Requena se saborea con los 5 sentidos
Tierra de vinos, cultura y diversión en familia: Requena
Contenidos
Requena es un destino para toda la familia que te atrapa con sus callejuelas, sus bodegas y monumentos. Una preciosa ciudad de la Comunitat Valenciana que sorprende con su deliciosa gastronomía y en especial su vino. Tanto que existen un total de 20 bodegas ¡una bodega cada mil habitantes! y posee una Denominación de Origen: D.O.24 may 2016. En cuanto a su gastronomía destaca el embutido, conocido mundialmente por su exquisitez y calidad. La morcilla Requena, las longanizas… son un bocado extraordinario, regado con sus vinos. Por ello es un destino que se saborea con los 5 sentidos.
El origen de Requena se remonta a la I Edad de Hierro, según las huellas de las excavaciones arqueológicas en el Barrio de la Villa. Hay muchas cosas por ver y por hacer, así que no lo dudes más y descubre la Comunitat Valenciana.
Si estás buscando un destino lleno de historia para explorar en familia, la ciudad de Requena es el lugar ideal. Situada en la provincia de Valencia. Sorprende con su rico patrimonio histórico y su impresionante entorno natural. En este artículo, te llevaremos a un viaje a través de los lugares más destacados para visitar en Requena y te daremos algunas recomendaciones para disfrutar al máximo tu estancia.

Qué ver en Requena
Barrio de la Villa
El Barrio de la Villa es el corazón histórico de Requena y una visita imprescindible. Con sus calles adoquinadas y casas centenarias, transporta a tiempos pasados. Su importancia histórica radica en su origen árabe y su arquitectura medieval, donde podrás admirar casas solariegas y edificios emblemáticos.
La zona fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1966, pues contiene joyas de la historia y la cultura como la iglesia neoclásica de San Nicolás, o la de Santa María y la del Salvador, ambas góticas. El centro histórico del barrio es la Plaza de la Villa, actualmente llamada Plaza de Albornoz.
Una visita ineludible es el Monumento Universal a la Vendimia, que sirvió como torre vigía y más tardé de prisión. Ahora es un centro de interpretación ideal para conocer la historia de Requena a través de audiovisuales y paneles informativos.
Tampoco te puedes perder la Judería y las cuevas de la Villa, la Casa Mayor del Arte de la Seda, el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente, el Museo de la Fiesta de la Vendimia y el Palacio del Cid, con el Museo del Vino.
Cuevas de la Villa
Las famosas Cuevas de la Villa son otro tesoro histórico de Requena. Talladas en la roca, estas cuevas servían como bodegas y viviendas en el pasado. Hoy en día, algunas de ellas se han convertido en bodegas que producen los afamados vinos de la región. Es una experiencia única descubrir este laberinto subterráneo y aprender sobre su importancia histórica en el desarrollo de la ciudad.
Viñedos
Para descubrir todo lo que está detrás de sus deliciosos vinos con Denominación de Origen. Una de las opciones es visitar el CM CASERÍO RURAL DE SISTERNAS, donde encontrar más de 5000 objetos relacionados con la vida de sus antepasados. Al finalizar la visita se puede realizar una degustación y una charla sobre las distintas elaboraciones de vinos.
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María es un impresionante ejemplo de arquitectura religiosa en Requena. Construida en el siglo XIII, esta iglesia gótica destaca por su imponente torre y su interior bellamente decorado. Es un lugar ideal para sumergirse en la historia religiosa de la ciudad y apreciar su importancia artística.

Qué hacer en Requena
Si te preguntas qué hacer en Requena, prepárate para recorrer sus múltiples senderos y descubrir los paisajes que la envuelven a este destino. Desde encontrar algunos yacimientos arqueológicos como el Poblado Ibérico Muela de Arriba, o conocer otros destinos a través del camino de Requena a Ayora. ¡Te encantará!
Para los amantes de la naturaleza, el Parque Natural de las Hoces del Cabriel es un paraíso. Este impresionante paisaje de cañones y ríos ofrece un sinfín de actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y paseos en kayak. La flora y fauna aquí son abundantes y diversas, lo que lo convierte en un lugar perfecto para una escapada en familia.
Requena es sinónimo de vino, tradición y cultura, así que qué mejor que disfrutar de la Feria y Fiesta de la Vendimia de Requena, declarada de Interés Turístico. Se trata de una de las fiestas más antiguas y se celebra entre finales de agosto y principios de septiembre. Son días especiales en los que se respira un ambiente muy acogedor y divertido. No os perdáis actos como la proclamación de la reina de las fiestas o la conocida Noche de la Zurra.
Visitar las bodegas y probar los vinos locales. No puedes irte de Requena sin disfrutar de una visita a las bodegas locales y probar sus exquisitos vinos. Los expertos en enología te guiarán a través del proceso de elaboración y te enseñarán a apreciar los matices y sabores de los vinos locales.
Participar en las fiestas locales, como la Fiesta de la Vendimia. Requena es una ciudad llena de vida y celebración. Si tienes la oportunidad de visitar durante la Fiesta de la Vendimia, podrás sumergirte en la tradición vitivinícola y disfrutar de desfiles, música, bailes y actividades para toda la familia.
Probar la gastronomía local, especialmente la morcilla de Requena. La gastronomía de Requena es deliciosa y variada. No te pierdas la oportunidad de degustar la famosa morcilla de la región, un embutido único y delicioso que te dejará con ganas de repetir.
Cómo llegar a Requena
• Desde Valencia: Requena se encuentra a aproximadamente 70 km de Valencia. Puedes llegar en coche tomando la A-3 en dirección a Madrid y luego tomando la salida hacia la CV-395.
• Desde Madrid: Si vienes desde Madrid, la forma más rápida de llegar es por carretera tomando la A-3 en dirección a Valencia y tomando la salida hacia la CV-395.
• Desde Alicante: Si estás en Alicante, toma la A-31 en dirección a Madrid y luego sigue por la A-35 y CV-395 para llegar a Requena.
Hacer turismo en Requena es muy agradable, pues una ciudad con un encanto especial, donde la historia, la cultura y la naturaleza se unen para brindarte una experiencia inolvidable en familia. Desde su Barrio de la Villa hasta las impresionantes Cuevas y el mágico Parque Natural de las Hoces del Cabriel, cada rincón de Requena ofrece una historia
Te invitamos a explorar esta maravillosa ciudad, nexo de unión entre València y Castilla, a sumergirte en su legado histórico y a disfrutar de la hospitalidad de su gente. Requena te espera con los brazos abiertos para brindarte una experiencia enriquecedora que recordarás por siempre.
Más planes
Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.