Parade, el circo de los valientes. Compra ya
Hacer en CasaJuegos y VideojuegosPsicologia

Solitarios de cartas, 8 beneficios de jugar

¿Por qué deben los niños jugar a los solitarios de cartas?

Parade, el circo de los valientes. Compra ya

Los solitarios de cartas son un juego ideal para los niños, aunque muchos padres no lo saben. Se trata de un juego que siendo lúdico y muy divertido que contribuye al desarrollo cognitivo de los niños, además de estimular la concentración y la planificación a medio plazo. Se trata de un juego muy sencillo y las reglas pueden aprenderse fácilmente tras una explicación corta, pero a cambio vuestros hijos podrán pasar horas de diversión.

Entre otras ventajas, los solitarios de cartas son uno de los juegos que no necesita de compañeros para jugar, por lo que pueden servir para esos momentos de aburrimiento en los que los niños necesitan alguna idea para entretenerse solos. Sin embargo, también puede jugarse en parejas o por grupos, así que si son varios hermanos podrán compartir juego si lo desean, o también puede jugarse en familia o entre amigos.

Solitarios de cartas niños
Solitarios de cartas, un juego didáctico y divertido

El juego es el medio por el que los niños aprenden y no debemos subestimarlo, pero escoger aquellos juegos que más les convienen es una preocupación que compartimos todos los padres. Los juegos de cartas son sin duda uno de esos juegos tradicionales que a todos nos gustan, un punto de unión entre generaciones, así que vale la pena transmitirlo a nuestros hijos.

Por último, se trata de una opción de ocio barata, ya que lo único que necesitas es una baraja de cartas, y que además se puede jugar en cualquier sitio. Puedes jugar en el parque, en la piscina, cuando te vas de vacaciones o incluso de camping.

Solitarios de cartas: dónde jugar

Lo único que necesitas para jugar al solitario es una baraja, pero también puedes usar un móvil, una tablet o un ordenador. Hay muchas páginas y aplicaciones para jugar solitarios online, como ésta, para poder divertirte en cualquier momento y en cualquier lugar. La mayoría de sitios que encontrarás son solitarios gratis, así que no hay excusas para no probar este divertido juego de cartas, ya sea de forma física u online.

Si quieres más ideas sobre qué hacer en casa con niños en esta sección de nuestra web tienes un montón. No te las pierdas porque te damos muchísimas opciones.

Solitarios de cartas con hijos
Solitarios de cartas con niños, se puede jugar en cualquier sitio

Solitarios de cartas: beneficios para los niños

  1. Fomentan la diversión autónoma e independiente de los niños. Los juegos que pueden realizar solos permiten que tengan sus momentos de ocio en soledad, lo que sin duda es muy beneficioso en unos tiempos de agendas repletas y de continua actividad.
  2. Son divertidos, y esto por supuesto también es muy importante. La diversión y el juego son la fuente primordial de aprendizaje, no debemos olvidarlo. Además, el divertirnos nos ayuda a liberar tensiones y a ser más felices.
  3. Mejoran la concentración, ya que se trata de un juego que requiere de nuestra continua atención. Es por ello que se trata de un juego que mejora las habilidades cognitivas de los niños.
  4. Emplean el pensamiento lógico y matemático. Nuestros hijos, sin darse cuenta estarán llevando a cabo una actividad que mejora sus competencias matemáticas.
  5. Fomentan la toma de decisiones y la estrategia, ya que en el juego hay momentos en los que de forma autónoma hay que tomar una decisión concreta. Esto hace que piensen a largo plazo y se planteen qué decisión es mejor tomar en función de sus objetivos. Una habilidad muy necesaria para la vida y que estarán fortaleciendo mientras juegan.
  6. Les ayudan a tolerar la frustración y desarrolla la paciencia, ya que este juego hay veces que queda bloqueado y toca volver a empezar. De esta forma, aceptan que no ha salido bien y deben volver a intentarlo.
  7. Cuando se juega con una baraja física también desarrolla las habilidades motrices. El hecho de barajar y de colocar las cartas ya es un ejercicio de motricidad muy beneficioso para los niños. Al estar en un contexto de juego, los solitarios de cartas harán que lo hagan de forma lúdica.
  8. Cuando se juega con otros niños fomenta la cooperación, el respeto y las habilidades sociales. Puede ser también una forma de fortalecer lazos familiares entre padres e hijos o entre hermanos.

Como ves, se trata de una actividad con muchísimos beneficios para los niños, y es que los solitarios de cartas son un juego ideal para todos. Si te interesan estos temas en nuestra sección de psicología encontrarás artículos y consejos muy interesantes.

Solitarios de cartas: edad recomendada y mecánica

Existen muchas versiones diferentes para jugar al solitario, aunque el objetivo es siempre el mismo: se trata de ordenar las cartas de forma ascendente basándonos en una estructura de siete columnas. La edad recomendada para empezar a jugar es alrededor de los 7 años de edad, aunque depende del niño, de su madurez y de la experiencia que tenga con algunos juegos similares. De todas formas vamos a darte una versión fácil del solitario apta para todos.

Solitarios de cartas para niños y adolescentes
Solitarios de cartas para niños, un juego fácil y muy divertido

Solitarios de cartas versión fácil para niños: solitario de dos cartas

Se trata de una modalidad muy sencilla, en la que se utilizan las cartas de dos en dos, como su propio nombre indica. Con una mano cogemos la baraja de cartas boca abajo y con la otra debemos ir sacando cartas de dos en dos y poniéndolas boca arriba. El objetivo es, como siempre, ordenar los cuatro palos de la baraja.

Si nos sale un as debemos sacarlo del montón y a partir de ese momento cuando nos salga el 2 del mismo palo lo iremos colocando. Si en cualquier momento nos sale otro as lo colocamos también.

Si al quitar una carta debajo tenemos otra que nos sirve para ese u otro montón se puede coger, pero nunca podemos coger una que esté bajo otra, sólo la inmediatamente superior del montón.

¿Fácil verdad?

Solitarios de cartas: el solitario clásico o Klondike

Para comenzar, hay que colocar las cartas en siete columnas de la siguiente manera:

  1. Seis cartas cara abajo y una cara arriba
  2. Cinco cartas cara abajo y una cara arriba
  3. Cuatro cartas cara abajo y una cara arriba
  4. Tres cartas cara abajo y una cara arriba
  5. Dos cartas cara abajo y una cara arriba
  6. Una carta cara abajo y una cara arriba
  7. Una carta cara arriba

Todas las cartas que sobren se colocan en un mazo boca abajo.

Las normas de juego son las siguientes:

  • Si sale un as, hay que colocarlo en uno de los cuatro recuadros. Se irán colocando detrás del as y de forma ordenada las cartas del mismo palo.
  • Hay que colocar una carta menor por encima de la mayor de forma que se pueda ver el número de la que quede debajo.
  • Las cartas siempre deben ir con colores alternos, no pueden coincidir dos del mismo color.
  • Podemos mover varias cartas a la vez y colocarlas encima de otra columna.
  • Si ya no podemos realizar más movimientos, sacaremos tres cartas del mazo y las colocaremos donde corresponda.
Solitarios de cartas madre e hija
Solitarios de cartas, para jugar solos, con amigos o en familia

Solitario Spider

El Solitario Spider se juega con dos barajas de cartas. Las cartas se disponen en diez columnas. La carta inferior de cada columna, la situada sobre el resto, es la única que está boca arriba. Las cartas que no se sitúen en ninguna columna están apiladas boca abajo.

El objetivo, como siempre es conseguir colocar todas las cartas del tablero organizándolas por palos en orden descendente, del rey al as.

¿Cómo se juega al solitario con cartas españolas?: Los cuatro Reyes

Se colocan todas las cartas boca abajo formando cuatro filas, excepto cuatro. El orden de las filas es oros, copas, espadas y bastos. Ahora, levantamos una de las cuatro cartas que han quedado fuera y la colocamos en su sitio. Al colocarla en su lugar levantamos la carta que había en ese sitio, que iremos a colocar en el lugar que corresponda, y así sucesivamente.

Conseguiremos el solitario si colocamos todas las cartas en su lugar antes de que aparezcan los cuatro Reyes. Aunque depende del azar, es un juego muy divertido y además ayuda a que los niños aprendan el orden de las cartas si aún no lo tienen claro.

Y recuerda que puedes acceder a muchos más planes para hacer con niños y en familia en nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Madrid. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios