Advertisement
Curiosidades

¿Sabéis lo que son las 3R?

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje una acción fundamental para el futuro del planeta.

La sociedad en general y los pequeños de la familia sobre todo están muy concienciados sobre la importancia de tratar los desechos y no contribuir al cambio climático y de esta manera proteger el medio ambiente. ¿Sabéis lo que son las 3R? El “reciclaje” es una de ellas. Es el proceso por el cual una materia o producto ya utilizado en principio destinado al desecho se somete a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo producto. Lo cual permite hacer un mejor uso de los recursos naturales reducir el impacto medioambiental de los hábitos de consumo e idear formas creativas de rediseñar objetos y darles nueva vida.

Las 3 R del medio ambiente. Esenciales para cuidar nuestro planeta son:

Reducir reciclar reutilizar

Estas 3 premisas se traducen en estos ecoconsejos esenciales en la visa cotidiana:

1. Compra productos a granel: así podrás comprar la cantidad que precisas y generarás menos residuos. 

2. Rechaza las bolsas de plástico que no necesites y utiliza tu propia bolsa o carro de la compra 

3. Más del 65% de toda la basura que se genera en España es reciclable y se evita que llegue a vertedero. 

4. Además de evitar la tala de árboles reciclando papel disminuimos el consumo de agua en un 86% y el de energía en un 65%. 

5. El vidrio es reciclable al 100% y durante toda su vida. 

6. Por cada botella de vidrio reciclada se ahorra la energía suficiente para mantener 5 bombillas de bajo consumo encendidas durante un día. 

7. Elija un envase de vidrio en lugar de uno de metal y uno de papel en lugar de uno de plástico. 

8. Se gasta 100 veces menos agua para reciclar el papel que para fabricarlo. 

9. Si te ha caducado algún medicamento no lo tires a la basura ni al WC. Llévalo al punto SIGRE de la farmacia. 

10. El cristal no se debe tira en el contenedor de vidrio. Debe llevarse al ecoparque. 

11. Pliega los briks y aplasta las botellas de plástico así aprovechamos mejor el espacio. 

12. Educa a tus familiares en el reciclaje de los residuos. 

13. Los briks de cartón siempre deben depositarse en el contenedor. 

14. No tires el aceite usado. Recíclalo en el contenedor correspondiente. 

15. Prepárate antes de ir de compras. Haz una lista de lo que necesites comprar para reducir el consumo de productos innecesarios. 

16. Consume productos locales y de temporada. Así disminuirás el impacto medioambiental originado por el transporte tu alimentación será más variada y completa y respetarás el ciclo de vida natural de cada producto. 

17. Rechaza los productos de usar y tirar. Se generan menos residuos. 

18. No tires las cosas que se rompan intenta repararlas. 

19. Antes de tirar cualquier cosa a la basura piensa si se puede reutilizar reciclar o reparar. 

20. Nunca tires productos tóxicos pintura o aceite de cocinar al desagüe. Llévalos al ecoparque.

En este sentido la UE plantará 3.000 millones de árboles más antes del 2030 con el fin de contribuir al cuidado del medio ambiente. Estos son los objetivos a llevar a cabo en los próximos 10 años:

– Plantar como mínimo 3.000 millones de árboles más antes del 2030. Eso sin contar con los que ya se plantan habitualmente los estaban previstos o los que nacen de forma espontánea.

– Reducir a la mitad el uso total de pesticidas o plaguicidas peligrosos para la salud o el medio ambiente también antes del 2030.

¡Cuidar el medio ambiente y reciclar es cosa de todos!

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios