Real Teatro de Retiro trae a los Reyes Magos en Navidad 2023
Amahl y los visitantes nocturnos, una ópera de Navidad pensada para toda la familia llega al Real Teatro de Retiro

Los Reyes Magos llegan al Real Teatro de Retiro con Amahl y los visitantes nocturnos. Se trata de una ópera de Navidad pensada para toda la familia que podrás disfrutar desde el 21 de diciembre de 2023 en el Real Teatro de Retiro, tu espacio cultural y artístico de referencia para niños y jóvenes en Madrid . Esta ópera del compositor italo-americano Gian Carlo Menotti nos trae una historia que se desarrolla la noche de Reyes y que tocará el corazón de las familias que vayan a verla.
Un plan ideal para estas fechas en las que los planes con niños apetecen aún más si cabe. ¡No te pierdas esta nueva producción del Real Teatro de Retiro esta Navidad en Madrid! CONSIGUE TUS ENTRADAS
Amahl y los visitantes nocturnos en el Real Teatro de Retiro
Esta nueva producción del Real Teatro de Retiro trae una ópera de Navidad para las familias madrileñas que se representará desde el 21 de diciembre de 2023 y hasta el 7 de enero de 2024. Es el momento perfecto, coincidiendo con las vacaciones escolares y con la época navideña, para acercarse a ver Amahl y los visitantes nocturnos. Los Reyes Magos llegan al Real Teatro de Retiro, COMPRA AHORA TUS ENTRADAS y no pierdas esta gran oportunidad de ir a verles.
Esta ópera del compositor italo-americano Gian Carlo Menotti es especial para el periodo de Navidad. La historia escenifica la noche de Reyes de una familia pobre, con un milagro de por medio y final feliz. Se trata de una de las piezas operísticas más deliciosas que se han compuesto nunca y ahora puedes disfrutarla en Madrid y en una producción especial para familias y niños. Es una historia que toca el corazón y los oídos de todo el público y tu plan imprescindible en familia para estas navidades.
La historia transcurre en un pequeño pueblo cerca de Belén y sigue la historia de un niño con discapacidad, que camina con la ayuda de una muleta y vive con su madre, una viuda pobre y su encuentro con los Reyes Magos. La obra entrelaza la magia con la esperanza, la solidaridad y la perseverancia.

Versión adaptada para el Real Teatro del Retiro
En este relato, Amahl no es únicamente un niño con dificultades para caminar; se le presenta como un
apasionado explorador del cosmos, dotado con herramientas creadas por él mismo para observar el cielo y registrar las estrellas, manifestando así su ingenio y pasión. Los tradicionales Reyes Magos se han reemplazado por tres aprendices. Cada uno de ellos proviene de una «casa». La Casa Melchor está enfocada en la Arqueología, la casa Gaspar en astronomía y la Casa Baltasar en biología.
Los tres aprendices viajan acompañados de un paje y se ven atrapados en una tormenta desértica, encontrando refugio en el hogar de Amahl. Los Reyes Magos se reinterpretan así como pioneros del conocimiento y de la integración. De esta forma se fomenta la ecología, el saber, la diversidad cultural e inspirar la curiosidad y la exploración.
Esta versión de la ópera para el Real Teatro de Retiro es una historia de evolución, que nos invita a mirar las estrellas con esperanza y a seguir nuestro propio camino de descubrimiento y solidaridad. El mensaje final es seguir nuestros sueños y nuestra estrella, contribuyendo así a un mundo más iluminado y compasivo, sin importar los obstáculos o desvíos que nos podamos encontrar.
Música y libreto de Gian Carlo Menotti (1911-2007)
Ópera en versión semiescenificada
Dirección musical: Lucía Marín
Pianista: Alicia Hernandez Huebra
Dirección de escena: Trijueque Pegalajar
Plástica escénica: Juan Sebastián Domínguez (AAPEE)
Con la participación de cantantes del programa CRESCENDO de la Fundación Amigos del Teatro Real, la Joven Camerata y la Joven Orquesta de la ORCAM, y del Coro de Jóvenes de Madrid
Idioma: castellano
Reparto
Madre: Begoña Gómez
Melchor: Gabriel Más
Gaspar: David Barrera
Baltasar: Gonzalo Ruiz
Paje y narrador: Milan Perišić
FECHAS DE FUNCIONES
21, 22, 23, 24, 27, 28, 29, 30, 31 de diciembre 2023, 12:00 h
5, 6, 7 de enero de 2024, 12:00 h
Real Teatro de Retiro. Programación Temporada 2023-24

El Real Teatro de Retiro es un proyecto impulsado por el Teatro Real y el Ayuntamiento de Madrid. Situado en el corazón de Madrid, cuenta con una programación artística muy variada y siempre atractiva para el público escolar y los centros escolares. El Real Teatro de Retiro supone un cambio en la escena cultural de Madrid y su programación es una apuesta por las artes escénicas de calidad pero divertidas para los niños y jóvenes.
Esta será la primera temporada completa del Real Teatro de Retiro y se presenta realmente interesante. Ópera, danza, teatro, conciertos, títeres, cine… todo para acercar la música y las artes escénicas a los más pequeños y adolescentes. Además, los proyectos educativos y sociales del Teatro Real (LÓVA y la AMI) también formarán parte de este nuevo espacio.
Descubre todo lo que la temporada 2023-24 te ofrece y encontrarás un nuevo lugar donde disfrutar en familia de los mejores espectáculos y actividades.
Aunque el Real Teatro de Retiro abrió sus puertas en abril de este año, la que ahora comienza es la primera temporada completa. Éxitos ya consolidados, estrenos, artistas, compañías y orquestas invitadas forman parte de la programación para el deleite de grandes y pequeños. La programación combina diferentes géneros artísticos y siempre está pensada para el público infantil, juvenil y familiar.
Además de las funciones familiares, muchos espectáculos se programan en horario matinal para centros escolares, acogiendo talleres en familia. Ópera, danza, teatro, conciertos, títeres, cine… ¡hay para escoger!
Todo lo que está por llegar…
Esto es todo lo que va a pasar en el Real Teatro de Retiro esta temporada 2023-24:
- Se estrenarán 3 óperas y una opereta en formatos diversos: El barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini (ópera estudio) y Amahl y los visitantes nocturnos, de Gian Carlo Menotti (versión semiescenificada), Hansel & Gretel, de Humperdinck y la opereta cómica La idea, de Gustav Holst, en el 150 aniversario de su nacimiento.
- Vuelven los títeres con la compañía Etcétera, esta vez con Andersen, El patito feo, para niños a partir de 3 años y Donde van los cuentos, de la compañía Claroscvro Teatro, a partir de 8 años.
- También se ofrecerán dos espectáculos de circo y teatro: Suena… ¡El circo! (a partir de 5 años) y Peter & Wendy rumbo a Nunca Jamás con producción de LaJoven (a partir de 8 años).
- La danza tendrá su espacio con los espectáculos -Vivo Vivaldi (6 años), Va de Bach (4 años)- y, por primera vez, Flamenco Emergente, con jóvenes artistas premiados en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid, 2023 para todos los públicos a partir de 10 años.
- Por primera vez, se presentarán dos obras de teatro con producción de LaJoven y Fundación Teatro Joven: Rebelión en la granja, un estreno absoluto a partir de la novela de George Orwell y Peter & Wendy rumbo a Nunca Jamás, para mayores de 8 años.
- El cine estará presente con música en vivo acompañando a divertidas películas de Buster Keaton –El moderno Sherlock Holmes y Las aventuras del príncipe Achmed–, con producción de Cafe Kino y la Agrupación Casperverk.
- Se ofrecerán dos citas musicales en fechas señaladas con los Conciertos de Navidad y de Verano, festivos y alegres, con la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y su Camerata de Cuerdas, ambas con dirección de Lara Diloy.
Alrededor de cada espectáculo infantil, el Teatro Real ha diseñado unas Guías Didácticas, con acceso libre a través de la página web, con información detallada, juegos, ejercicios y apoyo audiovisual muy útiles para profundizar en la experiencia artística y poder aprovecharla al máximo.

Proyectos educativos y sociales de el Real Teatro de Retiro Madrid
La oferta artística de El Real Junior en el REAL TEATRO DE RETIRO se completa con iniciativas como el proyecto LÓVA (La ópera, un vehículo de aprendizaje). Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con centros escolares de toda España y se materializa en Aprendanza 23 (taller de educación y reflexión a través del movimiento), talleres para público escolar, y ensayos semanales con jóvenes de distintas sensibilidades que tocan juntos en la Agrupación Musical Inclusiva (AMI).
Los colegios se convertirán en escenarios gracias al programa El Real en tu clase que acercará las artes escénicas y musicales a los colegios a través de dos canales: con sesiones escolares de la programación de El Real Junior o emitiendo en streaming, los espectáculos infantiles y juveniles que forman parte del catálogo de MyOperaPlayer.
Información Práctica: dónde está el Real Teatro de Retiro y venta de entradas
Puedes adquirir tus entradas en LA WEB del Real Teatro de Retiro o en la propia taquilla del teatro.
Dirección
Plaza Daoíz y Velarde, 4 – 28007 Madrid
Horario de apertura de taquilla
Miércoles – Sábado y domingos con función: 10:00 – 14:00h | 16:00 – 19:30h
Domingos sin función: 10:00 – 14:00h
Cómo llegar
METRO. Pacífico (L1, L6)
AUTOBÚS: 24, 37, 54, 57, 141
TREN: Atocha (C2, C3, C4, C5, C7, C8, C10, media y larga distancia)
APARCAMIENTOS CERCANOS: Parking Plaza Daoíz y Velarde (Avda. Ciudad de Barcelona, 162)
Y recuerda que puedes acceder a muchos más planes para hacer con niños y en familia en nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Madrid. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.