Al aire libreExcursiones

El Parque Central de Valencia

El gran pulmón verde de la ciudad: el Parque Central

Ya hace 40 años se hablaba del ‘Parque Central de Valencia’, que ocuparía la playa de vías de Malilla-Ruzafa y sus alrededores. Es, cualitativamente, el proyecto de mayor impacto urbanístico de la ciudad, que desde 1988 ha sido objeto de una densa historia de acuerdos interadministrativos.

Un sueño colectivo que se materializó en 2003 con un convenio entre el Ministerio de Fomento, la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia, Adif y Renfe, pero que no se plasmó hasta 2018, cuando se inauguró la primera parte del proyecto, es decir la que no ha necesitado del soterramiento de las vías del tren.

Por fin los valencianos podemos disfrutar este espacio verde, con más de 100.000 metros cuadrados de terreno, ideal para ir con niños, con tus mascotas, pasear entre abundante vegetación, zonas de juegos y fuentes…

 

Parque Central fuentes
Parque Central fuentes

El Parque Central de Valencia

De momento el Parque Central cuenta con 110.000 metros cuadrados; y cuando se complete el proyecto añadiendo el espacio creado del soterramiento de las vías del tren: el Bulevar García Lorca y todos los terrenos de la Estación Joaquín Sorolla; en principio en 2027…, su superficie será de 230.000 metros cuadrados. Es el gran pulmón verde en el centro de la ciudad, que complementa el Jardín del Turia, que la recorre Valencia de extremo a extremo, desde el noroeste hacia el sureste, durante 8 kilómetros.

 

Futuro bulevar Antonio Machado
Futuro bulevar Antonio Machado

 

El parque Central ha sido diseñado por la paisajista Kathryn Gustafson, tras ganar un concurso internacional al que se presentaron 36 propuestas de ocho países.

La luz, el agua y el verde son sus elementos principales, como reza el poema de Ausiàs MarchAigua plena de seny’, queinspiró el diseño de este parque, donde la luz, el agua y el verde, con 13.000 jardineras, un millar de árboles y 85.000 arbustos y 13.000, son los verdaderos protagonistas.

El Parque Central se estructura en torno a los diferentes paseos y canales, así como espacios, tratados en función su uso. Los canales recorren estos paseos por todo el parque, desembocando en diferentes láminas de agua, algunas prácticamente piscinas: l’estany de la Panderola o l’estany de la Garrat.

 

piscinas parque central
piscinas parque central

Los paseos y senderos de agua, conectan entre sí diferentes espacios y los antiguos edificios ferroviarios protegidos, aportan al parque el encanto de las antiguas estaciones de ferrocarril.
Cada zona del parque tiene su propia botánica y combina praderas con zonas de arbustos y paseos con árboles.

Además, los edificios históricos atribuidos al arquitecto Demetrio Ribes, autor del diseño de la estación del Norte, han sido restaurados para usos culturales y deportivos.

 

El Parque Central de Valencia

Las principales zonas del Parque Central:

Contiene los espacios más completos de la ciudad: zona para perros, delimitado por valla metálica, pipican, juegos para perro y papeleras, entre otros servicios…, zonas infantiles: rocódromo, toboganes o juegos de agua y zonas para el descanso y el paseo.

La Plaza Demetrio Ribes: aquí están la mayoría de los edificios históricos y es el centro neurálgico de actividades culturales y recreativas.
El jardín de la huerta: aúna la tradición de la huerta con la belleza de un jardín ornamental.
El jardín de la infancia: es la zona de juego y recreo de los peques con rocódromo, praderas y varios juegos infantiles.
El jardín romántico: formado por multitud de preciosos arriates florales ornamentales.

El Parque Central de Valencia

Entradas al parque:

La entrada principal se encuentra en la calle Filipinas, en la Plaza de las Artes. Cuenta con ocho entradas en total: dos por la calle Peris y Valero, una en la calle Doctor Domagk y las cinco de Filipinas.

Horarios

Primavera – verano de 8:00 a 21:00 horas

Otoño – invierno de 8:00 a 19:00 horas

Parque central valencia como llegar:

Al margen de esta gran zona verde que es el Parque Central, Valencia está repleta de parques. ¿Quieres conocerlos los 10 mejores? En este artículo te los presentamos.

Más información del Parque Central.

¡No lo olvides! Para conocer cosas qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios