Más de una vez hemos tenido antojo de unos ‘Donuts pero es un alimento demasiado industrial. En cambio resulta un alimento más sano divertido y entretenido si los hacemos nosotros mismos. A continuación la receta sencilla de los clásicos Donuts de azúcar. Deliciosos Donuts en 10 pasos:
Ingredientes:
400 gr de harina de fuerza
250 ml de leche
La piel de una naranja
½ cucharadita de sal
2 sobres de levadura de panadero
1 huevo
50 gr de mantequilla o margarina
50 gr de azúcar
Aceite suave para freir los donuts
Para el glaseado blanco :
50 grs. de azúcar glasé
3 o 4 cucharadas de leche o agua
Preparación de la masa de los donuts
1. En una cazuela calentamos la leche con una tira de piel de naranja hasta que hierva. Le añadimos una pizca canela o vainilla.
2. En un bol mezclamos la harina la sal el azúcar la ralladura de la piel de la naranja y mezclamos bien y reservamos.
3. Cuando le leche esté templada la colamos y añadimos la mantequilla. Dejamos que se derrita añadimos la levadura de panadero y removemos bien para integrar. Es importante que la leche esté tibia para que levadura haga efecto. Si está caliente la levadura no hace efecto y si está fría tarda mucho en actuar.
4. En un bol grande batimos el huevo y le añadimos la leche con mantequilla y levadura. Removemos bien.
5. Echamos la mezcla de harina al bol de ingredientes líquidos (habiendo quitado la piel de naranja) y comenzamos a amasar. Primero con la ayuda de una cuchara de madera y luego con las manos.
6. Terminamos de amasar hasta que quede una masa suave y elástica. No os importe si está algo pegajosa aunque os cueste más manipularla luego el resultado será más esponjoso. Si ponéis harina en las manos no se pegará.
7. Dejar que fermente y suba la masa al triple de su tamaño mínimo 2 horas.
8. Cuando haya aumentado su volumen sacamos la masa del cuenco amasamos lo justo para quitarle el aire y estiramos con un rodillo hasta que tenga el grosor de 1 centímetro. Con un cortador redondo o un vaso cortáis los círculos. Con algo más pequeño (un tapón por ejemplo) hacemos el agujero. Los recortes y los agujeros podéis unirlos amasarlos y volver a estirarlos.
9. Vamos poniendo nuestros donuts en una bandeja sobre papel de horno y volvemos a dejar que leven hasta el doble de su tamaño actual si hace mucho frío podéis acelerar el levado introduciéndolos en el horno a 50ºC.
10. Freír para que no se os deformen podéis recortar el papel de horno de la base y ayudaros de éste para echarlos en la sartén. Una vez que estén dorados sacamos y dejamos sobre papel de cocina.
¡Ya están los donuts! Dejamos que se enfríen y decoramos.
Para el glaseado mezclamos el azúcar glasé con el agua o leche. Removemos hasta obtener una mezcla homogénea en la que sumergimos una de las caras. También podemos decorar al gusto: añadirle azúcar y canela bañarlos con chocolate fundido poner fideos de colores