Real Monasterio de El Escorial: guía completa
Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: guía completa para una visita en familia
El Real Monasterio de El Escorial es un lugar emblemático de la comunidad de Madrid y una de las principales atracciones turísticas de esta región. El Monasterio del Escorial está situado en el pueblo de San Lorenzo de El Escorial y es famoso por su imponente arquitectura y su historia. Además, es un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza que lo rodea.
Una visita al Real Monasterio de El Escorial es un viaje en el tiempo al reinado de Felipe II, una visita a una joya del patrimonio histórico y cultural de España. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad y se encuentra a menos de una hora desde Madrid. Escápate al Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial con tus hijos y disfrutarás de una buena experiencia viendo el monasterio del Escorial por dentro y disfrutando de sus jardines. Un buen plan para una escapada familiar en cualquier época del año. Te lo contamos con todo detalle en esta guía para visitar el monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

Además de esta visita al monasterio del Escorial conoce muchas más ideas de escapadas desde Madrid, todas pensadas para hacerlas en familia.
Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
La visita al Monasterio de El Escorial es como realizar un viaje en el tiempo hasta el reinado de Felipe II. La historia es mucho más divertida si la revivimos y seguro que a tus hijos les encanta la visita. Además, el Real Sitio tiene entrada gratuita en algunos días y horas de la semana, por lo que si lo planificas con tiempo puede ser además un plan gratis. Si hay un edificio que resume las aspiraciones ideológicas y culturales del Siglo de oro español ese es el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Un poco de historia
En un principio era un monasterio de monjes de la orden de San Jerónimo. Además del edificio monástico hay también una residencia para los Reyes y su séquito (el palacio), una iglesia que sirve de panteón del Emperador Carlos V, Isabel de Portugal y Felipe II, así como un colegio y seminario y una Biblioteca.
Los motivos para la construcción son la conmemoración de la batalla de San Quintín, que tuvo lugar el día de San Lorenzo de 1557, así como el deseo del monarca de erigir un mausoleo en memoria de sus padres.
En un principio el Monasterio estaba aislado en medio del campo, fue Carlos III quien ordenó la creación de una pequeña ciudad cortesana que sería el comienzo de El Escorial.
En el año1931 el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial fue declarado Monumento Histórico-Artístico y en 1984 fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial.

Los espacios del Monasterio de El Escorial
- Patio de Reyes
- Basílica: es una obra maestra de la arquitectura renacentista española
- Biblioteca: con una bóveda espectacular pintada por Pellegrino Tibaldi
- Panteón de Reyes: se trata del panteón donde están enterrados todos los Reyes Españoles desde Carlos V (exceptuando a Felipe y Fernando VI)
- Sala de las Batallas: se trataba de una gran sala donde esperaban los visitantes de Felipe II antes de ser recibidos. En sus paredes hay representaciones de grandes triunfos militares para intimidar a los visitantes antes de ser recibidos.
- Jardines: hay jardines en terraza y una huerta, además de otros jardines cerrados destinados a los reyes y personas cercanas.
- Bosque de la Herrería: se trata de un espacio natural con casi 500 hectáreas y atravesado por el río Aulencia. En este bosque hay corzos, jabalíes y zorros, además de gatos monteses y nutrias. También hay reptiles y una gran variedad de aves, entre las que destacan las águilas reales, los halcones peregrinos y los buitres. Este Bosque está abierto al uso público.
La Casita del Príncipe
Se trata de un edificio neoclásico que se construyó como edificio de recreo para Carlos IV, por entonces Príncipe de Asturias. Está rodeada por dos jardines con fuentes, estanques y cascadas. La entrada para la visita se compra aparte y tan solo tardaréis unos 20 minutos en verla, por lo que merece mucho la pena.
Casita del Infante
Está situada en la Dehesa de la Herrería, y se construyó para el infante D. Gabriel de Borbón hijo de Carlos III. La casita estaba destinada a que pudiera disfrutar de sus aficiones, como la música y llevar una vida más relajada lejos del protocolo del palacio.
Inspirada en las villas italianas y diseñada por Juan de Villanueva, está rodeada de jardines, desde donde hay unas estupendas vistas del monasterio.
Como curiosidad, el Rey Juan Carlos I ha sido el último miembro de la familia real que se ha hospedado en la Casita.
Información Práctica
Monasterio de San Lorenzo de El Escorial cómo llegar
El Monasterio está situado en la Avenida Don Juan de Borbón y Battenberg en El Escorial. El acceso de visitantes se realiza por la fachada norte del edificio.
Para llegar a El Escorial hay varias posibilidades:
- en autobús líneas 664 y 661 desde el intercambiador de Moncloa
- en coche por la autovía A-6 (Madrid – Coruña), hasta la salida 29 y tomar el desvío a la carretera M-505 o bien Autovía A-6 (Madrid – Coruña), continuar por la AP-6 hasta la salida 47 y tomar el desvío a la M-600, dirección a San Lorenzo de El Escorial
- en tren de cercanías la línea de cercanías C8 Madrid-El Escorial.
¿Qué día es gratis visitar el monasterio del Escorial?
El acceso es gratuito los miércoles y los domingos de 15:00 a 18:00 (siendo el último acceso a las 17:00).
¿Cuánto cuesta la entrada al Escorial?
La entrada general tiene un precio de 12€ con una tarifa reducida de 6€
¿Cuánto se tarda en ver San Lorenzo del Escorial?
Depende de si queremos visitar todas las estancias y de lo que vayamos tardando en cada una de ellas. Como media, la visita dura unas dos o tres horas, aunque puede tomarnos más tiempo si decidimos ver todos los detalles.
Averigua más datos sobre los orígenes del Monasterio y el Palacio de El escorial y sus distintos edificios.
¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.