Semana Santa en Valencia | los mejores 20 planes
Ideas geniales para divertirse en familia esta Semana Santa en Valencia

Llega la Semana Santa en Valencia… y después la Pascua, ya que en la Comunidad Valenciana se prolonga hasta San Vicente. Son casi dos semanas en las que los niños tienen vacaciones escolares y podemos disfrutar en familia de un montón de planes, actividades y excursiones. En este artículo os proponemos ideas para hacer con niños estas Pascuas en Valencia, concretamente 20 planes para Semana Santa en Valencia, ideas geniales para divertirse padres y niños estas vacaciones.
Cuando es la Semana Santa de 2023
¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa en Valencia 2023? Los días de vacaciones de Semana Santa 2023 en la Comunidad Valenciana, serán desde el Jueves Santo 6 de abril, hasta el lunes de 17 de abril de 2023.
Planes para Semana Santa en Valencia con niños
Entre las ideas para hacer en Semana Santa en Valencia, destaca salir por la Comunidad Valenciana de excursión, viajar, comer la mona, quedarse en la ciudad o jugar con los niños en casa con varias actividades y manualidades para hacer.
¿Qué habéis pensado hacer estos días de Semana Santa en Valencia? Se nos ocurren muchísimos planes para la Pascua valenciana 2023. Aquí van algunas propuestas:
A la montaña a comer la mona
Es el momento de colocar en la mochila una buena mona de Pascua, longanizas, algo de beber y por supuesto el cachirulo; y salir a la naturaleza para disfrutar toda la familia. Existen parques, muchas zonas recreativas (Santo Espíritu, Área recreativa de Manises: una gran explanada junto al río Turia, La Canyada del Conill, Porta Coeli..). En resumen, un sinfín de alternativas para ir a comer la mona tanto en Valencia capital como los alrededores. Además de rutas de senderismo y montes por toda Valencia.
Hacer una cometa casera y salir a volarla
En cualquiera de estos lugares encontraréis algún emplazamiento ideal donde acampar y volar el cachirulo. Os dejamos los trucos para conseguir volarlo en 7 pasos. ¿No tenéis cometa? Pues aquí podéis ver como haceros una casera en seis pasos.
Acudir al Festival de cometas de Valencia
El Festival de Cometas de Valencia vuelve a la playa del Cabanyal con su XXII edición el próximo lunes 10 de abril. En plenas vacaciones de Semana Santa en Valencia no os perdáis este gran espectáculo. Un plan diferente en la Playa del Cabanyal, donde el cielo se inunda de cometas y color, dando lugar a un gran espectáculo. En este link lo contamos todo.

Descubrir las procesiones de Semana Santa en Valencia
Las de la Semana Santa Marinera son magníficas, pero en cada pueblo de la Comunidad se realizan bonitos pasos. ¿Cuándo es la Semana Santa Marinera? En este enlace todos los detalles de la Semana Santa Marinera 2023.
Ir de Picnic
En Valencia hay muchos sitios para ir de picnic. Os contamos los mejores lugares para ir de picnic para que paséis un día divertido en familia.
Excursiones de Semana Santa en Valencia
Ruta fluvial del Júcar
Es uno de los paisajes más bellos de España. Entre Cofrentes y Cortes de Pallás descubriréis a tan solo una hora y media de Valencia la Muela de Cortes donde podréis realizar un crucero fluvial muy especial. La ruta Fluvial por el Júcar es un espectacular y relajante paseo por el tramo del río Júcar comprendido entre Cofrentes y Cortes de Pallás.

