Las 11 mejores cosas que ver en Valencia con niños
Una ciudad increíble, moderna y sostenible, que ver en Valencia con niños

Te contamos que ver en Valencia con niños. La ciudad de las Fallas y la Paella. Un lugar perfecto para visitar en familia, un lugar que cautiva a locales y turistas por su calidad de vida, su clima y su tamaño perfecto. En este artículo os contamos las 11 mejores cosas que ver en Valencia en familia por la ciudad del Turia.

Qué ver en Valencia
- Las Torres de Serranos y Torres de Quart
- El Miguelete
- Los Jardines del Turia
- Ciudad de las Artes y las Ciencias
- El Mercado Central y la Lonja de la Seda
- La Iglesia de San Nicolás
- La Albufera
- El Palmar
- Rutas en bicicleta
- La Malvarrosa y la Marina de Valencia
- Compas y centros comerciales en Valencia
Qué ver en Valencia. Te lo contamos en detalle
Conoced las murallas que eran la puerta de entrada a Valencia
Las Torres de Serranos y las Torres de Quart son dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aun se conservan en muy buen estado. En ambos casos encontraremos dos torres unidas por un arco central que representa la puerta de entrada.
Las Torres de Serranos datan de 1398 y se consideraban la entrada principal de la ciudad. Las Torres de Quart fueron construidas más tarde entre los años 1441 y 1460 y se llamaban así porque estaban en el camino que llevaba desde el centro de la ciudad al pueblo de Quart de Poblet.
En las Torres de Quart se pueden apreciar todavía agujeros de cañón de la época medieval con lo que seguro que a los niños les parece algo divertido que ver en Valencia.
Tanto las Torres de Serranos como las Torres de Quart se pueden visitar por dentro. Debéis consultar los horarios antes de ir para asegurar que estén abiertas.

Disfrutad de las mejores vistas aéreas de Valencia desde el Miguelete
Si hay algo imprescindible que ver en Valencia es el Miguelete y sus vistas. También llamada Torre del Micalet es la torre que destaca sobre la catedral de Valencia. Su construcción terminó en 1429 tras 48 años de complicado trabajo y en ella intervinieron 4 maestros de obra a lo largo de los años. Desde la parte de arriba del Miguelete a 51 metros de altura podréis ver toda Valencia y sacar fotos muy bonitas eso sí antes habrá que subir 214 escalones.

Pasead por los Jardines del Turia
En parque del antiguo rio Turia es el mayor jardín urbano de España con sus casí 10 kilometros de punta a punta y uno de los más visitados de España. Tras la riada que tuvo lugar en 1957 en Valencia se decidió desviar el cauce del rio para que no pudiera volver a suceder y años después se proyectó este parque que fue inaugurado en 1986. El Jardín cruza toda la ciudad limitado en un extremo por el Bioparc y por el otro en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
En el rio se pueden practicar deportes como el running, ciclismo o patinaje. Con niños además se pueden alquilar bicicletas familiares de paseo y si tienes suerte podrás ver ardillas. Desde finales de 2022 está previsto que se pueda visitar de nuevo el parque Gulliver.
Si te gustan los parques te contamos los mejores que ver en Valencia y los mejores que podéis visitar en los alrededores de Valencia.
Explorar la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Este espectacular complejo arquitectónico fue diseñado por Santiago Calatrava e inaugurado en 1998 y es algo obligatorio que ver en Valencia. Está al final del antiguo cauce del Rio Turia y se compone de varios edificios que se pueden visitar con niños.
El Museo de la Ciencia es sin duda una visita obligatoria en el Hemisfèric podréis disfrutar de proyecciones IMAX y en 3D y en el Oceanogràfic encontraréis el acuario más importante e impresionante de Europa. Aquí también encontraréis el Palau de les Arts Reina Sofía un espacio vanguardista que se ha convertido en un dinamizador cultural de la Comunidad Valenciana.
Todos los exteriores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias son preciosos y muy fotogénicos si vuestros hijos son fans de Instagram o TikTok seguro que necesitaréis de una jornada completa en este lugar.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es conocida mundialmente y ha sido utilizada en películas de Disney como Tomorrowland con George Clooney y series como Westworld de HBO.

Visitad el Mercado Central la Lonja de la Seda e iros de tapeo por los alrededores
El Mercado Central de Valencia es una joya de Valencia fue construido en 1928 con estilo modernista valenciano y es algo importante que ver en Valencia. En sus 1.200 puestos podréis encontrar todo tipo de alimentos para comprar para casa o para picar mientras seguís paseando. Por cierto ¿sabéis que es el mercado de productos frescos más grande de Europa?
La lonja de la Seda se encuentra al lado del Mercado y es una obra maestra del gótico civil valenciano. Se construyó en el siglo XV y fue nombrada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1996.
Toda la zona de alrededor del mercado se ha convertido en peatonal. La plaza de Brujas se ha recuperando para los ciudadanos y se ha eliminado el tráfico.
Y para completar esta visita os recomendamos tomar tapas en los tradicionales bares de alrededor sitios de toda la vida en la mayoría de los casos donde disfrutaréis de manjares como las bravas, calamares…

Maravillaos con la Capilla Sixtina Valenciana
La Iglesia de San Nicolás está situada en pleno centro de Valencia concretamente en el barrio del Carmen.
Por sus pinturas al fresco en la parte superior de la Iglesia se la conoce como la Capilla Sixtina valenciana tras su restauración en el año 2016 que fue financiada por la Fundación Hortensia Herrero. Es un lugar precioso que ver en Valencia, transmite mucha paz y os dejará sin palabras. Las visitas turísticas están permitidas de martes a viernes y en fin de semana pero no los lunes.
La Iglesia de San Nicolás se encuentra en la Calle Caballeros Numero 35.
Disfrutad de un paseo en barca por la Albufera y ver atardecer
Este es un precioso paraje natural que ver en Valencia. Está a 10 kilometros de la ciudad y se puede disfrutar de la naturaleza en estado puro. La Albufera está rodeada de campos de arrozales y del bosque del Saler.
La Albufera de Valencia es la cuna de la gastronomía valenciana y el lugar donde se inventó la paella.
Está muy cerca de Valencia por lo que se puede llegar en coche o por el carril bici desde la ciudad. Es un sitio precioso para ir y si lo hacéis debéis dar un paseo en barca con los niños. Alrededor del parque se pueden encontrar numerosos carteles que indican estos paseos y los horarios durante todo el día. Su profundidad media es de 1 metro y es zona de paso para muchas clases de aves. Os recomendamos ver un atardecer en la Albufera, seguro que no lo olvidaréis ya que es de las mejores cosas que ver en Valencia.
Hay rutas que se pueden realizar por la zona que son ideales para familias.

Comeos un buen arroz en el Palmar
Muy cerca de Valencia dentro del parque de la Albufera y pasando el Saler nos encontramos con el Palmar una pedanía de Valencia llena de restaurantes en los que se ofrecen arroces de calidad.
Podéis tomar paellas y arroces de todo tipo desde la típica paella valenciana pasando por el arroz del Senyoret arroz a banda o calderetas. Una tapa muy típica del Palmar es el all i pebre aunque suele gustar más a los padres que a los niños dados sus ingredientes.
Recorred Valencia y sus alrededores en bicicleta
Valencia se ha convertido en una ciudad enfocada en la sostenibilidad que en los últimos años ha trabajado por la movilidad peatonal y ciclista. Como parte de este trabajo se ha dotado a la ciudad y los alrededores de un anillo ciclista que es referente en Europa.
Aunque se sigue ampliando este carril a día de hoy ya se puede recorrer la ciudad en bicicleta pero no solo la ciudad desde Valencia se puede llegar hasta el Saler en bicicleta se puede recorrer el parque fluvial hasta Ribarroja o se puede llegar hasta Puzol sin salir de este carril.
Podéis hacerlo en vuestras propias bicicletas o alquilar si no tenéis. El el barrio del Carmen o en el de Ruzafa podéis encontrar tiendas que las alquilan a precios muy razonables. Una forma diferente con la que ver en Valencia en familia. Por cierto el Barrio del Carmen es algo importante que ver en Valencia centro.

Relajaos por la playa y la Marina de Valencia
Las playas de la Malvarrosa y la Patacona es algo que ver en Valencia en cualquier visita. Disponen de un paseo junto a la playa por el que se puede pasear además tiene cafeterías y restaurantes emblemáticos de toda la vida en los que se puede degustar de un arroz frente al mar. Son playas de arena fina en las que si os atrevéis podéis practicar deportes acuáticos en familia. En la Marina junto a la playa se puede alquilar material para hacer paddle sup o kayak en escuelas como Ocean Republik, Anywhere Sports y la Olita.
La zona de la Marina es un área que ver en Valencia con tiempo ya que también dispone de restaurantes muy modernos que se pueden visitar en familia. También hay un parque infantil muy grande y muchos sábados se puede disfrutar de música en directo en su pérgola.

Daos un capricho con una tarde de shopping cine y restaurantes
Disponemos de centros comerciales muy interesantes que ver en Valencia, en los que se puede pasar una tarde en familia, ir de compras, al cine o de cena.
Centro Comercial y de Ocio MN4
Centros comerciales como MN4 con su club MN4 Kids son un ejemplo de centro de ocio orientados a las familias en los que se busca que los niños puedan pasar un rato divertido (y seguro) mientras los padres pueden aprovechar para realizar algunas compras o recados pendientes. Además cuentan con tiendas de primera marca restaurantes que hacen las delicias de todos y cines en los que ver los últimos estrenos.

Que ver en valencia en un día
Si solo disponéis de un día para visitar Valencia tendréis que elegir que queréis ver dado que todo es imposible de abarcar. Por lo menos habría que estar un fin de semana entero para llevarse la esencia de la ciudad pero en un solo día también podéis tener una visión de la ciudad. Hay muchas cosas que ver en Valencia gratis o gastando poco dinero.
Os proponemos tres rutas de un solo día para que podáis escoger:
RUTA 1 (playera) – Playa de la Malvarrosa – Marina de Valencia y Ciudad de las Artes y las Ciencias
RUTA 2 (centro histórico) – Torres de Quart – Mercado Central – La Lonja de la Seda – Iglesia de San Nicolás – Torres de Serranos
RUTA 3 (afueras de Valencia) – Ruta en bicicleta por el Saler – El Palmar – Atardecer en la Albufera

Que ver en valencia en 3 días
DIA 1 – Ruta en bici hasta el Saler por la mañana – Ir a comer a El Palmar – Ver atardecer en La Albufera – dar un paseo de noche por la ciudad
DIA 2 – Ir a la Playa de la Malvarrosa – Comer en un restaurante por el paseo de la Malvarrosa o la Patacona – Recorrer la Marina – Ir de Shopping por la Calle Colon
DIA 3 – Visita al Mercado Central y la Lonja de la Seda – Subir al Miguelete – Comer en el Barrio del Carmen – Pasear por el Ayuntamiento y sus calles peatonales
Que ver en valencia y alrededores en 5 días
DIA 1 – Jardin del Turia por la mañana – Ciudad de las Artes y las Ciencias por la tarde
DIA 2 – Ruta en bici hasta el Saler por la mañana – Visita al centro histórico de la ciudad por la tarde Torres de Serranos, Torres de Quart, Plaza de la Virgen, Barrio del Carmen, Ruta de Arte urbano en este barrio
DIA 3 – Mercado Central, Lonja de la Seda, Plaza del Ayuntamiento por la mañana. Ir a ver atardecer en el Palmar y visitar la Gola de Pujol
DIA 4 – Subida al Miguelete, ir a comer al Palmar y por la tarde Shopping por los centros comerciales de la ciudad y la calle Colon.
DIA 5 – Pasar la mañana en la Playa de la Malvarrosa y recorrer la Marina de Valencia. Visitar uno de los museos de la ciudad.
Que ver en Valencia hoy
¿Quieres saber que hacer este fin de semana con niños en Valencia? ¿Buscas planes para hacer con niños hoy? Cada semana te traemos las mejores recomendaciones en nuestro articulo de planes recomendados y en nuestra web.
Alrededor de Valencia hay muchos sitios para ir de excursión, en este recopilatorio encontraréis los 10 mejores sitios para ir con niños. Y si llueve no te preocupes, te contamos que puedes hacer en Valencia con niños cuando llueve.