Valencia decreta el toque de queda con el objetivo puesto en la navidad
Ximo Puig indica que hay que «cambiar el chip ya» porque «no podemos perder ni un solo día»
Con el fin de atajar lo más rápido posible la segunda ola de COVID Ximo Puig ha anunciado la imposición de un toque de queda desde hoy 24 de Octubre. La Generalitat Valenciana considera urgente la puesta en marcha de estas medidas con el objetivo de atajar la pandemia antes de la navidad y así poder celebrar unas navidades que aunque seguirán siendo atípicas podrían permitir las reuniones familiares tan tradicionales en esas fechas.
Los datos avalan este nuevo confinamiento nocturno
Los contagios de COVID se han duplicado en la última semana en la Comunidad Valenciana. 2 de cada 3 brotes tienen origen social según ha explicado Ximo Puig con una gran incidencia del ocio nocturno no reglado. En solo 3 meses se han emitido más de 20.000 actas de propuesta de sanción por incumplir las medidas de prevención ante la COVID. Ximo Puig indica que este tipo de reuniones sociales nos gustan y son parte de nuestra vida pero ahora no se pueden hacer ni se pueden tolerar.
La nueva regulación autonómica entrara en vigor la madrugada del 24 al 25 de Octubre y se alargará hasta el 9 de Diciembre.
Las medidas que se deberán cumplir entre hoy y el 9 de diciembre serán las siguientes:
- Se restringe la movilidad nocturna en toda la Comunidad Valenciana entre las 12 y las 6 de la mañana.
- Se limitan las reuniones familiares o sociales a un máximo de 6 personas en espacios públicos y privados entre personas no convivientes.
- Los jardines y zonas de espacios al aire libre solamente podrán estar abiertos hasta las 10h de la noche.
- Hosteleria y restauración. El consumo deberá ser en mesa y nunca en barra. Las mesas podrán acoger a un máximo de 6 personas y el restaurante deberá cerrar a medianoche.
- Se prohibe la venta de alcohol entre las 22h y las 8 de la mañana excepto en hostelería y restauración.
Durante su declaración Ximo Puig ha explicado que hay que «cambiar el chip ya» porque «no podemos perder ni un solo día».
Por supuesto habrá excepciones para poder estar fuera de casa en esa franja horaria: en caso que las personas vayan a trabajar tengan alguna urgencia médica o cuiden de personas dependientes sí se podrá salir.
Esta medida se suma a otras como el cierre de parques de juegos infantiles el cual fue decretado hace un mes.
NULL