Advertisement
PlanesAl aire libre

San Isidro en Madrid 2023, planes con niños

San Isidro en Madrid 2023, todos los planes para disfrutarlo en familia

San Isidro en Madrid 2023 con niños, todos los planes para disfrutar gratis con peques de estas fiestas castizas. No te pierdas nada de lo que va a suceder, tienes representaciones teatrales, talleres, conciertos y un montón más de ideas gratis para disfrutar de este fin de semana con lunes 15 de mayo no lectivo extra para los peques. Te contamos todos los planes que hacer en Madrid en esta fecha tan señalada y tan castiza, prepara tus trajes de chulapo o chulapa ¡y a disfrutar!

San Isidro, una fecha para disfrutar de Madrid
San Isidro, una fecha para disfrutar de Madrid

San Isidro, el patrón de Madrid

A mediados de mayo se celebra una de las fiestas más típicas de Madrid, y es que el padrón de Madrid es San Isidro Labrador y su día es el 15 de mayo. Hay celebraciones tradicionales, como la romería en la pradera de San Isidro y también especialidades gastronómicas típicas como las rosquillas listas y tontas. Pero estas fiestas también se acompañan de una programación de espectáculos y conciertos, muchos de ellos ideales para ser disfrutados en Familia.

Las fiestas de San Isidro se celebran desde 1622, año de su canonización. Desde el año 2021, además las fiestas de Sian Isidro de la capital son consideradas bien de Interés Cultural -BIC- en la categoría de Hecho Cultural.

Planes con niños San Isidro 2023

Un plan imprescindible este San Isidro en Madrid es comer las tradicionales rosquillas. Te contamos las variedades listas, tontas, francesas y de Santa Clara, su origen y la receta para prepararlas en casa. ¡Disfruta de las rosquillas de San Isidro!

VIDEOMAPPING SAN ISIDRO

Desde las 22 y hasta las 22:30 horas el sábado 13 de mayo podéis disfrutar de sesiones de videomapping en la Ermita del Santo del Parque de San Isidro

FUEGOS ARTIFICIALES

En la madrugada del sábado al domingo, a las 0:00 horas Madrid se ilumina por San isidro 2023 con un espectáculo de fuegos artificiales en el Parque de San Isidro. Este espectáculo pirotécnico el lunes 15 de mayo a las 23:59 horas.

GIGANTES Y CABEZUDOS

Los personajes más emblemáticos de San Isidro alegran el próximo 13 de mayo con un desfile al son de la dulzaina y el tamboril. El recorrido sale de la Plaza de la Villa a las 11:30 del sábado 13 de mayo y finaliza en el Museo de artes y Tradiciones Populares de Madrid.

El lunes 15 de mayo de 10:15 a 12:15 habrá otro desfile desde el Paseo 15 de mayo y llegando a la ermita a las 11:45 horas.

San Isidro 2023 cartel
San Isidro 2023 cartel

PLANES EN LA PRADERA DE SAN ISIDRO

La pradera de San Isidro es el epicentro de estas fiestas castizas madrileñas y las actividades para los niños también estarán presentes. Aquí tienes algunos de los más interesantes que tendrán lugar en el ESCENARIO FAMILIAR del Parque de San Isidro y que son gratuitos

  • Viernes 12 mayo, 18:00 h – Musical de la vida de San Isidro, con la Parroquia de San Isidro Labrador
  • Viernes 12 mayo, 19:30 h – Larreal en la Pradera, con el Real Conservatorio de Danza Profesional MARIEMMA
  • Sábado 13 de mayo de 11:00 a 13:00 Talleres infantiles, Fotomatón-Photo-Call Taller de chapas y atrapasueños de San Isidro
  • Sábado 13 mayo, 18:00 h – Monstruos y Monstruitos un espectáculo de marionetas
  • Sábado 13 mayo, 18:30 h – A stage in flames (Festival 21 Distrititos), un cypher de rap en San Isidro
  • Sábado 13 mayo, 19:30 h – Malcriado Band, un concierto para toda la familia
  • Domingo 14 de mayo de 11:00 a 13:00 Talleres infantiles, Fotomatón-Photo-Call Taller de abanicos y de gatos y gatas.
  • Domingo 14 mayo, 13:00 – 22:00 h – Federación de Grupos Tradicionales Madrileños
  • Domingo 14 mayo, 19:30 h – Clownes, una mirada humana al mundo del espectáculo y sus miserias, delirios e ilusiones de la compañía Dúo Largo.
  • Lunes 15 de mayo de 11:00 a 13:00 Talleres infantiles, Fotomatón-Photo-Call Taller de mantones, chalecos y de vasos con chulapo y chulapa en movimiento.
  • Lunes 15 mayo, 10:30 – 21:15 h – Federación de Grupos Tradicionales Madrileños. Habrá un pasacalle, reparto de claveles, baile Vermú Castizo, actuación de grupos y concurso de chotis.

También hay actividades para los niños y las familias en los huertos comunitarios. El día 13 de mayo en el Huerto Urbano comunitario Parque Comillas tienes a las 11:30 un taller de huerto infantil y en el Huerto comunitario de Montecarmelo a partir de las 18 horas una jornada de puertas abiertas con talleres familiares y merendola hortelana. El 14 de mayo en el Huerto Pinar-Carabanchel hay actividades a las 11:30 y en el de Vicálvaro de 12 a 14 una visita guiada al huerto.

PLANES MUSICALES

Arigato estará en los Jardines de las Vistillas con su repertorio de cuentos conocidos por los peques y que se transforman en canciones interactivas y bailes originales. Te lo contamos todo aquí.

Yo soy ratón es otra propuesta musical, en este caso estará en el Escenario principal del Parque de San Isidro este domingo 14 de mayo a las 18:30 horas.

La Feria de la Cacharrería

Feria de la Cacharrería, San Isidro 2023
Feria de la Cacharrería, San Isidro 2023

Del 12 al 15 de mayo en la Plaza de las Comendadoras tiene lugar la 41ª edición de la Feria de la Cacharrería, una muestra de cerámica y alfarería popular en la que se dan cita los más respetados artesanos de nuestro país. Además de los puestos hay muestra en vivo de los diferentes trabajos de la alfarería que seguro que a los niños les encanta ver: amasado del barro, torneado y decoración de piezas cerámicas.

También hay talleres infantiles gratuitos de iniciación a la alfarería y de 50 minutos de duración impartidos por maestros alfareros. Serán los días 12, 13 y 14 de mayo y de 11 a 12 y de 17 a 18 horas.

El Madrid de San Isidro

Madrid es una ciudad muy identificada con la figura de su santo patrón. Existen varios lugares en la ciudad relacionados con su figura que sin duda merece la pena visitar. Te contamos los más importantes a continuación:

  • La Capilla de San Isidro, situada en la calle del Águila número 1 (metro de La Latina). En este mismo lugar de la calle estuvo la casa donde nació el santo y donde pasaría su infancia.
  • Para conocer la figura de este santo nada como ir al Museo de San Isidro, un museo gratis donde aprender sobre los orígenes de la ciudad de Madrid. Aunque lleva el nombre del santo, en este museo podréis realizar un recorrido por la historia de la ciudad, desde la prehistoria hasta el establecimiento de la corte.
  • Capilla del Obispo. Se trata de una capilla gótica, situada en la Plaza de la Paja, construida a mediados del siglo XVI para recoger los restos mortales del santo. Aunque más tarde dichos restos se trasladaron a la iglesia de San Andrés merece la pena visitarla por ser un hermoso exponente de la cultura renacentista.
  • Iglesia de San Andrés. Situada detrás de la Capilla del Obispo, tuvo que ser reconstruida tras ser destruida en la Guerra Civil.
  • La Cuadra. Situada en la Calle de Petril de Santiesteban número 3 hay una capilla que, según cuenta la leyenda, está situada sobre la cuadra en la que el santo guardaba el carro con el que los bueyes araban solos para que él pudiese orar. Si interior tan solo se abre el día 15 de mayo.
  • Biblioteca Iván de Vargas. Allí encontraréis el brocal de un pozo, escenario del conocido milagro.
  • Jardines de San Francisco el Grande. Cada año, en torno al 15 de mayo, la Carrera de San Francisco y los vecinos Jardines de las Vistillas acogen la conocida verbena.
  • Puente de Toledo. En las dos hornacinas hay esculturas de Santa María de la Cabeza y del santo madrileño.
  • Colegiata de San Isidro, que es una monumental colegiata que hizo las funciones de catedral. Allí estuvo el cuerpo del santo y las reliquias de Santa María de la Cabeza.
  • Catedral de la Almudena. Cuenta la leyenda que Alfonso VIII pasó por Madrid y al visitar los restos del santo quedó impactado, ya que era idéntico a un pastor que les había guiado durante la batalla de las Navas de Tolosa. En agradecimiento, encargó un arca que fue sustituida por otra en el siglo XIII y que se conserva en la Catedral, con escenas de sus milagros.
    San Isidro planes con niños. Imagen de la web de la Comunidad de Madrid

      San Isidro planes con niños. Imagen de la web de la Comunidad de Madrid

Localización y cómo llegar a San Isidro en Madrid

PARQUE DE SAN ISIDRO

P.º de la Ermita del Santo, 74, 28019 Madrid

CÓMO LLEGAR:

Y recuerda que puedes acceder a muchos más planes para hacer con niños y en familia en nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Madrid. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios