Parade, el circo de los valientes. Compra ya
Para papis

València vuelve a precintar los parques infantiles

A partir de este viernes se clausuran todas las zonas de juegos de la ciudad

Parade, el circo de los valientes. Compra ya

Los niños valencianos se quedan sin parques infantiles nuevamente. Tras una vuelta al cole especial con grupos estancos mascarillas e incluso clases semi presenciales para los más mayores Valencia cierra a partir del viernes todos los columpios de la ciudad.

Así lo ha anunciado hoy el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana Sergi Campillo. Según palabras de Campillo es mejor pecar de prudentes que por no hacer nada.

Por ello el Ayuntamiento procede a cerrar los 664 parques infantiles que existen València a partir de mañana.

Es una medida de seguridad mientras se mantenga la situación de repunte de casos de covid 19 y hasta que baje otra vez la curva de contagios.

La decisión se ha tomado tras las recomendaciones de las Consellerias de Sanidad y Educación que han pedido a los padres que se evite mezclar a sus hijos con otros niños que no estén dentro de los grupos burbuja formados en los colegios.

Teniendo en cuenta esta solicitud se ha decidido cerrar los parques infantiles ya que en estos espacios es inevitable el contacto entre los más pequeños de la casa.

Los parques infantiles han permanecido abiertos todo el verano concretamente desde el 15 de junio; y se estaban desinfectando todas las noches. Pese a ello no se puede garantizar la seguridad durante todo el día por lo que se procede al precinto de los mismos.

Este cierre se mantendrá mientras dure la actual situación epidemiológica aunque no afectará o los parques y jardines que seguirán abiertos precintando solo las zonas de juegos infantiles.

Un sobreesfuerzo humano y presupuestario

Desde el Consistorio ha destacado que la pandemia está suponiendo un sobreesfuerzo a los operarios de limpieza de la ciudad y en el presupuesto de esta partida. Durante el confinamiento se reasignaron tareas. No obstante ha aumentado el gasto en desinfección que ronda los 55 millones de euros este año.

Esta cantidad surge de la partida de limpieza de fallas que como todos sabemos se cancelaron; de una modificación de crédito de un millón de euros que ha permitido aumentar lo asignado a limpieza hasta los 76 millones; como también de la no implantación del contenedor marrón. Esta novedad estaba prevista para noviembre en zonas donde vive el 30 por ciento de la ciudad como son: Ciutat Vella Eixample Malvarrosa y los pueblos del norte y sur donde tendrán que esperar hasta el año que viene para disponer de este quinto contenedor dadas las distintas prioridades originadas por la pandemia.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios