
Roque Cri el Grillo: Argumento
Roque Cri es un grillo violinista que al comienzo se encuentra disfrutando de un soleado día con sus amigos El Caracol y La Mariposa cuando aparece una pequeña hormiga, para dar alerta sobre una tormenta que avanza sobre ellos.
Los personajes deciden separase para buscar protección. Sin embargo, el viento los alcanza haciéndoles dar vueltas por el aire y perder contacto entre sí.
Roque Cri aparece muy lejos: en La Gran Ciudad, lugar que lo asombra por primera vez.
Luego del susto descubre que su violín aún permanece consigo y decide buscar un lugar para vivir y para protegerse de los peligros.
Roque se encuentra con diversos personajes: un histriónico cocinero; una extravagante cantante de ópera, un atareado tendero, a quienes ofrece sus servicios como ayudante y como violinista. Sin embargo, cada uno se ve obligado a no poder contar con él.
Mientras detrás de una maceta, Roque expresa su tristeza con la música de su violín, es advertido por una pequeña niña, quien le ofrece un lugar para vivir entre las macetas de su madre, despertando la ilusión de trabar una amistad y revelarse en la ayuda mutua, como fruto del afecto.
Aparecen también entre las macetas, sus antiguos amigos El caracol y la Mariposa a quienes creía perdidos.
El cuento culmina entre canciones de cuna y de alegría por la dicha de una amistad que ha sobrevivido a todo.
En la dulzura de la obra se destacan valores como la amistad y la solidaridad reflejadas en el personaje de un grillo violinista. Diversas técnicas como títeres, canto lírico, canciones infantiles y danza.

Roque Cri el Grillo: dónde verla y cómo reservar las invitaciones
Fecha y hora: sábado 12 de febrero de 2022 a las 12:00
ENTRADA GRATUITA Previa reserva aquí
Reserva del 20% de las entradas a mayores de 65 años. Estas entradas se podrán adquirir de forma presencial en el centro cultural.
Edad recomendada: desde 3 años
Compañía: Clavis Teatro
Intérprete Lengua de Signos.
Será obligatorio el uso de mascarilla y gel hidro-alcohólico en la entrada así como atender en todo momento a las indicaciones del personal para cumplir las medidas preventivas dictadas por las autoridades sanitarias.
Lugar: Centro Cultural julio Cortázar (Moncloa-Aravaca)
- CALLE ANTONIO MACHADO 20
- TRANSPORTE:
- Metro: Valdezarza (línea 7) y Antonio Machado (línea 7).
- Bus: 127, 132, 126.
- E-mail:ccjcortazar@madrid.es
- Web
Y recuerda que puedes acceder a muchos más planes para hacer con niños y en familia en nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Madrid. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.