Escapadas y ExcursionesExcursiones

Ruta del faro del Albir: un camino sencillo lleno de sorpresas

Encontraremos miradores túneles y cuevas en este camino ideal para niños

En el límite norte del Parque Natural de la Serra Gelada se ubica el Faro del Albir una preciosa edificación que ha sido una gran referencia desde el siglo XIX para los navegantes de esta zona del Mediterráneo. Aire libre naturaleza un camino sencillo lleno de sorpresas

La Ruta del Faro del Albir una excursión muy sencilla y accesible por lo que se puede recorrer en familia y además es lineal por lo que tendremos que ir y volver por el mismo camino. Una ruta perfecta para iniciar a l@s niñ@s en el senderismo. Incluso es apta para hacerla con carrito de bebé.

Tiene unos 45 kilómetros de longitud entre una y dos horas de duración aproximadamente y las vistas son absolutamente espectaculares.

La ruta comienza en Alfas del Pi. Al llegar hay que seguir las indicaciones del Parque Natural de la Serra Gelada. Se puede ir en coche hasta el inicio donde se encuentra un parking gratuito y un merendero. En este espacio hay también una caseta de información donde poder preguntar cualquier duda sobre la ruta. Desde el punto de información de lAlbir seguimos un camino asfaltado prácticamente llano y sin ninguna posibilidad de pérdida.

En el recorrido nos pararemos en los miradores que se pueden visitar mediante una pequeña senda o escaleras para observar la costa alicantina la bahía de Altea y el Racó de lAlbir. ¡Y si nos fijamos bien puede que hasta veamos algún delfín! También atravesamos un pequeño túnel.

En este camino hay una parada imprescindible: la Cova de la Ballena. Esta cueva que recuerda a la boca de este cetáceo está formada por la erosión del mar durante años la humedad la sal y la arena dejando cavidades de diferentes tamaños. Un espectáculo natural único como lo son también las minas de ocre de color rojizo que contrastan con el resto del paisaje. Veremos parte de las construcciones y de las excavaciones.

No os perdáis los carteles informativos. Los amantes de la naturaleza o los pequeños de la casa descubrirán durante la ruta unas señalizaciones informativas sobre la flora de la zona: las especies endémicas y amenazadas de extinción. Además de las indicaciones de la flora también encontraremos paneles informativos de la ruta fotográfica #instalbir.

Al final del tramo llegamos por fin al Faro del Albir donde además de disfrutar de las vistas conoceremos muy a fondo la naturaleza de la Serra Gelada y más curiosidades de este maravilloso parque natural en el centro de interpretación del faro.

El Faro del Albir se encuentra en La Punta Bombarda donde se sitúa también una antigua torre vigía del siglo XVI junto a cuyas ruinas se construyó el faro en 1863.

Dura sobe hora y media dependiendo del ritmo.

FICHA TÉCNICA

Dificultad: Muy Fácil todos los públicos

Accesible: SÍ. Silla de ruedas carrito de bebé ciclable

Ruta Lineal (ida y vuelta)

Distancia total: 5 km (ida y vuelta)

Desnivel: +100 m.

Tiempo aproximado: 1-2 horas

Más escapadas.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios