consejos de saludSalud

¿Tienes dudas sobre la lactancia materna?

Te resolvemos de la mano de Madres con huella las dudas más frecuentes sobre la lactancia materna.

Hay muchas mamás a las que les surgen dudas sobre la lactancia materna. Para resolver algunas de las dudas más frecuentes contamos con Silvia asesora de lactancia materna que lleva más de seis años acompañando a familias y mamás que quieren amamantar a su bebé.
Si eres madre primeriza ¿tienes que prepararte de algún modo para la lactancia materna?

Somos mamíferas nuestro cuerpo está preparado y dispuesto para amamantar por lo que no hay que preparar absolutamente nada. Si bien es cierto que es importante tener información sobre lactancia materna porque nos vamos a enfrentar a muchos cambios a diferentes cosas nos podemos incluso enfrentar a distintos problemas asociados a la lactancia materna y cuanto antes los identifiquemos antes podremos corregir las posibles desviaciones que surjan. Por esa razón es recomendable tener mucha información de lactancia materna antes de empezar a amamantar pero no es necesario prepararse físicamente para la lactancia materna.

¿La lactancia materna duele?

La lactancia materna no tiene que doler. Si duele es porque existe alguna desviación por grietas un mal agarre existe frenillo pueden aparecer incluso una mastitis. Hay muchas desviaciones que pueden aparecer a lo largo de la lactancia materna pero en sí la lactancia materna es un regalo para toda la vida como dice Carlos González. Es un regalo que nos ofrece la naturaleza y es un regalo que ofrece nuestra condición de mamíferas. Por lo tanto la lactancia materna la tenemos que disfrutar y no tiene que doler en ningún momento. Por eso en el momento en el que empiezan a aparecer molestias picores escozores rojeces y demás de forma rápida hay que acudir a un especialista para que nos ayude: asesora de lactancia matrona etc es decir una persona que nos pueda ayudar y nos pueda reconducir la situación para seguir disfrutando de nuestra lactancia materna.

¿Cada cuánto se da pecho?

Hay mamás que se pasan el día amamantando a su bebé y es que la lactancia materna tiene dos partes: está la succión nutritiva que es esa succión en la que realmente el bebé está comiendo se está nutriendo y por otra parte tenemos la succión no nutritiva en la que el bebé se está nutriendo igualmente pero se está nutriendo de nuestro amor de nuestro vínculo de nuestro cariño de nuestra esencia. En este caso esta succión es importantísima porque estamos generando un vínculo seguro un vínculo de amor con nuestro bebé. Por lo tanto siempre es importante tener claro que la lactancia materna es a demanda y que es posible que muchos días en muchas ocasiones y en muchos momentos puntuales pasemos prácticamente todo el día con el bebé al pecho. Y esto es completamente normal.

Madres con huella

Silvia es educadora de masaje infantil de AEMI y asesora de lactancia.

Su proyecto de emprendimiento nació en el 2015 ante la imposibilidad de conciliar trabajo y maternidad. Además ser mamá le cambió la vida y se reinventó para dedicarse a lo que le apasionaba.

El concepto maternidad consciente ha cobrado fuerza en su vida y cree que todas las familias deberían poder disfrutar de una maternidad consciente y acompañada. Así que ese es su propósito. 

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios