Advertisement
Escapadas y ExcursionesExcursiones

Rascafría: visítalo con niños

Rascafría, un sitio ideal y sorprendente para visitar con niños en Madrid

Rascafría es una localidad madrileña, elevada a categoría de villa, que se encuentra en la sierra de Guadarrama y a 1100 metros de altitud. Un lugar con muchos incentivos para ser visitado, también con niños. Tenéis el Monasterio de Santa María de El Paular, un bosque finlandés, una ruta hasta la Cascada del Purgatorio, un arboreto para aprender a conocer árboles, el Parque Natural de Peñalara y por supuesto las piscinas naturales de las Presillas. Vamos a contarte qué hacer en Rascafría con niños para disfrutar esta villa madrileña en familia.

Rascafría: Monasterio de Santa María de El Paular
Rascafría: Monasterio de Santa María de El Paular/Fuente Ayuntamiento de Rascafría

Rascafría

Rascafría está situada en el valle alto del Lozoya, en la parte noroccidental de la Comunidad de Madrid y en la Sierra de Guadarrama. En su parte norte linda con la provincia de Segovia y tiene altas cumbres que se encuentran nevadas gran parte del año.

Cómo llegar a Rascafría

A Rascafría se puede llegar en coche, en autobús o en tren:

Por carretera: Carretera A-1 hasta la salida 69, donde se toma la M-604 dirección Rascafría.

Acceso en autobús: Desde Madrid (Pza. Castilla), línea 194; Desde Buitrago del Lozoya, línea 194A

Acceso en tren: Desde Madrid, línea C8b hasta Cercedilla, y desde allí la línea C9 hasta el Puerto de Los Cotos

Un poco de Historia

El Origen de Rascafría y Oteruelo se sitúa en la Edad Media, ligado a la repoblación de la Sierra. Desde la fundación de la Cartuja la historia de Rascafría corre paralela a la del Monasterio de El Paular, guardando con el monasterio una relación muy estrecha.

Pertenecientes a la jurisdicción de Segovia no es hasta el año 1833 cuando pasan a formar parte de la provincia de Madrid. Con una extensión bastante grande en relación a otros municipios pero una baja densidad de población, es un pueblo dedicado sobre todo a la agricultura, la caza y pesca de truchas en los ríos y la industria, sobre todo la maderera.

En la actualidad, los servicios son la principal ocupación de Rascafría, que tiene una importancia turística debido a la cercanía de la nieve, la belleza del paisaje y la riqueza paisajística y natural.

Qué ver en Rascafría con niños

Rascafría es naturaleza, por supuesto es también es el famoso Monasterio de Santa María de El Paular, pero también es mucho más. En esta localidad madrileña encontrarás un bosque y un lago finlandés, piscinas naturales, una casacada y rutas a pie. Mucho que conocer, sin duda, así que te contamos qué ver en Rascafría con niños.

Monasterio de Santa María de El Paular

Visita con niños al monasterio de El Paular en Rascafría
Visita con niños al monasterio de El Paular en Rascafría

El Conjunto Monumental de El Real Monasterio de Santa María de El Paular en Rascafría está declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento Nacional. Se trata de la primera Cartuja de Castilla y fue fundado en 1390 y tiene por tanto seis siglos de historia. Ha desempeñado un papel muy importante, siendo uno de los monasterios más importantes de España. Actualmente, en El Paular reside una comunidad de monjes benedictinos.

El monasterio ha sobrevivido a un terremoto en 1755, ha sido cuartel general de Napoleón, inspiración de poetas y escenario de la Institución Libre de Enseñanza. Tras una restauración, ha recuperado todo su esplendor para que se pueda contemplar, y sin duda es una visita obligada en nuestra escapada a Rascafría con niños.

​Hay una entrada combinada que tiene visita guiada a la zona monástica y a las exposiciones. Según la edad de los niños podemos reducir la duración de la visita, omitiendo por ejemplo las exposiciones que pueden ser lo menos entretenido para ellos. La entrada general son 7€ por persona y hay una entrada reducida a 3€ para mayores de 65 años y a 2€ para niños.

¿Más ideas de qué ver en Madrid con niños? Sin problema, aquí tienes muchas más.

Bosque y lago finlandés

Lago finlandés en Rascafría
Lago finlandés en Rascafría/Fuente Ayuntamiento de Rascafría

En Rascafría hay un bosque tan insólito que se le conoce como el bosque finlandés, con lago incluido. El bosque, que en realidad se llama El Potario, se llama así por el parecido que tiene con los bosques de Finlandia.

Para llegar a este bosque partimos del Monasterio de Santa María de El Paular, desde donde atravesaremos el río Lozoya por el llamado Puente del Perdón. Desde allí, solo hay que seguir el sendero para llegar hasta el bosque finlandés de Rascafría. Este camino recibe el nombre de Camino del Papel, ya que era el que seguían los monjes para llegar al molino de papel desde el monasterio. La fabricación de papel llegó a ser una de las actividades principales de los monjes en el siglo XVI y comienzos del XVII.

Desde el molino (que está en ruinas y no se puede visitar) seguiremos el sendero hasta llegar a una cabaña que es una sauna (¡otra cosa típica finlandesa!) Frente a la cabaña encontramos el embarcadero y el lago y rodeándolos, el lago.

Las Presillas

Piscinas naturales de Las Presillas en Rascafría
Piscinas naturales de Las Presillas en Rascafría/ Fuente ayuntamiento de Rascafría

Rascafría también tiene sus piscinas naturales, las Presillas. Se trata de tres piscinas naturales que se forman en el cauce del río Lozoya a su paso por el valle del Paular. Rodeadas por un entorno natural precioso, son un destino perfecto para refrescarse los calurosos días del verano al tiempo que se pasa un día en la naturaleza en familia.

Esta zona de baño es una de las autorizadas por la Comunidad de Madrid y tiene algunos servicios como chiringuito. También podéis llevar vuestra comida, aunque no hay mesas. Te contamos todos los detalles y consejos para disfrutar de estas piscinas naturales en Rascafría.

Y si os gusta la experiencia aquí tenéis otros sitios naturales para bañarse en Madrid.

Arboreto Giner de los Ríos

El Arboreto Giner de los Ríos de Rascafría está situado frente al Monasterio de Santa María de El Paular y alberga una colección de más de 300 especies y una hectárea de extensión. Encontraréis ejemplares de bosques caducifolios de Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica separados por áreas. Además, hay carteles informativos por lo que podréis comentar con los niños algunas de las características de cada uno de ellos.

Ruta hasta la Cascada del Purgatorio

Cascada del Purgatorio ruta desde Rascafría
Cascada del Purgatorio ruta desde Rascafría/Fuente:Flicr ec-jpr

Esta ruta de senderismo con niños hasta la cascada del Purgatorio desde Rascafría es una excursión ideal en familia. Son en total unas tres horas y media y es bastante fácil y con muy poco desnivel para hacer con los niños, salvo el último tramo que es más escarpado y difícil, pero con paciencia los niños podrán subirlo sin problema. Eso si, son unos 12 Km en total, así que los niños deben estar acostumbrados a andar para que la soporten bien.

Se sale desde el parking del Monasterio del Paular, desde donde cruzaremos el puente del Perdón y tomaremos la pista forestal que queda justo enfrente y que se dirige hacia La Morcuera. ya solo tendremos que seguir la senda forestal, que además está señalizada por lo que no revierte problemas de orientación. La ruta es la RV6.

Tras cruzar un puente encontraremos un muro de piedra y aquí es donde la ruta se hace algo más interesante. Continuaremos con el muro de piedra a nuestra izquierda y junto al arroyo y podremos disfrutar de saltos de agua y de la naturaleza, que poco a poco va haciéndose más boscosa. Estamos llegando al final y el último tramo es algo más complicado, por las rocas. Eso si, el premio final será ver la cascada así que ¡animo!

A la izquierda tendremos el bosque que baja de La Morcuera y a la derecha las rocas, que es por donde debemos ascender. El sendero es estrecho pero al final, oculta en el cañón tendremos la Cascada del Purgatorio. Hay un mirador de madera desde el que podréis disfrutar del espectáculo y ya solo os queda regresar por donde habéis venido.

Y para terminar te dejamos un Tour virtual 360ª de Rascafría, para que te vayas haciendo una idea. Aunque lo mejor por supuesto, y gracias a todo lo que te hemos explicado, es ir a verlo. Un destino perfecto para una escapada desde Madrid con niños.

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios