Sitios para ir de picnic en madrid
Lugares de ensueño para hacer picnic sin salir de la Comunidad de Madrid
Ir de picnic es una actividad ideal para pasar un fantástico día en familia y ahora que no podemos salir de la Comunidad de Madrid es una opción aún más atractiva. El contacto con la naturaleza la sensación de libertad el aire libre… y si además hacemos picnic en un entorno de ensueño el día será perfecto.
vamos a recomendarte los 8 mejores sitios para hacer picnic de la Comunidad de Madrid así que atento y ve preparando tu próxima escapada en familia.
1 La LAGUNA del CAMPILLO en Rivas Vaciamadrid
¿Cómo llegar? Por la A-3 salida 19 indicada como Rivas Vaciamadrid. A la entrada de Rivas veréis una indicación a El Campillo.
Nos gusta porque… La laguna del Campillo está situada en el Parque del Sureste a apenas 20 Km de Madrid. Esta zona natural comprende la desembocadura del Río Manzanares en el Jarama. Sin embargo esta laguna no es de origen natural sino artificial. Mide 55 km de contorno y su profundidad media es de 6 metros.
Hay varias zonas con mesas de picnic y además se puede dar un buen paseo alrededor de la laguna caminando o con bicis.
2 La QUINTA de los MOLINOS Madrid
¿Cómo llegar? La entrada principal está en la calle Alcalá pero también se puede entrar por las calles Juan Ignacio Luca de Tena o Miami y por la avenida 25 de Septiembre.
Nos gusta porque… La Quinta de Los Molinos es un enorme jardín público situado en el distrito de San Blas especialmente conocido por sus muchos almendros. Cuando están en flor (febrero y marzo) el paisaje se inunda de flores rosas y blancas. Si nunca habéis ido es un entorno espectacular.
Pero además de los almendros también hay un estanque caminos explanadas ideales para hacer picnic y por supuesto los molinos que le dan nombre.
3 BOSQUE de la HERRERÍA San Lorenzo del Escorial
¿Cómo llegar? Desde la A-6 y luego la M-505 antes de llegar a la Cruz Verde se encuentra señalizada la desviación al Bosque de la Herrería.
Nos gusta porque… El Bosque de La Herrería es un espacio natural con 497 hectáreas situado junto al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y con un gran valor histórico y paisajístico. Su superficie total es de 497 hectáreas.
Junto a la Ermita de la Virgen de Gracia encontraréis una amplia zona de picnic a la sombra de un pinar. Sin duda uno de los rincones más bonitos de la Comunidad de Madrid para nuestro picnic familiar.
4 PARQUE del CERRO del TÍO PÍO Madrid
¿Cómo llegar? Situado en el barrio de Puente de Vallecas la dirección exacta es Calle de Benjamín Palencia nº2. Se puede llegar en Metro en la línea 1 las estaciones de Buenos Aires o Portazgo.
Nos gusta porque… El nombre que se da popularmente a este parque es el de «las siete tetas». Este sobrenombre se debe a sus siete colinas desde las que hay unas espectaculares vistas de la ciudad de Madrid. Se trata de un sitio ideal para llevar nuestra manta y colocar un picnic al atardecer. Disfruta de este mirador de Madrid si aún no lo conoces también en familia.
5 Área Recreativa del MOLINO de la HIRUELA
¿Cómo llegar? La Hiruela es un pueblo del Norte de la Comunidad de Madrid situado en la Sierra del Rincón a unos 110 Km de Madrid capital y ya cerca de la provincia de Guadalajara. Se llega desde la A-1 siendo posible desviarse por Buitrago de Lozoya (salida 76) por Piñuécar (salida 79) o por Horcajo (salida 85).
Nos gusta porque… A solo una hora de Madrid se trata de un lugar realmente idílico en plena naturaleza y al lado del río Jarama. Además tanto el pueblo de la Hiruela como otros cercanos son preciosos por lo que puedes completar tu picnic con un buen paseo. En los meses calurosos de verano es un sitio fresquito y con sombra toda una joya de la Comunidad de Madrid.
6 Las PRESILLAS Rascafría
¿Cómo llegar? Por la A-I hasta el km. 69 donde hay que tomar el desvío a Rascafría M-604 hasta el kilómetro 28600.
Nos gusta porque… El Área Recreativa de las Presillas es de las más hermosas de la Comunidad su emplazamiento en pleno Valle del Lozoya y junto al Monasterio del Paular hacen que además la zona merezca mucho la pena. En verano las piscinas naturales están muy concurridas pero es una zona ideal para ir de picnic en primavera cuando comienza el buen tiempo.
7 PUENTE ROMANO de VALQUEMADA
¿Cómo llegar? Desde Madrid: Toma la autopista A-6 hasta Las Rozas donde comienza la carretera M-505 hacia El Escorial. Al llegar a El Escorial continuar hacia Ávila y desviarse en la carretera M-512 que lleva a Robledo de Chavela. Desde allí la carretera M-537 conduce directamente a Valdemaqueda.
Nos gusta porque… Valquemada es un pueblo colindante con Ávila y con un atractivo que lo hace especial: un puente romano. El paisaje es precioso lleno de pinos y caminos para explorar y con el río Cofio refrescando el ambiente. Aunque hay dudas sobre que el puente sea verdaderamente romano lo cierto es que el estilo romano y la naturaleza colindante lo hacen un sitio perfecto para un día campestre de picnic.
8 CASA de CAMPO Madrid
¿Cómo llegar? La Casa de Campo tiene 11 puertas o accesos si vamos caminando o en bicicleta: del Río del Rey de Moreras del Batán de la Venta de Dante Grande y del Ángel de Aravaca de Somosaguas de Rodajos y del Zarzón. En Metro también hay varias opciones de acceso: estación de Casa de Campo (L5) estaciones de Príncipe Pío Puerta del Ángel y Alto de Extremadura (L6) estaciones de Príncipe Pío Lago Batán Casa de Campo y Colonia Jardín (L10).
Nos gusta porque… No por ser un lugar conocido por casi todos los madrileños íbamos a dejarlo fuera de esta lista y es que las 18.000 hectáreas de la casa de Campo dan para mucho. Probablemente sea uno de los «clásicos» de los picnic en la capital pero se ha ganado su puesto
Recordad que para que podamos continuar disfrutando de nuestros entornos naturales es fundamental que entre todos lo cuidemos. Para ello es necesario seguir estos consejos:
- No dejes basura: lleva bolsas para recoger toda la basura y tíralas siempre a los contenedores.
- No cortes ni arranques plantas ramas frutas o flores.
- Respeta los cercados las propiedades privadas y los carteles que encuentres.
- No hagas fuego.
Si quieres seguir fomentando el amor la naturaleza en tus hijos aquí tienes unos cuentos infantiles para fomentar la pasión por la montaña.