Todo lo que debes saber sobre las Fallas 2021
Los detalles de la semana fallera más atípica de la historia
Contenidos
Del 1 al 5 de septiembre Valencia celebra las Fallas más atípicas de la historia tras dos años de aplazamiento. Los monumentos salen a la calle a finales de agosto y comenzarán a montar las carpas y preparar todos los detalles. Serán unas Fallas más dedicadas a l@s faller@s con actos en los casales y acceso restringido. Las Fallas 2021 han estado en el aire hasta hace muy poco pero ya se puede confirmar que se llevarán adelante. La suspensión ‘no se contempla’. Viviremos una versión reducida de la semana fallera en 5 días. Os respondemos a todas las preguntas sobre las Fallas de septiembre. Todo lo que tienes que saber sobre las Fallas 2021.
¿Los monumentos son nuevos?
No. Son los de 2019 que han estado hasta este momento guardados en Feria Valencia aunque algunos se han retocado o renovado.
¿Se van a disparar mascletàs y castillos?
Sí pero no como es habitual en la plaza del Ayuntamiento o el río. Se realizarán ‘disparàs’ en diferentes puntos de la ciudad. Hasta la misma semana de Fallas no se sabrá cuándo y donde para evitar aglomeraciones.
¿Cómo será la Pantà y la Cremà?
Con el horario de todos los años. También se llevará a cabo l’Alba de les Falles la misma noche de La Plantà cuando todas las comisiones dispararán fuegos artificiales cedidos por Junta Central Fallera. La Cremà de la Falla del Ayuntamiento y actos como la ofrenda están previstos sin público por medidas de seguridad.
L’Alba de les Falles
Dentro de la atípica celebración de las Fallas el cielo se llenará de luz y color y volveremos a sentir el olor de la pólvora con esta iniciativa para celebrar la Noche de la Plantà de la mejor manera.
Por eso desde Junta Central Fallera se ha puesto a disposición de todas y cada una de las comisiones una batería de 25 disparos que se encenderán la noche del 1 al 2 de septiembre a las 00:00 dando la bienvenida a estas Fallas de septiembre.
La cremà de les Falles se realizará con los mismos horarios de otros años:
22:00 Cremà de las fallas infantiles.
22:30 Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la sección especial. 23:00 h. Cremà de la falla infantil de la plaza del Ayuntamiento.
00:00 Cremà de todas las fallas de Valencia.
00:30 Cremà de la falla que haya obtenido el primer premio de la sección especial.
01:00 Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.
¿Podré visitar Fallas?
Sí se pueden ver todos los monumentos pasear y comprar churros en las churrerías ambulantes. Lo que no podremos es verlas de madrugada. Continúa el toque de queda. Desde la 1 de la madrugada hasta 6 de mañana no puede haber nadie por las calles.
¿Estará permitido entrar en los casales?
No se podrá entrar en los casales libremente ya que tienen restricción de aforo. De hecho las comisiones deben hacer grupos burbuja de 10 personas en las cenas y comidas del Casal. El aforo en interiores en los casales falleros debe ser el 50 % del máximo permitido por ley asegurando en todo momento la ventilación del local. En terrazas el aforo es del 100 % por lo que no existe limitación. No está permitido consumir comida y bebida de pie tampoco se puede hacer uso de las barras quedando éstas de uso exclusivo para camareros.
¿Es obligatoria la mascarilla?
Siempre en espacios cerrados durante los actos falleros en el casal menos en los momentos de comer o beber y fuera cuando no se guarde la distancia de seguridad. Por lo tanto mejor llevarla siempre que sea posible.
¿Podré tirar petardos?
Sí como todos los años. Se comprarán en las tiendas destinadas a ello con todas las medidas de seguridad y se dispararán en las zonas de fuegos como en años anteriores.
¿Se instalarán carpas y se cortarán calles como siempre?
Sí las comisiones comenzarán a instalar sus carpas y preparar zonas de fuego unos días antes.
¿Habrá verbenas y discomovil?
No como los que se realizan habitualmente. Las comisiones podrán organizar actos como actuaciones de magos monólogos o música en directo pero sentados y guardando distancia.
¿Y la Ofrenda?
La ofrenda se realizará los días 3 y 4 pero con itinerarios diferentes a los de otros años debido a las obras de la Plaza de la Reina y por el cumplimiento de las normas de seguridad. También se prevén menos integrantes que de costumbre.
Teniendo en cuenta la estrechez de algunas calles del centro y la distancia obligatoria de 15 metros entre faller@s las filas tendrán que ser de 4 componentes. Los recorridos son:
Vía 1: C/Mar C/Avellanas C/Palau C/Almoina
Vía 2: C/Quart C/ Caballeros Plaza Manises
Programa Fallas 2021
- AGOSTO
MARTES 31
10:00 h. – Clausura de la Exposición del Ninot Infantil.
10:30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del Ninot Indultat Infantil del 2021.
11:00 h. – Recogida de Ninots por parte de las comisiones hasta las 20:00 horas.
- SEPTIEMBRE
MIÉRCOLES 1
08:00 h. – Platntà de todas las fallas infantiles.
10:00 h. – Clausura de la Exposición del Ninot.
10:30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del Ninot Indultat del 2021. 11:00 h. – Recogida de Ninots por parte de las comisiones hasta las 20:00 horas. 14:00 h. Mascletà desde distintos puntos de la ciudad.
00:00 h. – Nit de Lalbà de las fallas en toda la ciudad.
JUEVES 2
08:00 h. – Plantà de todas las fallas.
14:00 h. Mascletà desde distintos puntos de la ciudad. 17:30 h. Entrega Premios Infantiles.
Tribuna instalada en el Ayuntamiento para reparto de premios obtenidos por las fallas infantiles en las diferentes secciones y llibrets de falla infantiles.
VIERNES 3
09:00 h. – Entrega Premios.
En la tribuna instalada ante el Ayuntamiento reparto de premios obtenidos por las fallas en las diferentes secciones y de llibret de falla.
14:00 h. Mascletà desde distintos puntos de la ciudad.
OFRENDA VÍA 1
17:00 h.: Pla del Remei Gran Vía.
18:15 h.: Benimamet- Burjassot Beniferri. 20:00 h.: Malvarrosa Cabanyal Beteró. 21:15 h.: Algirós.
22:15 h.: Poblats Al Sud.
OFRENDA VÍA 2
17:00 h.: Campanar.
18:00 h.: La Roqueta Arrancapins.
19:30 h.: Olivereta.
21:15 h.: La Saïdia.
22:45 h.: El Carmen.
23:30 h.: Casas Regionales.
23:40 h.: Juntas Locales.
23:50 h.: Falla de la FMIV Carla García Pérez la Falla Ramiro de Maetzu Leones. 23:55 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Murcia Castellón y Alicante.
00:00 h.: Últimas 5 FFMMIV.
00:05 h.: FMIV y C.H. Componentes de JCF y BANDA MUNICIPAL de Valencia.
SÁBADO 4
OFRENDA VÍA 1 a
09:00 h.: Quatre Carreres. 10:45 h.: Ruzafa A.
11:45 h.: Ruzafa B.
OFRENDA VÍA 2
09:00 h.: Benicalap. 10:15 h.: Jesús. 11:30 h.: Mislata.
14:00 h. Mascletà desde distintos puntos de la ciudad.
OFRENDA VÍA 1
18:00 h.: Pla del Reial Benimaclet. 19:45 h.: Canyamelar Grau Nazaret. 20:45 h.: La Xerea.
21:15 h.: Rascanya.
22:45 h.: Camins al Grau.
OFRENDA VÍA 2
17:00 h.: La Creu Coberta.
18:15 h.: El Pilar Sant Francesc.
19:30 h.: Patraix.
20:45 h.: La Seu El Mercat.
21:15 h.: Botànic La Petxina.
22:15 h. Quart de Poblet Xirivella.
23:15 h. Casas regionales.
23:25 h. Entidades invitadas.
23:30 h.: Falla de la FMV Consuelo Llobell Frasquet. Falla Albacete Marvá. 23:35 h.: Ultimas 5 FFMMV.
23:40 h.: FMV. y C.H. Componentes de JCF y BANDA MUNICIPAL de Valencia.
01:30 h. Nit del foc. Desde distintos puntos de la ciudad.
DOMINGO 5
10:00 h. – Ofrenda de flores de las FFMMV y sus CCHH ante la imagen del Patriarca en el puente de
S. José.
Con la colaboración de la Falla Doctor Olóriz Arzobispo Fabián y Fuero.
11:00 h. – Homenaje al poeta Maximiliano Thous en su monumento situado en el cruce de las calles de Sagunto y Maximiliano Thous.
Con la colaboración de la Falla Fray Pedro Vives – Bilbao – Maximiliano Thous.
12:30 h. – Homenaje al maestro Serrano que tendrá lugar en su monumento de la avenida del Reino de Valencia.
14:00 h. Mascletà desde distintos puntos de la ciudad.
18:00 h. – Misa solemne en honor de San José en la Seo de Valencia oficiada por el arzobispo de Valencia D. Antonio Cañizares ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros con la asistencia de las queremos de FF.MM.V20. y sus CC.HH.
22:00 h. – Cremà de las fallas infantiles.
22:30 h. Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la sección especial. 23:00 h. Cremà de la falla infantil de la plaza del Ayuntamiento.
00:00 h. Cremà de todas las fallas de Valencia.
00:30 h. Cremà de la falla que haya obtenido el primer premio de la sección especial.
01:00 h. Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.
Fallas 2022
Volverán a la normalidad en la medida de los posible y se podrán en marcha en octubre con el acto de preselección de la Fonteta la llamada y proclamación.
La Fonteta será el 2 de Octubre.
La llamada tendrá lugar el 13 de octubre y la proclamación el 14 de octubre.