Ruta del Agua Chelva: guía para tu visita
La maravillosa ruta del agua Chelva, día inolvidable en familia
Contenidos
¿Os contamos un sitio perfecto para hacer una excursión de un día en familia? La maravillosa ruta del agua Chelva. Es una excursión corta fácil y muy bonita que se puede hacer incluso con niños pequeños.
Es una ruta circular de unas tres horas de duración por la que pasaremos por el río Chelva numerosos manantiales y fuentes de ahí su nombre. La ruta combina naturaleza y cultura y por el camino encontraremos diferentes áreas de descanso adaptadas para el público familiar.

La ruta del agua Chelva paso a paso
Durante la ruta del agua Chelva encontraremos el área recreativa de Molino de Puerto donde también hay una zona de picnic. Además pasaréis por la Playeta cuyas cascadas y remanso se utilizan como zona de baño en verano.En esta zona también hay mesas de picnic y se puede parar a almorzar perfectamente las vistas son muy bonitas por que es un sitio ideal para estar un rato.
También pasaréis por un túnel excavado en la montaña el túnel de Olinches hay que retroceder un poco el camino para llegar y subir unas escaleras para llegar hasta él. El túnel tiene 107 metros y tiene partes en las que se hace muy bajo por lo que será una aventura para los peques atravesarlo.
Aunque es una ruta muy fácil el terreno es irregular y hacerla con carro no es quizás lo más recomendable. Por si acaso os recomendamos llevar una muda de ropa para los niños por si acaso ocurre algún imprevisto por el camino.
Descripción de la ruta del agua Chelva
La ruta del agua Chelva oficial comienza en el cruce de la Plaza Mayor de Chelva con la calle José Manteca.Desde ahí caminaremos calle arriba hacía la calle de Benacacira y atravesando esta calle veremos el museo arqueológico de Chelva.
Conectaremos nuestro paseo con la calle San Francisco de Asís y después la calle Ollerias continuaremos bajando el pueblo hasta salir de él y llegaremos hasta el área recreativa de Molino de Puerto para continuar después hasta La Playeta y el paso de Olinches. Continuaremos un poco más y llegaremos a la presa eléctrica de Olinches.
Tras esto volveremos un poco hacía atrás para ir hacía el mirador de las cuevas del montecico la fábrica de la luz y volveremos a entrar por el pueblo para regresar al punto de inicio atravesando el barrio judío del Azoque y el barrio Mudejar – Morisco del Arrabal.
Si queréis ver el detalle de la ruta del agua Chelva podéis encontrarlo en este enlace de Google Maps de esta forma podéis seguirla al detalle sin perderos durante el paseo.
Además de ruta del agua Chelva, dentro en la localidad encontramos lugares y monumentos de interés que no podemos dejar de visitar. En esta guía aparecen los más importantes tanto dentro del casco urbano como fuera.
Otro itinerario: La Senda de los Pescadores
Un recorrido genial para hacer en familia en la localidad, a parte de la ruta del agua Chelva. En el año 2021 el Ayuntamiento de Chelva pone en valor este itinerario que discurre a lo largo de sus 1.225m. desde el Área Recreativa Puente de Barraquena, a través de antiguos campos de algarrobos, hasta la ribera del Río Turia, donde podrás descubrir la fauna y flora que este paisaje presenta y la simbiosis que entre animales y planta se crea dentro de este espectacular ecosistema de ribera
Aldeas de Chelva
Fuera del casco urbano, pero muy cercanas y dentro del municipio, existen dos pequeñas aldeas que podemos conocer: Ahillas y Villar de Tejas.
Ahillas
Aldea perteneciente al municipio de Chelva, tradicionalmente poblada por los campesinos que tenían las tierras de labor en este valle. Se sitúa al norte y se accede a través del Pico del Remedio

Villar de Tejas
Aldea perteneciente al municipio de Chelva, muy bien conservada, y circundada por campos de labor y viñedo. Conecta a Chelva con la comarca de Utiel-Requena.
Podéis encontrar más escapadas en familia en nuestra sección de Escapadas y excursiones.
Mapa de la ruta del Agua Chelva: