¿Preparados para darnos un buen baño de cultura este verano? Los museos y monumentos de València han preparado un sinfín de actividades divertidas y visitas gratuitas. Durante los meses de agosto y septiembre abrirán sus puertas con el fin de que redescubramos la ciudad de una forma diferente.
El verano 2020 es especial y os proponemos muchas formas de convertirlo en una magnífica aventura.
Actividades culturales y visitas gratuitas
De martes a viernes y también los domingos se puede disfrutar de las propuestas de los diferentes museos.
Hasta el 27 de septiembre podrás visitar el Museo de la Ciudad de València el Museo de Ciencias Naturales la Casa Museo Benlliure la Casa Museo Blasco Ibáñez el Palacio de Cervelló el Refugio Serranos la Almoina la Galería del Tossal el Museo del Arroz y el Museo de Historia de València a través de visitas guiadas visitas teatralizadas y visitas con talleres.
Debemos tener en cuenta que el aforo es limitado y reducido por ello es necesaria inscripción previa llamando a cada uno de los centros.
Programa
Museo de la Ciudad
Visita guiada para todos los públicos. Sábados y Domingos a las 11:00 h.
El Museo de la Ciudad tiene su sede desde 1989 en el Palacio del Marqués de Campo ubicado en la plaza del Arzobispo. En él se exhiben interesantes colecciones de carácter histórico artístico arqueológico y etnográfico todas ellas pertenecientes al patrimonio municipal y vinculadas de forma directa o indirecta.
Reserva llamando al 96 208 41 26 Gratuita
Museo de Ciencias Naturales
Visita guiada para todos los públicos. Domingos a las 12:00 h. El Museo de Ciencias Naturales se ubica en el antiguo restaurante de Viveros obra racionalista del arquitecto Luis Gay restaurado y adaptado como centro para la conservación estudio y difusión del rico patrimonio científico y natural de València. Es un museo muy didáctico que permite admirar conjuntos de obras tan importantes como la colección Botet. Contiene la mejor muestra de fósiles de América del Sur de toda Europa.
Reserva llamando al 96 208 43 13 Gratuita
Casa MUSEO Benlliure
El Museo acoge la colección de la familia Benlliure y recrea el ambiente de la casa donde vivió una de las sagas de artistas más importantes de la Valencia de finales del XIX. El inmueble edificado entre 1880 y 1883 es un interesante ejemplo de vivienda de la alta burguesía de la época constituido por una vivienda de tres alturas jardín y pabellón de pintura.
Visita guiada para todos los públicos Sábados y Domingos a las 12:30 h Reserva llamando al 96 391 91 03. Gratuita.
Casa MUSEO BLASCO IBÁÑEZ
Visita guiada para todos los públicos Sábados y Domingos a las 10:30 h. El reconstruido chalé del insigne escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez enclavado en el incomparable marco de la playa de la Malvarrosa y convertido hoy en Casa-Museo alberga sus recuerdos objetos personales y obras literarias. Consta de tres plantas: salón de actos Museo y Centro de Investigación; además un amplio jardín que hace todavía más atractiva la visita por la sensación de placidez y belleza que transmite.
Reserva llamando al 96 208 25 86 Gratuita.
Palacio Cervelló
Visita teatralizada para todos los públicos. Sábados a las 12:45 y domingos a las 12:30. Forma parte del entorno de la histórica plaza de Tetuán. Es un edificio de singular importancia en la historia contemporánea de la ciudad ya que cuando fue derribado el Palacio del Real en 1810 pasó a convertirse en la residencia oficial de los monarcas en sus visitas la ciudad. Tras su reciente rehabilitación el palacio acoge además del museo el Archivo Municipal de Valencia y la Biblioteca Municipal Serrano Morales.
Reserva llamando al 96 208 44 96 Gratuita
Refugio Serranos
Visita guiada para mayores de 12 años los sábados y domingos a las 11:00. Miércoles a las 13:00 y viernes a las 19:00. El refugio de la calle los Serranos fue uno de los primeros en construirse en 1937 con capacidad para 400 personas. También organizan un taller para mayores de 12 años los sábados y domingos a las 12:00.
Reserva llamando al 96 370 11 05 Gratuita.
Refugio antiaéreo del ayuntamiento
Visita guiada para mayores de 12 años. Este refugio se construyó en 1938 con una capacidad para 700 niños y niñas con el objetivo de proteger al alumnado del grupo escolar que había en el actual Ayuntamiento. Gracias a la rehabilitación que se ha llevado a cabo se muestra el aspecto que tuvo el refugio en origen. Además se han instalado paneles y un audiovisual para completar la información.
Lunes a las 11:00 h Reserva llamando al 96 370 11 05. Gratuita
La Almoina
Visita guiada para todos los públicos. Sábado y domingo a las 11:00 y 12:00. Viernes a las 17:30 y jueves a las 13:00. Situado junto la Catedral es un gran espacio subterráneo en el cual se puede contemplar la parte más monumental de la ciudad romana visigoda y árabe. Es algo más que la visita a una excavación puesto que es un centro de historia urbana de Valencia y está considerado como uno de los mejores centros arqueológicos de Europa. En él se contemplan edificios que remontan a la fundación de la ciudad. En él se contemplan edificios que remontan a la fundación de la ciudad. La Almoina.
Reserva llamando al 962 084 173. Gratuito.
Galeria del Tossal
Visita guiada para todos los públicos. Sábados y sdmingos a las 13:15 h. En la Galería del Tossal podrás contemplar los restos musealizados de una torre y lienzo de la muralla islámica del siglo XII. Las ruinas aquí conservadas formaban parte de una puerta en codo posiblemente una remodelación de la puerta de al-Hanax construida en el siglo XI una de las cinco puertas que tenía la ciudad y que se abría en el inicio de la calle de Cavallers.
MUSEO DE historia de valència
Visita guiada para todos los públicos. Sábados y Domingos a las 11:30 y 13:00 h y Viernes a las 18:00. En la parte oeste de la ciudad junto al Parque de Cabecera se encuentra este innovador museo ubicado en un edificio que originariamente fue el primer depósito de aguas de la ciudad uno de los mejores ejemplos de la arquitectura industrial de mediados del siglo XIX. Un espacio sorprendente de pilares y arcadas de ladrillos en los que se pierde la mirada para llevarnos a conocer la evolución urbana de la ciudad a lo largo de su historia.
Reserva llamando al 96 370 11 05. Gratuita
Museo del arroz
Visita teatralizada para todos los públicos el16 de Agosto y 13 de Septiembre. El Museo del Arroz de València se emplaza a un antiguo molino arrocero de comienzos del siglo XX. El arroz no solo lo encontramos a la mesa ha crecido a un paisaje único como es el Parque Natural de la Albufera. Un ecosistema que se ha transformado por el cultivo del arroz y que gracias a este se mantiene vivo. Lo mismo sucede con las tradiciones que lo rodean tan arraigadas a nuestra cultura por los más de 1000 años de cultivo del arroz en València.
Visita al patrimonio arquitectónico en bicicleta el 6 de Septiembre: Información y reserva: 96 208 40 75 Gratuita.
Aquí encontrarás toda la información.