Visita al castillo de la Atalaya
Te proponemos una súper aventura medieval cerca de Valencia. Puedes visitar el Castillo de la Atalaya y comer allí la mona. Está a tan solo a media hora de Valencia en la localidad de Villena. Allí podrás disfrutar de una fortaleza perfectamente conservada y además las vistas son espectaculares.
Charcos de Quesa
Un conjunto de cuatro piscinas naturales de diferentes tamaños y profundidades, entre montañas y bosques de pinos. En todos los charcos se permite el baño, aunque esta Semana Santa en Valencia no hará calor suficiente, o sí… para los más atrevidos. Las pozas del río Grande se encuentran a 7 km del pueblo. Desde el pueblo, que os invitamos a visitar, por la Ruta Río de las Cuevas se llega fácilmente. Esta es la ubicación.
Bocairent
Es una localidad preciosa, así como sus alrededores, donde además puedes visitar Les Covetes dels Moros, con 50 ventanas visitables.
Los Lagos de Anna
Un paraje natural y tranquilo, donde ir con niños. Está a 1 kilómetro de la villa de Anna, rodeado de vegetación. Puedes recorrer la albufera en barca y acercarte al islote que hay justo en medio de los lagos, donde encontraron restos prehistóricos. No está permitido el baño, pero cerca encontrarás una piscina sobre la que cae agua de una cascada que brota desde las rocas. Toda la información aquí.
Ontinyent y las ventanas del Pou Clar
Son cuevas no comunicadas entre sí, de entre 1,5 y 5 metros de profundidad. Ontinyent está situado en la Vall d’Albaida, y por ella pasa el río Clariano. Su centro histórico es excursión obligada. Más detalles en este artículo.
Chelva y la Ruta del Agua
Es un itinerario, que combina naturaleza y cultura. Se inicia en la Plaza Mayor, guiado por señales y paneles y discurre por los cuatro barrios históricos, así como parajes singulares del río Chelva. Es de muy fácil recorrido, ideal para las excursiones familiares, y en nuestro artículo sobre Chelva y la Ruta del Agua te lo explicamos todo.
Visitar Millares
Un pueblo con gran historia situado en un lugar estratégico a orillas del río Júcar. En sus alrededores guarda espacios naturales increíbles como la Cascada el Monstruo, la balsa del Hinchidor, el Castillet, el Cerrito, etc. En este artículo os lo contamos todo.
Cruzar la pasarela del Relleu
¿Sabías que en la Comunidad Valenciana tenemos nuestro propio Caminito del Rey? Sí, está en Alicante, se llama la pasarela del Relleu y se puede hacer con niños. Aquí te contamos lo que necesitas saber si estás pensando en visitarlo.

Semana Santa en Valencia: en casa
Aprended a pintar huevos de Pascua
En casa también se pueden pasar ratos estupendos con los niños y hacer manualidades temáticas. Por ejemplo decorar los huevos de pascua, una vez los hemos cocido. Es muy divertido. Se puede realizar a través de varias técnicas. Pintarles una cara, incluso acoplarles un sombrerito, colorearlos, tintarlos con colorantes naturales, efecto mármol…
Organizad la mejor búsqueda de huevos de Pascua
Tras decorarlos podemos jugar a esconder los huevos de Pascua por los rincones de la casa, o el jardín y rastrear hasta encontrarlos. Organizamos una búsqueda de huevos de Pascua aquí.
Cocinar una deliciosa mona de Pascua casera
La receta de la mona de Pascua es fácil y muy divertida para hacer con niños. Es un dulce tradicional cuando llega la Semana Santa en Valencia. En este ente enlace os contamos la receta.
Hacer torrijas
Son el dulce de la cuaresma por excelencia pero pueden consumirse durante todo el año. En Semana Santa en Valencia y también los días de Pascua podéis aprovechar y elaborar este rico dulce de una forma muy sencilla y aprovechar el pan que ya no nos podemos comer.
Jugar a juegos tradicionales en familia
Jugar a la comba, a la goma, el sambori, (en Valencia se le denomina Sambori a la Rayuela), al pañuelo, el pollito inglés, o la gallinita ciega. ¡Los juegos tradicionales no se acaban nunca! y son el pretexto perfecto para olvidarnos de las omnipresentes pantallas.
Escuelas de Pascua
Para los papás que trabajan y con el fin de conciliar, las Escuelas de Pascua son una opción perfecta, ya que los peques lo pasan genial, aprenden y no se aburren en ningún momento. Encuéntralas todas en este artículo.
En nuestra sección de Pascua encontraréis muchas ideas más para estos días.
Para conocer más planes para la Semana Santa en Valencia y qué hacer en Valencia con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.