PlanesAl aire librePascua

Semana Santa Marinera de Valencia 2023

Todo sobre las procesiones de los barrios del Grao de la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València es una de las más atractivas y destacadas de toda España. Conjuga la solemnidad con la sencillez, el sentimiento religioso con la exuberancia de las tradiciones mediterráneas. Nació de la fe de la gente que vivía cerca del mar y; desde tiempos inmemoriales, se celebra en los barrios marineros del Grau, Canyamelar y Cabanyal.

Es espectacular, una joya de tradición valenciana, que cuenta con 80 procesiones, celebradas entre el 2 y el 14 de abril.

semana santa marinera antigua
semana santa marinera antigua

La Semana Santa Marinera de Valencia

La historia enseña que los pueblos marineros siempre han necesitado sentir cerca la presencia de la divinidad, solicitando su protección en los momentos difíciles. Así, cuando asoma la primavera, las celebraciones de la Semana Santa Marinera de València ofrecen numerosos testimonios de la íntima relación entre la religión y la gente de la mar. Y ahora lo hace de forma interactiva con la primera aplicación para móviles de la fiesta.

La app permite geolocalizar en tiempo real, y acceder a información completa de todas las imágenes y las 80 procesiones que se celebrarán entre el 2 y el 14 de abril, aunque todo comienza el 31 de marzo, con el viernes de Dolor. La plataforma complementa el libro oficial en formato papel.

Semana Santa marinera cristo

Semana Santa Marinera Programación

La Semana Santa Marinera de València es muy singular. Los actos se suceden durante quince días, ofreciendo numerosas particularidades: «las imágenes en las casas; los Cristos llevados por sus fieles apretándolos contra su pecho; las Dolorosas custodiadas por soldados granaderos; el colorido de los trajes; las músicas unas veces tristes y otras alegres; la pirotecnia que proclama la Resurrección o la gastronomía típica de esos días, confirman la fuerza de la tradición, el compromiso con el legado de los mayores y el sentimiento religioso de los penitentes…»

  • El 1 de abril es el Sábado de Pasión y el domingo 2 de abril es el Domingo de Ramos.
  • El programa de actos comienza con la retreta que organizan los colectivos pertenecientes a la feligresía de Ntra. Sra. del Rosario, los cuales recorren las calles anunciando el inicio de las procesiones. A partir de ese momento, la actividad no cesa.
  • El resto de los días de la Semana Santa Marinera se suceden las salidas de las distintas cofradías ofreciendo momentos de gran emoción y de gran belleza, como el encuentro de la Dolorosa Coronada y Nuestro Padre Jesús Nazareno en el marco incomparable de las Reales Atarazanas en la noche del Martes Santo, que cae 4 de abril este año.
  • El Jueves Santo, 6 de abril, todos los colectivos participantes en la Semana Santa Marinera se reúnen en la visita a los monumentos, de parroquia en parroquia. La Visita a los Monumentos reúne a todos en una procesión ensordecedora que visita todas las parroquias. La costumbre de visitar las casas que albergan las imágenes, ha contribuido a que esa noche sea conocida como la Nit de les Capelles.

 

Guia Procesiones 2023
Guia Procesiones 2023

 

  • y el Viernes Santo 7 de abril, la acción se traslada al mar, donde se celebra una oración. Por la tarde empieza el Vía Crucis, que tiene como colofón el Santo Entierro. La mar recupera qwí su protagonismo cuando los Cristos son llevados a la playa, donde se reza una oración en memoria de los marineros fallecidos, mientras en la orilla, el personaje bíblico representando a la Madre Dolorosa depositará unas flores sobre las olas. Es el preludio de un día cargado de emociones que se inicia con los Vía Crucis y termina con la procesión del Santo Entierro, en la que participan todos los colectivos con sus tronos.
  • El Sábado no hay procesiones de semana santa Marinera, ya que son horas de tranquilidad y descanso esperando la medianoche… Es en ese momento, en la medianoche, es cuando se celebra la Resurrección, que resuena en todo el Marítimo. Recomendamos permanecer a cubierto, porque junto a los fuegos artificiales que iluminan la noche, desde los balcones se lanzan a la calle loza y agua. Lanzando desde los balcones platos, vasos y agua, además de fuegos artificiales y pétalos, se contagia la alegría de la resurrección, en un ritual que representa la sustitución de lo antiguo por lo nuevo, de la oscuridad por la luz, del mal por el bien. En las casas donde permanecen las imágenes se sustituirá la decoración oscura por la luminosidad del blanco.
  • Al día siguiente, el domingo de Resurrección toda la emoción se condensa en la Procesión del Encuentro, entre personajes bíblicos, aplausos y flores. Así, el desfile de Resurrección culmina las fiestas de los barrios marineros, aunque aún queda la posibilidad de acercarse a la plaza de la Cruz a contemplar cómo los cofrades se sitúan alrededor de su estandarte. La mañana del domingo, la Madre se encuentra con su Hijo ya Resucitado, momento que es festejado a lo grande por la música, tracas y pétalos de flor. Explosión de alegría, música y colorido al mediodía, con el Desfile de Resurrección, en el que el público que hasta entonces había permanecido en silencio contemplando el discurrir de las procesiones, saluda, esta vez con aplausos y gritando piropos, al paso más rápido de las cofradías y personajes bíblicos, que agradecen con flores las muestras de cariño.
  • Como antes comentamos, este es el colofón de la Semana Santa Marinera, aunque el visitante todavía tiene la oportunidad de acudir a la plaza de la Cruz, donde los cofrades de la Hermandad del Santo Sepulcro se enroscan alrededor de su estandarte, para después desenroscarse, lo que representa que en ese mismo momento ha finalizado de la fiesta y…. comienza la del año siguiente.
Semana Santa Marinera
Semana Santa Marinera

 

El Mediterráneo en estado puro, explotará de alegría, música y colorido al mediodía, con el Desfile de Resurrección, colofón público de las celebraciones

Esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional es uno de los planes de Semana Santa en Valencia que no te puedes perder.

Acceder a este enlace para consultar el programa de semana santa 2023.

Para estar al día en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos las mejores recomendaciones, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios