Parade, el circo de los valientes. Compra ya
CocinaConsejos Nutrición

Trucos imprescindibles para no desperdiciar comida

Con la comida que tiramos podríamos alimentar a 2.000 millones de personas

Parade, el circo de los valientes. Compra ya

Desperdiciar comida es uno de los actos que más realizamos las familias aunque nos pese. De hecho 13 mil millones de toneladas de comida son desperdiciadas cada año.

Así es solo una cifra vacía pero si decimos que con la comida que tiramos bastaría para alimentar a dos mil millones de personas más del doble de personas que sufren desnutrición en el mundo lo vemos de manera diferente. Por ello es necesario concienciar a nuestros hijos de la importancia de no tirar comida y de aprovechar lo que compramos y cocinamos cada día. Y en lo que respecta a nostros aplicar algunos Trucos imprescindibles para no desperdiciar comida.

En Europa y América del Norte se pierden y desperdician entre 95 y 115 kilos de comida por persona al año mientras que en África subsahariana Asia meridional y Asia suboriental la cantidad de comida producida y no consumida es únicamente de entre 6 y 11 kilos al año.

La cultura del consumismo desmedido y compulsivo es parte responsable en parte de esta situación pues acaba en la basura nada más y nada menos que de un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano.  Este hecho no sólo es negativo desde el punto de vista social y económico sino que además contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero y al calentamiento global.

Lo primero que debemos saber para atajar este gran problema es cómo se pierden y desperdician los alimentos. Sobran tras ser cocinados algunos ni siquiera se cocinan como las frutas y las verduras… Estos tips te ayudarán a conseguir una mejor gestión.

¿Cómo evitar la pérdida y desperdicio de comida?

1.   Planifica un menú semanal

2.   Haz una lista de la compra con los productos necesarios

3.   Almacena adecuadamente los alimentos

4.   Diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente

5.   Congela correctamente los alimentos

6.   Calcula adecuadamente las cantidades

7.   Coloca los alimentos más viejos delante de los nuevos

8.   Aprovecha los alimentos para otra comida

Hay muchas opciones para este último caso: aprovechar esos alimentos para realizar otra comida. Os dejamos algunas ideas:

Aprovechar los aguacates maduros. Cuando un aguacate empieza a oscurecer y a madurar… ¡Hacemos guacamole!

Con los plátanos maduros. Crema de helado de platano

Snacks de peladuras de patatas No tires las peladuras de patatas

Crudités con salsa de yogur Si tienes ganas de aperitivo y yogures a punto de caducar ¡esta es tu receta!

Risotto con trigueros El arroz blanco nunca se desperdicia ¡prepara un risotto!

Hummus de Garbanzos Exquisito picoteo de Hummus con las sobras de tu guiso de garbanzos ¡aquí no se tira nada!

Canelones de cocido Las sobras del cocido siempre hay que aprovecharlas y unos canelones rellenos pueden quedar exquisitos.

Delicias de pollo y queso ¡Perfecto para los más pequeños! No desperdicies el pollo asado que te sobra y prepara unas delicias de pollo y queso.

Empanada de pollo con verduras ¿No sabes qué hacer con las sobras del pollo asado? Prepara una riquísima empanada.

Pimientos rellenos. Si te ha sobrado carne del puchero… ¡prepara pimientos de piquillo rellenos!… o croquetas.

En este enlace cómo preparar todos estos platos.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios