Recorrido virtual sala de los dinosaurios
Del Natural History Museum de Los Ángeles
El Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles cuenta con una sala muy especial. Se trata de la llamada Sala de Dinosaurios y nos acerca a la era de los dinosaurios de manera espectacular. Más de 300 fósiles y 20 ejemplares completos han hecho de esta sala una exposición galardonada y reconocida en el mundo entero.
Ahora tus hijos pueden adentrarse en esta sala y trasladarse a la era de los dinosaurios sin salir de casa. Van a descubrir cómo los científicos del museo estudian el pasado a través de una variedad de fósiles.
La colección recoge desde excrementos fosilizados huellas o huevos hasta gigantes herbívoros como el triceratops. Hay dinosaurios enormes como el inmenso mamenchisaurio de más de 20 metros de longitud y otros diminutos como el «fruitadens» del tamaño de una ardilla.
Sin embargo una de las secciones más celebradas es la dedicada a los tiranosaurios en concreto al Tyrannosaurus rex única en su tipo. Hay tres ejemplares de rex:
- el más pequeño murió cuando tenía 2 años y medía 3 metros de largo
- el mediano falleció con 14 años y medía justamente el doble 6 metros de largo.
- el más grande de los tres tenía 17 años cuando murió pero casi duplicaba al anterior en peso y longitud.
Esto ha demostrado que estos animales no crecían de manera uniforme.
«Esta exposición hace un énfasis muy inusual en lo que es el proceso científico. En ese sentido trata de hacer que el visitante vea la evidencia y la interprete de la misma manera que nosotros los científicos» ha apuntado el paleontólogo argentino Luis Chiappe director del Instituto de los Dinosaurios del NHM y uno de los principales responsables de la exposición.
Ahora la buena noticia es que no tendrás que viajar a Los Ángeles para poder disfrutar esta exposición gracias a la visita virtual de su página web. Tan solo tienes que sentar a tus hijos frente a un ordenador o tableta y el mismo Luis Chiappe va a realizar el Recorrido virtual a la Sala de los Dinosaurios.
Además está en español por lo que no hay limitaciones de idiomas. Seguro que al acabar el recorrido se ha despertado o reavivado su curiosidad natural por los dinosaurios así que igual es un buen momento para pedirles que amplíen información o que dibujen algo sobre el mundo de los dinosaurios según su edad. Sea como sea este recorrido virtual nos ha parecido una actividad genial para que los peques descubran el fascinante mundo de los dinosaurios sin salir de casa.