¿Quieres entender la crítica de las Fallas 2021?
Ya se pueden obtener gratis los llibrets explicativos de las fallas municipales
Cultura Festiva ha publicado los llibrets explicativos de las fallas municipales ¿Quieres entender la crítica de las Fallas 2021?. Acude a por los llibrets para profundizar en la reflexión individual y colectiva que proponen.
Se pueden conseguir de manera gratuita hasta agotar las existencias en la librería municipal en la plaza del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de València a través de la Concejalía de Cultura Festiva vuelve a publicar este año tan especial los llibrets explicativos de las fallas municipales grande e infantil con el objetivo de profundizar en crítica que proponen. El concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana ha explicado que estas publicaciones también nos invitan a acercarnos al proceso creativo de las fallas municipales que aparece plasmado en los bocetos y las ilustraciones de las fallas que plantamos estos días en la plaza del Ayuntamiento.
Así se pone en valor todo ese estallido creativo que caracteriza la fiesta de las Fallas: creatividad literaria y creatividad plástica que gracias a los llibrets perduran en la memoria colectiva.
Las publicaciones que incorporan ilustraciones bocetos y fotografías del proceso de construcción de las dos fallas.
Tamvién las respectivas explicaciones en verso y artículos de reflexión y divulgación sobre sus temáticas.
En el caso del llibret de la falla grande Açò també passarà los versos que explican el proyecto diseñado por Escif son por primera vez obra de una mujer Alba Fluixà artista plástica gestora cultural y poeta ganadora del Premio de Poesía Ibn Hafaja de los Premios Ciudad de Alzira en 2018. En cuanto a la falla construida por los artistas Manu Martín y José Ramón Espuig las páginas del llibret proponen una reflexión sobre la sociedad actual y sus problemas desde un punto de vista crítico a través de las colaboraciones de la periodista Isabel Olmos sobre la velocidad vertiginosa de los cambios del crítico de arte Álvaro de los Ángeles sobre el arte en el espacio público y de la periodista Raquel Andrés sobre las transformaciones de la ciudad. Como colofón el estudioso fallero Lluís Fernández repasa precedentes de fallas históricas dotadas de movimiento como tenía el proyecto original de la meditadora.
Por su parte el llibret de la falla infantil Saps qui soc? ofrece las ilustraciones de los protagonistas de la falla a cargo de los artistas falleros José Luis Ceballos y Paco Sanabria los cuales también han escrito un texto de presentación de su proyecto de este año. Todo esto se completa con las cuartetas que ha elaborado el escritor y maestro Josep Antoni Fluixà para explicar la trayectoria de cada uno de los personajes históricos representados en la falla infantil municipal. Como ya es habitual para profundizar en el aprovechamiento didáctico y las enseñanzas que se pueden extraer tanto del llibret como de la falla la Fundación Bromera para el Fomento de la Lectura ha elaborado una completa guía con muchas propuestas didácticas para que desde el casal desde la escuela o desde casa pequeños pequeñas y grandes jueguen y aprendan con los contenidos de la falla infantil.
¿Donde y cuándo?
Los llibrets de las fallas municipales se pueden conseguir de manera gratuita hasta agotar las existencias recogiéndolos en la librería municipal situada en la plaza del Ayuntamiento en su horario habitual de apertura: de lunes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19.30 horas y los domingos de 10 a 14 y de 16 a 19.00 horas.
Todo lo que debes saber de las Fallas 2021 aquí.
Más información fallera.