Real Jardín Botánico de Madrid, mucho más que un jardín
Jardín Botánico de Madrid, un lugar con más de 265 años de historia para visitar con niños
El Real Jardín Botánico de Madrid es mucho más que un jardín. Se trata de un lugar con más de 265 años de Historia y que además desde 1939 es Centro de Investigación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). El Jardín Botánico de Madrid es un museo vivo en el centro de Madrid en el Pasaje de La Luz de la capital y en el que se pueden ver más de 5500 especies de plantas de todo el planeta. ¡Una visita imprescindible con niños en Madrid!

El Jardín Botánico es un museo vivo, un espacio natural fundado en el siglo XVIII en el que podremos encontrar más de 5500 especies, lo que constituye una grandísima biodiversidad vegetal y hace interesante su visita en cualquier época del año. En el Jardín Botánico trabajan investigadores y científicos, con el objetivo de llegar a comprender mejor la diversidad vegetal y qué podemos hacer para ayudar a su conservación.
En sus ocho hectáreas los árboles son los grandes protagonistas, con más de 1500 especies, aunque también cabe destacar una gran colección de Rosas y otra de Bonsáis. Además, con toda esta diversidad vegetal en el RJB hay una gran variedad de animales e insectos. De hecho, se realizan talleres de aves o mariposas con asiduidad y hay un hotel de insectos que ayudan a la polinización.
El Real Jardín Botánico de Madrid pertenece al Gobierno de España y está vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Real Jardín Botánico de Madrid: qué ver con niños
El Real Jardín Botánico es un sitio imprescindible para visitar con niños en Madrid. Hay muchas zonas que podéis visitar durante todo el año pero otras que están especialmente espectaculares en algunas épocas específicas. Para simplemente dar un paseo, conocer algunos de sus árboles centenarios y singulares, realizar una visita guiada o bien alguna de las actividades que se organizan. El RJB tiene mucho que ofrecer a las familias, ¡descúbrelo!
- Huerta y Frutales
Esta zona del RJB es eminentemente didáctica, ya que las plantas no se recolectan sino que están para poder aprender de ellas. La mejor época para ir a ver la zona de la huerta y árboles frutales es desde abril hasta noviembre.
- Grandes árboles singulares
Están distribuidos por el Jardín y podrás identificarlos gracias a los carteles. Se trata de árboles con muchos años de historia (algunos de ellos con siglos de historia). A los niños les suele gustar mucho un olmo conocido como Pantalones por la forma de sus ramas y El Abuelo del jardín, un ciprés de los más antiguos.
- Invernadero Santiago Castroviejo
El invernadero es otra de las zonas que no podemos dejar de visitar con niños. En él encontraréis un bioma desértico, otro subtropical y otro tropical.
- Estufa de Las Palmas o Invernadero de Graells
Aquí podréis ver palmeras, pero además la propia construcción de hierro forjado y cristal ya merece la pena ser vista.
- Terraza de los Bonsáis
Una de las colecciones de bonsáis más importante de España se encuentra en el Jardín Botánico de Madrid. Partió de la donación del ex presidente Felipe González y se puede visitar en cualquier época del año para disfrutar de estas pequeñas joyas de la jardinería.
- Estanque de plantas acuáticas
Una zona ideal para visitar entre junio y septiembre, con plantas acuáticas que os encantarán.
- Bulbos y plantas de rocalla
Florecen a principios de verano, muy interesnte ya que se trata de plantas que habitan en rocallas, adaptadas a sobrevivir con muy poca agua.
- Pabellón Villanueva: exposiciones temporales
Una majestuosa construcción que data del siglo XVIII y que fue originalmente un invernadero. Actualmente es una sala de exposiciones temporales que pueden ser visitadas si se incluyen en la entrada al Real Jardín Botánico de Madrid.

Actividades en el Jardín Botánico
Además de la visita propiamente dicha en el RJB-csic se realizan actividades didácticas, muchas de ellas dirigidas a los ni niños y/o a las familias. Talleres como «Para qué sirven las Plantas» o «Con la comisa si se juega» o «Anillamiento de aves en familia», visitas guiadas, observaciones de insectos y/o aves y mucho más. Consulta Real jardín botánico de Madrid próximos eventos en la agenda de su web y siempre encontrarás actividades nuevas.
Además el RJB-CSIC tiene disponible un juego online, el Misterioso Crimen del Botánico, con el que los niños podrán aprender sobre botánica al tiempo que se divierten desde casa. Se trata de una actividad que podéis hacer desde cualquier dispositivo con conexión a internet (mejor un ordenador o tablet), con pistas y con el que descubrirán cosas interesantes mientras encuentran al culpable de un crimen reuniendo pistas.
Jardín Botánico Madrid horarios y precios / Localización
El Jardín está abierto al público todos los días del año, excepto Navidad y Año Nuevo.
La hora de apertura son las 10:00h, mientras que el horario de cierre varía según la época del año:
ene-feb | mar | abr | may-ago | sep | oct | nov-dic |
18 h | 19 h | 20 h | 21 h | 20 h | 19 h | 18 h |
La entrada general al Jardín Botánico de Madrid tiene un precio de 4€ por persona, los menores de 18 años entran gratis y hay una entrada reducida a 1€. Además, la entrada es gratis todos los martes a partir de las 14 horas, por lo que es un momento genial para ir a visitarlo.
Si se adquiere una entrada con visita a la exposición el precio será de 8€ por persona. También existe la posibilidad de visitas guiadas.
Jardín Botánico entradas: se pueden adquirir en la página web o bien en taquilla.
El Real Jardín Botánico de Madrid está localizado en el centro de Madrid, integrado en el Paisaje de la Luz, se trata del primer centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas que cuenta con el sello internacional de Patrimonio Mundial de la UNESCO. (Más información sobre el Pasaje de la Luz aquí)
Plaza de Murillo, 2, 28014 Madrid
914203017
¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes.