostura en Rascafría es un sitio increíblemente bello que merece ser conocido con niños. El río Lozoya surca los valles de la sierra madrileña, creando bonitas cascadas y pozas en las que es posible bañarse conocidas como las pozas de la Angostura. Unas aguas cristalinas, un paisaje precioso de bosques frondosos y vistas a la sierra de Guadarrama son sin duda el entorno natural ideal para refrescarse y pasar un día de naturaleza y chapuzones en familia.

Valle de la Angostura, pozas y cascadas
Valle de la Angostura, pozas y cascadas

Valle de la Angostura, pozas y cascadas

El Valle de la Angostura es uno de los valles que surca el río Lozoya. Situado cerca de Rascafría, en este valle hay una ruta circular ideal para hacer con niños que encontraréis de pozas donde bañaros, además de puentes, bosques y cascadas. Un plan para bañarse en sitios naturales, refrescarse, estar en contacto con la naturaleza y en resumen pasar un estupendo día en familia.

La dificultad es fácil y tiene un desnivel de unos 300 metros, por lo que es apta para hacerse con niños. Por supuesto, no tenéis por qué hacerla completa dependiendo de las edades de los participantes. En verano es especialmente divertida y recomendable porque podéis ir parando y bañaros en las pozas. Un plan que une naturaleza, baño y aire libre, acierto seguro.

El llamado Valle de la Angostura se forma por el discurrir de varios riachuelos de montaña que confluyen en la Laguna Grande de Peñalara. De esta laguna surge el Arroyo de la Angostura, que junto a los de la Umbría y el Aguilón formarán después el río Lozoya. Si se hace la ruta completa la duración es de unas tres horas y encontraréis una gran variedad de incentivos, desde bosques hasta ríos de agua cristalina y algún puente de piedra.

Si te interesan otros sitios naturales para darte un baño con tus hijos en Madrid aquí tienes el top 5 seleccionado y explicado en detalle por PataPato.

La Ruta circular por el Valle de la Angostura

Para comenzar la ruta, vamos a dejar el coche en el Área Recreativa La Isla, que se encuentra junto al Restaurante La Isla, concretamente en el km 32 de la carretera M-604.

Desde allí nos dirigiremos a la Presa del Pradillo. Este tramo es muy sencillo y transcurre bajo la sombra del Pinar de los Belgas. Al llegar el paisaje de la Presa del Pradillon y su cascada merece la pena.

Presa del Pradillo/Fuente Wikiloc
Presa del Pradillo en el Valle de la Angostura/Fuente Wikiloc

Dejando atrás la presa casi toda la ruta consiste en seguir el arroyo de la Angostura. Iréis encontrando varios puentes de madera y tras unos 3 kilómetros llegaréis al Puente de la Angostura, que tiene una historia bastante interesante. Parece ser que este puente fue mandado construir por Felipe II con la intención de ir desde el Palacio de Valsaín hasta el Monasterio de El Paular en su carruaje.

Todo este tramo hasta el Puente de la Angostura puede realizarse por una senda forestal y no revierte mayor dificultad.

Habiendo llegado hasta aquí tenemos la opción de regresar por donde hemos venido. También puede volverse por la otra orilla, aunque el camino es bastante más difícil de transitar. Pero si seguimos adelante encontraremos las pozas en las que si podremos bañarnos.

Una de las más conocidas y que tiene localización en google maps en la Poza de Sócrates:

Para hacer la ruta circular, podemos regresar por donde hemos venido. Si no es temporada de baño sigue siendo una ruta muy bonita y se puede retornar tras llegar al Puente de la Angostura.

Bastante cerca, en Rascafría, tenéis también las piscinas naturales de Las Presillas, ¿ya has ido con tus hijos? Aquí tienes toda la info.

Consejos para realizar la ruta con niños

Valle de la Angostura y sus pozas: disfrútalo con niños
Valle de la Angostura y sus pozas: disfrútalo con niños

Aquí tienes algunos consejos para que esta ruta por el Valle de la Angostura sea un éxito:

  • Adapta el recorrido a la edad de los niños, si son pequeños o se cansan podéis acortarla.
  • Es importante la hidratación, sobre todo en los meses más calurosos del año. Llevad siempre agua fresca y vigila que los niños beban regularmente.
  • Calzado adecuado, imprescindible. Llevar un buen calzado, cómodo y adecuado para senderismo es fundamental para realizar esta ruta de forma adecuada.
  • No llevéis mucho peso, tan solo lo imprescindible. Cuando se caminan varios kilómetros el peso de más se nota. Trata de llevar tan solo aquello que vayáis a necesitar.
  • Si vais a bañaros lleva cangrejeras para los niños, en las pozas hay piedras y se bañarán más cómodos y seguros con ellas.
  • Madrugad si vais en fin de semana. Podéis encontraros con que no hay sitio para dejar el coche si vais muy tarde, así que siempre es recomendable levantarse un poco antes o bien ir un día entre semana si podéis.

Si os ha gustado el Valle de la Angostura os dejamos también el enlace al sitio web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, donde podrás encontrar otra cosas para hacer en este precioso entorno natural.

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios