Río Bolbaite es la escapada familiar perfecta
Este pequeñito pueblo está lleno de sorpresas, como el río Bolbaite
Contenidos
Zonas de baño espectaculares paisajes impresionantes, un pueblo con encanto, un castillo en la cima, historia, gastronomía, senderismo por los alrededores… Todo ello lo encontrarás en el Rio Bolbaite.
Por ello Bolbaite es la escapada familiar perfecta. Este pequeñito pueblo está lleno de sorpresas. Tiene muy cerca varias zonas de baño, se pueden hacer excursiones cortas y largas muy interesantes, puedes perderte por sus fantásticas y enredadas calles, visitar el castillo moro, la ermita en lo alto del pueblo y remontar el pequeño río.
Río Bolbaite
A una hora aproximadamente de la capital, en la Comarca de La Canal de Navarrés, encontramos Río Bolbaite con el Paraje Natural del río Sellent, senderos temáticos, el Castillo-Palacio de los Cabanilles, la parroquia de San Francisco de Paula, sus rincones pintorescos y miradores privilegiados al río.

Bolbaite
La localidad de Bolbaite Valencia y su casco antiguo de marcado trazado islámico son una visita ineludible. Tendrás la posibilidad visitar la Iglesia Parroquial de San Francisco de Paula, el Castillo-Palacio de los Cabanilles, la Ermita de Santa Bárbara su entorno y sus vistas el Lago del río; y el Gorgo de la Cadena donde conviven patos ocas y carpas.
El pueblo está cortado en dos por el cañón que forma el río Bolbaite, lo que permite que se tengan unas panorámicas realmente preciosas de todas las partes del pueblo, desde un montón de rincones.
Lo más importante: no aparece en las guías de turismo ni es de los lugares más conocidos, por lo que no está explotado ni masificado. Además, comer y alojarse es asequible y en los alrededores hay lugares fantásticos como Anna, Antella, Sumacarcer o Navarrés; pueblos encantadores que se deben visitar por la zona.

El Castillo
Recorriendo el casco antiguo, subiendo sin parar, se llega al castillo moro: una antigua fortaleza árabe construida justo en lo alto del municipio.
Se accede por la calle del Castillo que parte desde la plaza de la Iglesia. Fue construido sobre una primitiva fortaleza islámica en el siglo XVI por la familia Pardo de la Casta que eran los señores del lugar y lo convirtieron en un castillo su palacio-residencia y símbolo de poder del señorío.
Solo queda la mitad pero está bien conservado. Destacan sus restos de estilo gótico tardío o flamígero y unas escaleras de caracol labradas en piedra.
Su color brilla cuando el sol está arriba. Al estar en alto sobre el cerro, a cuyos pies se extiende el pueblo, se puede contemplar desde casi todos los rincones del pueblo.
La subida por las callejuelas del casco antiguo del pueblo es agotadora, pero muy agradable.

Los Pardo de la Casta, señores del Castillo, tuvieron que huir a Flandes y sus descendientes, los Fernández de Córdoba, dejaron abandonada la edificación a su suerte. Entre los años 1875 y 1896 fue parcialmente demolido con el propósito de aprovechar sus maderas y demás materiales. Finalmente, pasó a manos de un particular y hace poco el Ayuntamiento de Bolbaite pudo comprarle la propiedad, por lo que ya es patrimonio del municipio.
Ocupa una superficie de 568 m². En la parte norte del recinto principal se sitúan dos torreones cuadrados. Uno construido en la época cristiana y otro de la época islámica.
Lo más destacado de la decoración son las escaleras de caracol labradas en piedra, de características tradicionales, así como la escalera gótica que da entrada al edificio con escalones de losa en toda su tramada, que todavía hoy está casi intacta.
Fue declarado Bien de Interés Cultural y actualmente el Ayuntamiento de Bolbaite estudia su recuperación y rehabilitación.
Parroquia de San Francisco de Paula
Otro edificio importante es La Parroquia de San Francisco de Paula consta de nada menos que 7 cúpulas laterales con imágenes religiosas como la del Santísimo Cristo del Amparo. Cuenta con frescos que representan las escenas de la vida de San Francisco de Paula que además han sido restaurados.

Senderismo y entorno natural
Podréis conocer la biodiversidad de Bolbaite y de su comarca la Canal de Navarrés con unas vistas magníficas y hallazgos interesantes por el camino, como algunas casas abandonadas dedicadas a la agricultura y ganadería.
El río Sellent a su paso por Bolbaite es quizás uno de los grandes atractivos de la comarca. Su desembocadura nos lleva a la conocida área recreativa Paraje del Río Sellent, donde el río se convierte en un lago natural acondicionado como zona de baño preciosa.
El paraje del Río Bolbaite dispone de mesas y bancos llamados los merenderos, ideales para pasar un día de descanso en familia o amigos en plena naturaleza refrescándose en un paraje muy especial.
Además el Río Bolbaite está abierto al público en verano con medidas especiales para que no haya aglomeraciones, baños duchas…
Río Bolbaite arriba encontramos diversos gorgos, el más destacado el Gorgo Cadena, habilitado también como zona de baño y que cuenta con una cueva sumergida de gran interés espeleológico.
La cascada que puede verse en la poza cercana al puente arqueado es artificial y se habilita en los meses de baño con mayor afluencia. Sirve además para renovar y limpiar el agua de esta piscina natural.
Río Bolbaite donde está. ¿Cómo llegar al paraje del río Sellent?
El acceso al lago del río de Bolbaite está en la segunda rotonda de acceso al pueblo desde la CV-580. Además hay un grafiti que indica el acceso desde esta zona. Se puede aparcar en los alrededores y bajar por un sendero. Caminando unos 100 metros.
Río Bolbaite cómo llegar en coche: También se puede acceder en coche hasta allí por otro itinerario o desde el casco antiguo del pueblo, aunque en este caso no podrá acceder con el coche pues el acceso está limitado a los vecinos.

Precios y Entradas para el Rio Bolbaite
Precio:
Hasta 5 años entrada gratuita
Mayores de 5 años 2
Mayores de 65 150
Horario Río Bolbaite:
viernes | 9:00–7:00 |
sábado | 9:00–7:00 |
domingo (Año Nuevo) | 9:00–7:00 El horario podría cambiar |
lunes | 9:00–7:00 |
martes | 9:00–7:00 |
miércoles | 9:00–7:00 |
jueves | 9:00–7:00 |
Río Bolbaite reservar. En este enlace podrás acceder a la compra de Entradas.

Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.
Y más escapadas ideales para familias aquí.