Una actividad puede ser emocionante porque la disfrutas y por ver a tus seres queridos disfrutarlas
Ricardo Cebriá Portes director de operaciones de Cofrentes Turismo Activo OcioNatur asegura que Cofrentes es un enclave maravilloso para disfrutar en familia de múltiples actividades
- ¿Qué es Cofrentes?
Cofrentes siempre ha sido un referente vacacional en la sociedad Valenciana. Tenemos un balneario es el balneario de Cofrentes con más de 100 años de antigüedad. ¿Quién no ha tenido a su abuelita que ha ido unos días al balneario de Cofrentes y nosotros de nietos hemos ido allí a pasar unos días con ellos? Es una población abrazada por dos ríos preciosos que son el Júcar y el Cabriel. Prácticamente somos una península rodeada el 70 % por agua y donde hay agua hay vida riqueza y alegría. Verdaderamente con todos los recursos turísticos que tenemos alrededor de esa naturaleza extraordinaria una gastronomía de montaña muy bien cuidada y ese microclima especial que nos da el Valle del Cabriel la verdad es que solamente podría ser un sinónimo de éxito ganador haber puesto aquí la empresa de turismo aventura.
- Cofrentes tiene sus orígenes en la época romana.
Sí. De hecho su nombre viene de confluentum de la confluencia de los ríos el Júcar y el Cabriel que se unen en Cofrentes y pasa a denominarse solamente el río Júcar. Realmente los dos ríos nacen en la provincia de Teruel van separados constantemente hasta llegar a Cofrentes donde se unen debajo del puente de hierro y de ahí viene el nombre de origen romano.
- Qué suerte estar justo ahí donde se unen esos dos ríos. Pero Ricardo quiénes sois dónde estáis y cómo trabajáis desde OcioNatur.
Cofrentes Turismo Activo OcioNatur se creó en el año 2011 por una serie de amigos que éramos algunos originarios de Cofrentes otros éramos de Valencia pero sí que veíamos que era una forma de poder explotar el turismo y de poder vivir de esto de por vida. Más que nada de regalar alegría. A los que nos dedicamos al turismo muchas veces nos hacen la pregunta de ¿por qué te dedicas a esto? y es que puedes hacer feliz a la gente.
En un sitio tan maravilloso como puede ser el Valle de Cofrentes era muy fácil. Entonces lo constituimos en enero del 2011 y hasta hoy con una variedad de actividades: descensos en canoa por aguas tranquilas rafting rutas en quad eléctrico rutas en bicicleta una ruta de senderismo preciosas y únicas rincones de la provincia de Valencia que muy poca gente conoce y que están muy cerquita a una hora de Valencia y que son afortunadamente grandes conocidas y luego tienen también mucha posibilidad de crecimiento. Ha sido relativamente fácil dar a conocer este rincón de la provincia de Valencia a veces muy olvidado porque hay que recordar que somos prácticamente el último pueblo de la Comunidad Valenciana en dirección hacia Albacete. Entonces fue relativamente fácil dotar de medios a esta zona que tienes de aventura teniendo como teníamos varios hoteles un hotel de cuatro estrellas un balneario varios hoteles rurales etc. Nos ha sido fácil poder sacar adelante un negocio turístico.
- Desde luego muchas veces y en muchas ocasiones lo hemos comentado más de más de una vez. Estos sitios tan estupendos que tenemos tan cerca de grandes núcleos urbanos como pueden ser en este caso Valencia u otras ciudades grandes que estén cerca como por ejemplo de Cofrentes son esos grandes desconocidos para mucha gente que no sabes que tiene de todo que es un sitio que ni podías imaginar que fuera tan increíble tan chulo y desde Valencia lo tenemos a un tiro de piedra como aquel que dice estamos prácticamente al lado.
Sí el valenciano siempre ha tirado a buscar naturaleza como mirando hacia trineos ¿no? Cuando verdaderamente hacia el interior de la provincia de Valencia tenemos los mismos condicionantes. ¿Qué queremos? ¿Canoas por aguas tranquilas? Tenemos ¿Canoas por aguas bravas? También tenemos de todo. Lo tenemos ahí y realmente han sido poco promocionadas históricamente. Por una parte está muy bien porque la verdad es que cuando prueba la gente viene y repite pero no está tan masificado. Y eso también en esta época tan complicada que estamos viviendo no ha venido mal porque ha sido uno de los sitios que menos ha sido castigado por esta terrible pandemia.
- Pensar que este enclave es un sitio que ofrece tanta actividad al aire libre que estamos en una zona súper segura pues es una suerte.
Precisamente por eso. Al estar al aire libre y está probado científicamente que a esta enfermedad le cuesta mucho más transmitirse en este medio pues realmente sí que es verdad. Nosotros tocamos madera porque no hemos tenido en todo el año un solo caso. El turismo activo ha estado en marcha durante todo el año. Siempre hemos trabajado con protocolos en cuanto a aforo limitado pero no por el tema de pandemia sino por el tema de evitar colas de espera al cliente. No recogemos el modelo tipo PortAventura que vas para una actividad y te tiras una hora y media para subir sino que trabajamos en grupos de 12 personas. Ahora separándolos incluso por familias o por núcleos convivientes con lo cual ha sido muy difícil aquí el haber podido contagiar a alguien o habernos contagiado. Los empleados contamos también con pruebas rápidas que nos las hacemos de forma semanal. De momento estamos sorteando aunque yo creo que es más suerte que otra cosa.
- Nos has comentado un poco lo que hay en Cofrentes pero queríamos saber qué hay especialmente para las familias porque tenéis muchas cosas y algunas concretamente dirigidas a ellas.
En nuestra empresa de turismo tenemos varios segmentos de clientes a los que nos dirigimos. Estamos especializados en ir con niños o para niños o sea familiar. Y por supuesto para gente mayor porque para eso contamos con un balneario donde va mucha gente mayor con lo cual tenemos actividades también para ellos. Pero hablando del segmento familiar la verdad es que tenemos programas muy específicos: estancias de findes familiares para que los padres por fin puedan disfrutar unas vacaciones multiaventura en familia con múltiples actividades como conducir un cuadro eléctrico bajar en canoa aprender a jugar al golf pesca deportiva el tiro con arco hacer su jornada del termalismo o de jugar al paintball.
Tenemos tantísimas actividades y todas localizadas en turismo familiar. Por ejemplo estamos especializados en hacer por una parte campamentos para familias pero de perfil campamento completamente en el cual el padre duerme en cabaña con los hijos y hace la misma disciplina que los hijos como en un campamento escolar; estancias en hoteles con asistencia 24 horas de monitores en la cual los monitores se encargan no solamente de los niños sino de los padres de darles juego durante todo el día en el acompañamiento de las actividades multiaventura y entre actividades con talleres que participan también los padres y los hijos.
- ¡Qué chulo! Es como una forma de hacer que también los padres se sientan un poco niños otra vez.
Sí y sobre todo el compartir el tiempo con ellos. Una actividad puede ser emocionante porque la disfrutas y también por ver a tus seres queridos disfrutarlas. Y entonces tú te metes en ese papel y en eso sí vamos aprendiendo porque vamos aprendiendo de los padres y de los hijos: cómo ir modificando las actividades cómo hacerlas más atractivas cómo introducir nuevas actividades que les gusten.
Tenemos programas únicos y luego tratados de una manera con un ratio muy eficiente. Estamos hablando de que como máximo tenemos un monitor cada 10 personas. Como mucho hay actividades que salimos un monitor cada 5 personas sobre todo todas las que tengan que ver con el agua pero siempre tienen que ser las actividades de ese turismo activo es decir divertidas que sean diferentes. Nosotros apartamos toda la constante de inseguridad eso evitamos. Una actividad tiene que ser segura y accesible y a partir de ahí la hacemos divertida. Ahí es donde llegamos a cuándo una actividad la podemos protocolizar y la podemos ofrecer a nuestro cliente. Si un programa no es divertido dejamos de hacerlo completamente pero tiene que ser divertido tiene que ser extraordinario.
- Con tantos años que lleváis en activo ¿cuáles son las actividades que dirías que han tenido más éxito entre las familias?
Sin duda la primera es la experiencia de conducción en quad eléctrico. Esa es una ruta que hacemos con niños y padres. Cada niño desde los 5 años conduce su propio quad eléctrico igual que los padres. Tenemos una finca propia con un circuito cerrado de conducción y con una celda en la que les ponemos pruebas que tienen que ser superadas. No se trata de competencia no se trata de correr. Los nanos acaban encantados y los padres también. Después se llevan un reportaje que les hacemos fotográfico gratuito. Se llevan un gratísimo recuerdo aquí repiten repiten y repiten. Tenemos 18 y si tuviéramos 30 se venderían también todos. Esa con diferencia es la mejor actividad que podemos ofrecer. Por supuesto también los descensos en monorafting por aguas tranquilas. Es el descenso por aguas tranquilas más divertido que existe para hacerlo con gente joven o con niños y por supuesto también desde hace dos años los descensos en paddle surf. El agua da vida el agua da alegría y la gente está loca por tirarse al agua.
- ¿Qué tenéis que hacer para que la gente vaya de nuevo?
Pues como todo. Hay que dejarlos siempre con un poquito de ganas para que vuelvan. El turismo se ha de reinventar todos los días. Por eso tenemos que ir añadiendo nuevas propuestas para que la gente vaya repitiendo y lo bonito es que repitan. También hay que atender a otros segmentos de familia porque nosotros también atendemos al segmento de familia monoparental que es muy importante. Tenemos precios especiales para familias monoparentales para que los hoteles no tengan que cobrar alojamiento de una habitación doble cuando está utilizada por un adulto y un niño o un adulto y dos niños. Entonces también estos son los detalles que tenemos con este tipo de familia monoparental y también hay que tenerlos en cuenta porque hay muchísimas y muchas veces están desatendidas. Lo que tenemos que dejar es un buen sabor de boca como te digo para que vuelvan porque claro lo que no os he contado es qué pasa en las noches.
- ¿Qué pasa con las noches?
Después de cenar está nuestro equipo de monitores esperando a papás y a niños para hacerles unos Juegos hacer unas noches de bingo hacer la noche del terror o hacer una noche de discomóvil. Cada noche tenemos una propuesta diferente en la cual nuestros monitores llegan al hotel donde están nuestros clientes y les tienen esperando todos estos juegos a cada cual más intenso original y divertido.
- ¿Cómo se pueden hacer reservas para que la gente acuda ahí?
A través de la web. Como habéis dicho www.cofrentesturismoactivo.com o a través del teléfono Whatsapp llamando al 619 354 781. De la forma más rápida posible damos toda clase de información en menos de 24 horas facilitamos la contratación. Tenemos a los clientes súper atendidos a través de WhatsApp a través del cual van a conocer qué actividades a qué horas y los diferentes puntos de encuentro con cada uno de los monitores. Con lo cual lo tenemos muy organizado.
Puedes escuchar la entrevista completa en el siguiente LINK.
NULL