«Siempre estamos mirando dónde podemos mejorar la educación»
Lucy Mayhew responsable de cursos de niños y jóvenes de British Council destaca la profesionalidad y cualificación de sus profesores

- British Council es un referente. ¿Qué os hace tan especiales?
La mejor manera de aprender cualquier idioma es aprender de los errores que has cometido. Pero claro los niños desde bien pequeños no tienen vergüenza. Nosotros trabajamos mucho en ello porque hay algunos niños que sí que tienen vergüenza. Eso es muy importante
Somos expertos en la enseñanza de inglés. Llevamos 81 años en España como organización y en Valencia llevamos desde los años 70 y 26 en el Colegio Alemán enseñando inglés. Puedes pensar que cualquier persona nativa puede enseñar inglés pero así no es. Nuestros profesores son profesionales cualificados y no solo son nativos sino que tienen un certificado para la enseñanza del inglés para niños y jóvenes. No tiene nada que ver la enseñanza de un niño joven con la de un adulto.
Para nuestros profesores tenemos un sistema de formación profesional. Siempre estamos mirando cómo podemos mejorar la educación también con nuevas tecnologías. Para nosotros la experiencia del aprendizaje tiene que ser divertida y agradable.
- ¿Cuál es vuestra propuesta para niños y jóvenes?
Tenemos nuestros cursos divididos por edades y luego por niveles. Por ejemplo si están desde los 2 años hasta los 17 años. Tenemos una estructura académica donde tenemos un objetivo para nuestros alumnos. Los niños están llegando y sacando un nivel C2 que es lo máximo antes de los 18 años. Ha mejorado mucho. Esto hace 20 años era impensable. Pero tenemos hoy en día niños de 16 y 17 años con el C2 de inglés.
Empezamos con los niños de 2 años con un curso que se llama Learning Time with Timmy. Hacemos cuentos manualidades expresión corporal y con los más pequeños es un aprendizaje más natural de la misma forma que aprenden su lengua materna.
Con los de Primary que son los de 6 a 11 años hacemos más proyectos trabajando las cuatro destrezas dando mucha importancia a la pronunciación y la comunicación. Y a los más mayores los preparamos más para un mundo global con debates presentaciones y se pueden defender perfectamente en inglés.
También tenemos un entorno seguro e inclusivo. Los niños tienen que ser ellos mismos y expresarse abiertamente y eso es una clave es fundamental.
- Este ha sido un año muy complicado. ¿Cómo os habéis adaptado a esta situación para ofrecer vuestros servicios con total seguridad?
Tenemos mucha suerte. Más que nada en el Colegio Alemán porque tenemos un patio enorme aulas muy grandes y por eso hemos podido adaptar nuestras actividades sin cambiar mucho las clases.
El año pasado hicimos una parte del trimestre online y hemos seguido este año con esta oferta si hay alumnos que quieren hacerlo online. También hacemos talleres y pruebas de nivel online e incluso contamos con una plataforma donde los niños pueden repasar y se pueden preparar para la siguiente clase. Ha sido un año diferente pero creo que todos hemos aprendido. Creo que hay cosas que han cambiado para mejor.
- Cada año ofrecéis cursos de verano para niños y jóvenes. ¿Cómo son vuestros campamentos?
Nuestros cursos son muy divertidos. De 6 a 17 años están basados en proyectos para poner en práctica el inglés y ganar confianza. Hacemos una mezcla de lectura para ampliar gramática y vocabulario pero un poco escondido. Tienen que trabajar pero también hacen teatro actividades actividad física como yoga etc. También tenemos a alumnos que quieren trabajar más aún y hacer un intensivo para sacarse un título a final de mes. Hasta los niños que trabajan duro preparándose para un examen se lo pasan genial.
Puedes escuchar la entrevista completa en el siguiente LINK.
NULL