consejos de saludSaludVerano

Cómo planificar la rutina diaria de los niños en verano

Te contamos qué rutina diaria pueden hacer tus hijos durante el verano para vivir experiencias de desarrollo y de aprendizaje

El verano está a la vuelta de la esquina y con él llegan las ansiadas vacaciones, por lo que la planificación de una rutina diaria equilibrada para nuestros niños se convierte en una tarea esencial. Durante este periodo, una gran cantidad de niños tendrán la oportunidad de experimentar con diferentes entornos y actividades, que pueden variar desde las escuelas de verano, campamentos de aventura, cursos intensivos de inglés, el cuidado cariñoso de los abuelos, o incluso una combinación diversa de todas estas opciones.

No obstante, este cambio estacional en su rutina diaria les otorga un incremento considerable en su tiempo libre. Este es un espacio valioso que debemos, como padres y tutores, ayudarles a administrar de forma eficiente y productiva. La pregunta es, ¿cómo podemos ayudarles a llenar este tiempo de forma que resulte enriquecedor para ellos?

Los niños son seres curiosos por naturaleza, con una sed insaciable por explorar, descubrir y crear, por lo que necesitan actividades que estimulen estos aspectos. El verano, con su clima favorable y sus largas horas de luz diurna, se convierte en un escenario idóneo lleno de oportunidades para potenciar estos impulsos. Es nuestra responsabilidad aprovechar estas ventajas y convertir cada día de verano en una experiencia de aprendizaje y desarrollo valiosa para nuestros pequeños.

En el caso de los niños más pequeños, es importante recordar que su aprendizaje no debe detenerse durante el verano. Debemos seguir realizando con ellos una variedad de juegos y actividades didácticas que puedan ayudar a reforzar los conocimientos y habilidades que han adquirido a lo largo del año escolar. Sin embargo, esto no debe impedirnos también dedicar tiempo al juego libre, un elemento esencial en su crecimiento y desarrollo, que permite a los niños explorar su entorno y aprender a su propio ritmo. En este equilibrio entre actividades estructuradas y espacios de juego libre, encontraremos la fórmula ideal para una rutina diaria de verano productiva y divertida.

La rutina diaria es importante en niños
La rutina diaria es importante en niños

 

En niños más mayores también es crucial entender la importancia de una rutina diaria bien equilibrada durante las vacaciones de verano. Asignar responsabilidades en el hogar y repasar los conceptos académicos adquiridos a lo largo del curso son elementos que deben estar presentes. Si los niños tienen asignaturas pendientes, debería destinarse un período de estudio diario para abordar dichos desafíos.

No obstante, aunque estos niños estén entrando en la adolescencia, es fundamental recordar que también necesitan un respiro de los compromisos académicos. Un período de desconexión de al menos 20 días es esencial, y debe preservarse siempre un espacio para el descanso, la diversión y, sobre todo, el juego.

El juego, un elemento a menudo subestimado, trae consigo numerosos beneficios, tanto para niños como para adultos, y se convierte en una prioridad durante el verano, cuando se liberan de las obligaciones escolares y extraescolares. Algunos de estos beneficios incluyen:

  1. Proporciona experiencias de alto valor para su desarrollo y aprendizaje.
  2. Jugar con nuestros hijos ayuda a consolidar y fortalecer los lazos emocionales con ellos.
  3. El juego es la manera innata que tienen los niños para aprender, y es fundamental para un desarrollo emocional saludable.

Entonces, surge la pregunta: ¿qué actividades podemos planificar para nuestros hijos durante el verano, que se ajusten a nuestra rutina diaria y beneficien su desarrollo?

Cómo planificar la rutina diaria de los niños en verano

Niños en la etapa infantil

  • Actividades al aire libre: parques, días en el campo, excursiones por la montaña
  • Actividades en el agua: en la piscina, la playa, el río o parques acuáticos
  • Actividades culturales: museos, teatros infantiles, ir al cine
  • Manualidades: pintar con las manos, con los pies, jugar con cajas de cartón, hilos o lanas
  • Jugar a disfraces.
  • Leer cuentos con ellos.
Planificarse es clave en varano si tienes hijos
Planificarse es clave en varano si tienes hijos

Niños en la etapa de Primaria

Además de muchas de las actividades que hemos mencionado anteriormente podemos añadir:

  • Juegos en el agua: saltos, piruetas, carreras
  • Juegos de agua: en verano son un clásico las guerras de agua con globos o con pistolas, cubos ,botellas o lo que se nos ocurra.
  • Visitas al zoo, acuarios, parques de atracciones

Niños en la etapa Secundaria

  • Excursiones culturales a museos, exposiciones, monumentos o a otras localidades
  • Lectura de libros acordes a su edad.
  • También es momento de que se diviertan solos o con sus amigos.

Debemos tener en cuenta que a pesar de ser verano es importante recordarles a menudo que siguen existiendo normas a seguir en casa y que aunque tengan más tiempo libre no hay que olvidar las reglas y sus consecuencias. No todo vale en verano, una rutina diaria es necesaria.

Y lo más importante: disfrutad de los meses de verano junto a vuestros hijos fomentando su autonomía su responsabilidad y el diálogo.

¡Abrazaos, besaos, reíros y pasad un verano estupendo!

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios