Todo sobre ‘la pastilla milagro’ contra el coronavirus
Demuestra una reducción del virus al 0% en 5 días
No sólo las vacunas son un motivo de esperanza para acabar con el covid existen medicamentos con gran eficacia comprobada y que están a punto de ver la luz. Cada vez está más cerca la ‘pastilla milagro’ contra el coronavirus.
Se llama Molnupiravir y es un antiviral en forma de píldora que promete ser en el tratamiento contra la Covid que tanto hemos esperado.
Una primera investigación del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Georgia State University (GSU) arrojó una gran noticia: el molnupiravir demostraba su eficacia para suprimir la transmisión de Covid-19 en 24 horas. Un reciente estudio de la revista Nature Microbiology señala cómo en Fase II el medicamento desarrollado por Merck y RidgeBack Biotherapeutics demuestra una reducción del virus al 0% en 5 días en pacientes con Covid-19 y que es seguro.
En poco tiempo el molnupiravir podría convertirse en la herramienta que esperaban los sanitarios para luchar contra al SARS-CoV-2 y bloquear rápidamente la transmisión del virus ya que además se administra fácilmente por vía oral. En los próximos meses se conocerán los resultados definitivos de su efectividad en humanos.
Un tratamiento temprano podría tener un triple beneficio: evitar que la enfermedad del paciente evolucione a Covid-19 grave disminuir rápidamente la fase de contagio y cortar la cadena de transmisión de brotes locales.
Los estudios se han llevado a cabo en adultos por lo que queda en el aire si se podría administrar en niños; aunque no es prioritario dada la baja incidencia del virus en los menores.
Grífols tendría un tratamiento en julio
Otro ejemplo es la empresa catalana Grifols que está probando un fármaco que puede proporcionar inmunidad inmediata frente al covid.
Es un medicamento desarrollado a partir de plasma de personas infectadas que han superado la enfermedad y tienen anticuerpos.
Tales han sido los avances que Grifols ha anunciado que está en proceso de desarrollo de una inmunoglobulina hiperimmune contra el coronavirus que podría estar disponible para los ciudadanos a partir de la segunda semana de julio.
Por ello en pocos meses se podría empezar a utilizar este fármaco en procedimiento de emergencia que ayudaría a evitar que se agrave la Covid-19 cortando lo antes posible la propagación del virus por el cuerpo.
Este medicamento que se inyecta proporciona a nuestro organismo anticuerpos específicos del coronavirus de manera inmediata. Así se actúa ya sin necesidad de esperar a que nuestro sistema inmunológico los cree.
Al administrarse con una inyección tienes la seguridad de que llega rápidamente a la corriente sanguínea y va directo hacia la infección de coronavirus.
Como no es una simple pastilla la persona contagiada tendrá que acudir al centro de atención primaria u hospital para que se la administren.
La ventaja es que se puede conservar fácilmente en una nevera por lo que puede estar disponible en cualquier centro sanitario.
Por supuesto un bien sistema inmunológico el sol cuidar nuestra alimentación y tomar todas las precauciones son las mejores armas que tenemos de momento a nuestros alcance.