Receta del helado casero de Oreo
El Taller de Magda nos presenta el helado favorito de los peques
Estamos en los días más calurosos del año. El momento ideal de comerse un buen helado toda la familia pero no queremos abusar de los alimentos procesados ni de los aditivos etc. Por ello una opción muy recurrente es elaborar nuestro propio helado casero así disfrutan con la seguridad de saber lo que comen y además se entretienen mientras lo preparamos.
Los helados caseros son siempre una buena opción pues podemos controlar los ingredientes con que los hacemos: Si tienes alguna intolerancia o simplemente te gustan menos dulces. En este caso el ingrediente principal es la galleta oreo pero puedes utilizar esta base de nata y leche condensada y variar el sabor principal galletas lotus o maria stracciatela
El inconveniente de los helados caseros es que no son tan cremosos como los industriales pero vale la pena ese pequeño sacrificio a cambio de que sean más naturales sin conservantes ni aditivos.
Si tienes heladera podrás conseguir un plus de cremosidad sino remuévelos cada poco cuando los metas al congelador hasta que se congele del todo.
INGREDIENTES:
250 ml de nata para montar.
200 ml de leche condensada.
14 galletas oreo.
5 ml de esencia de vainilla.
Elaboración:
Trocea las galletas oreo elige el tamaño que quieras para los trocitos. Reserva.
Monta la nata con la ayuda de una batidora de varillas durante 4 minutos a velocidad máxima. Es muy importante que la nata y los utensilios que van a estar en contacto con ella estén muy fríos.
Una vez montada añade muy poco a poco la leche condensada y mezcla con la ayuda de una espátula realizando movimientos envolventes así evitarás que la nata baje. Añade la esencia de vainilla y por ultimo las galletas trituradas.
Si tienes heladera mete el cubilete en el congelador según las instrucciones del aparato y enfría el helado durante una par de horas Cuando este todo preparado sigue las instrucciones del aparato y manteca el helado sino déjalo en el congelador y dependiendo el grosor necesitará más o menos tiempo pero con unas 5 horas será suficiente.
Sirve en copas con un poco de chocolate fundido por encima.
El Taller de Magda realiza talleres de cocina para niños jóvenes y adultos. Ratos divertidos experiencias agradables aprendizajes positivos donde los asistentes realizan recetas que luego podrán poner en práctica en sus casas y deleitar a sus familias.
Os dejamos link a su página de facebook para que podáis seguirle y apuntaros a sus cursos: https://www.facebook.com/eltallerdeMagda/