Ruta del arte urbano en Valencia
Las calles de Valencia están repletas de graffittis espectaculares
Valencia es la ciudad de la creatividad del color del arte y esto también se refleja en sus muros y calles. El arte y los grafiti han tomado algunas zonas convirtiéndose en auténticos museos al aire libre. Os proponemos una ruta por el arte urbano en Valencia. Un plan original lúdico y didáctico a la vez. Apto para toda la familia divertido en exteriores y seguro. ¡Qué mejor que redescubrir tu ciudad desde un punto de vista diferente!
Arte urbano en Valencia
El Street Art (o arte urbano) es ya un fenómeno consagrado con autores de renombre internacional que dejan su huella en los lugares más insospechados. En Valencia por ejemplo: Julieta xlf Escif Cere Wapa Wapa La Nena Deih Pantone Hyuro o Blu…

¿Dónde están estas obras?
La mayor concentración es en el Centro Histórico en especial en el Barrio del Carmen el del Mercado y el de Velluters. Todos en Ciutat Vella. En concreto la Calle Moret también llamada la Calle de los Colores es una pequeña galería de arte en sí misma.
Concretamente os indicamos algunos emplazamientos como la calle Músic Peydró donde además de encontrar arte en las paredes se encuentran los comercios tradicionales más bonitos de la ciudad.
Seguimos por la Plaza de la Merced y la Calle de las Calabazas y llegamos a hacia la Calle de Numancia repleta de graffitis giramos por la Calle de Ercilla donde también encontramos arte urbano. Las calles de la Estameñería Vieja y de Calatrava están llenas de persianas de negocios pintadas con puro arte.
Llegamos a una de las vías más conocidas del arte urbano en Valencia: la Calle Caballeros y seguimos hasta la Plaza el Tossal. Desde allí continuamos hasta la Plaza San Jaime una zona para disfrutar del mejor arte urbano. La calle Alta la Calle Corona la calle Baja o la Calle Raga hasta Pintor Fillol son más que un museo.
Continuamos por la Calle Roteros hasta llegar a la Calle Moret. Salimos hacia la Plaza del Carmen seguimos por la Calle Museo y Salvador Giner donde encontramos un muro con grafitis y terminamos en Na Jordana hasta llegar a la Calle de la Beneficencia donde hay un muro repleto de grafitis.
Por último en la Calle de Ripalda encontramos varios murales de artistas como el de Julieta XLF y Ox-Alie
De todos modos podéis informaros pormenorizadamente en una oficina de turismo donde os pueden indicar un recorrido.
La ruta va del arte urbano en Valencia va variando a lo largo del tiempo. Este es un arte en continuo movimiento.
También podéis encontrar street art en Ruzafa o en lugares inesperados como el Bioparc donde un mural ocupa toda la pared situada junto al cine en homenaje a Jane Goodall.
Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.
Si preferís planes con niños Valencia este fin de semana, pero bajo techo, os proponemos algunos más aquí.