Parade, el circo de los valientes. Compra ya
CocinaRecetas Saladas

Quiche lorraine casera

Una receta francesa muy popular y sencilla a la par que deliciosa

Parade, el circo de los valientes. Compra ya

Con esta receta El Taller de Magda nos traslada hasta Francia. La quiche lorraine proviene de la región de Lorena y consiste en una tarta salada abierta elaborada con masa brisa (masa quebrada) a la que se vierte una salsa batida de nata fresca o creme fraiche  y huevo denominada migaine.

La «migaine» suele aromatizarse con pimienta negra y nuez moscada molidas. De esta receta original es de la que proceden todas las demás variantes de quiche.

En el siglo XIX se le añadieron las pequeñas tiras o tacos de panceta magra fresca o ahumada que caracterizan la quiche lorraine de hoy en día.

Según el ingrediente que se le añade cambia el nombre pues indica el lugar de procedencia: si lleva cebolla sería una quiche alsacienne el queso rallado la convierte en la quiche vosguienne de la zona de los Vosgos o si lleva espinacas es una quiche florentina

Para preparar una rica quiche necesitas una buena receta de masa quebrada pero también puedes utilizar una ya preparada de las que venden en los supermercados.

Ingredientes para la masa quebrada:

125 g de mantequilla

250 g de harina de fuerza

1 huevo

2 cucharadas de agua

sal a gusto o una pizca de sal y 50 g de azúcar glass si quieres una masa dulce

Procedimiento

Coloca la harina en un bol con la mantequilla o la margarina y mezcla con la punta de los dedos desmigando la mantequilla o margarina junto con la harina. Quedará una especie de arenilla. En ese momento agrega el huevo el agua y la sal (o azúcar glas) y trabaja hasta que formes una bola sin amasar en exceso. Tapa el bol con papel film y lleva la masa a la nevera por una media hora.

Ingredientes del relleno:

200 g de nata líquida espesa

3 huevos

175 g de bacon o panceta ahumada

100 g de queso Gruyere rallado

Sal y pimienta

Preparación:

Precalienta el horno a 180ºC.

Estira la masa entre dos papeles de horno colócala en el molde. Esta cantidad es para un molde de 20-22 cm.

Pincha la masa con un tenedor pon por encima papel de horno y añade legumbres para evitar que la masa se hinche en el horno. A esto se le llama cocción en blanco.

Mételo en el horno durante 10-12 minutos saca del horno y retira el papel con las legumbres vuélvela a meter unos minutos hasta que la masa se encuentre dorada. Saca y reserva.

Mientras se hace la masa en el horno prepara el relleno para la quiche. Corta la panceta ahumada en taquitos y salteala en la sartén evitando añadir aceite porque ya es muy grasa.

Bate los huevos con la nata o la creme fraiche añade la panceta y el queso rallado y remueve.

Pon el relleno con cuidado en la quiche y mete al horno durante unos 20 minutos o hasta que veas que el huevo se haya cuajado y la masa esté dorada. ¡Y a disfrutar de este delicioso plato!

El Taller de Magda realiza talleres de cocina para niños jóvenes y adultos. Ratos divertidos experiencias agradables aprendizajes positivos donde los asistentes realizan recetas que luego podrán poner en práctica en sus casas y deleitar a sus familias.

Os dejamos link a su página de facebook para que podáis seguirle y apuntaros a sus cursos.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios