Escapadas y ExcursionesEscapadasExcursiones

Qué ver en Toledo en un día con niños

Qué ver en Toledo en familia, ideas para pasar un día en Toledo qué hacer y qué ver

Te contamos qué ver en Toledo en un día en familia, un montón de ideas para hacer con niños en esta ciudad multicultural Patrimonio de la Humanidad. Descubre qué ver en Toledo en un día, una escapada en familia a tan solo una hora de Madrid en coche, una ciudad con historia, con una gastronomía estupenda y con muchas opciones de ocio y culturales. Descubre la Ciudad de las Tres Culturas con niños gracias a esta completa guía de qué ver en Toledo y alrededores.

Qué ver en Toledo con niños
Qué ver en Toledo en familia

¿Buscas más ideas de escapadas familiares? Seguro que aquí encuentras las mejores ideas.

Qué ver en Toledo con niños

Toledo es una ciudad ideal para una escapada desde Madrid y desde1986 su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Por su cercanía, por su historia, por sus tiendas y por su gastronomía. Lo primero que debes tener en cuenta es que Toledo es una ciudad prácticamente peatonal así que cuando te plantees qué ver en Toledo deberás buscar un aparcamiento si vas en coche y caminar. También debes pensar que es una ciudad con bastantes cuestas, así que si vais con carrito o coche de bebé hay que tenerlo en cuenta. De hecho, su nombre actual proviene del que le dieron los romanos, Toletum, que significa en alto.

Toledo es una ciudad muy visitada por innumerables turistas, y esto hace que en ciertos momentos haya bastante aglomeración. Os recomendamos siempre que sea posible planificar la escapada con antelación, sobre todo si planeáis hacer noche en alguno de sus hoteles o comer en alguno de sus muchos restaurantes. Vamos con nuestras mejores ideas de qué ver en Toledo:

Pasear por el centro de Toledo

Un paseo por el centro de la ciudad a pie es una actividad que no podéis perderos. La plaza del Zocodover es un buen lugar para comenzar, ya que es el centro neurálgico social de la ciudad. Desde allí se llega a los sitios más emblemáticos como el Alcázar de Toledo, el barrio judío o la catedral. Dependiendo de la edad de los niños podéis hacer el paseo más o menos largo, pero sin duda merece la pena y es algo que ver en Toledo en familia.

En la Plaza del Zocodover y junto al Alcázar os encontraréis también otra forma de recorrer la ciudad muy atractiva para los peques, el tren turístico de Toledo (Trainvision). 45 minutos de recorrido a bordo de un tren que os llevará por los lugares más importantes de la ciudad, haciendo una parada en el Mirador del Valle, uno de los sitios más populares para hacer una foto de recuerdo. Abre todos los días del año y salen trenes cada 30 minutos otra forma muy cómoda de contemplar qué ver en Toledo.

Qué ver un día en Toledo
Qué ver un día en Toledo

Los museos de Toledo

Cuando hablamos de qué ver en Toledo hay algunos museos que no podemos dejar de visitar, especialmente si vamos con niños. Una de las opciones que más nos gusta es el Museo del Ejército.  Se trata de un museo que tiene su sede en el Alcázar de Toledo. Organizan actividades para familias de forma periódica, como por ejemplo una visita para familias con niños de entre 8 y 12 años una vez al mes, cuentacuentos todos los domingos y guiñol los últimos domingos de cada mes. Infórmate antes en su página web y harás de tu visita algo aún más único para tus hijos.

Otras opciones que ver en Toledo en lo que a Museos se refiere son el Museo Sefardí, el Museo de Santa Cruz y la Casa-Museo del Greco. Otro museo especialmente recomendable es Iluziona, situado cerca de la Plaza del Zocodover y que une cultura con diversión.

Qué ver en Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad
Qué ver en Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad

Cruzar el Río Tajo: la Barca de Pasaje

Si vais a Toledo entre el 1 de abril y el 15 de septiembre hay una actividad que además es gratis y que es imprescindible viajando con niños: subir a la Barca de Pasaje y cruzar el Río Tajo. Se trata de una actividad que organiza el Ayuntamiento de Toledo.

Lo interesante de esta actividad es que además podrás ver dos puentes muy conocidos, el de San Martínny el de Alcántara, divisar los molinos de agua, caminar por una antigua presa y subir por una calzada romana hasta los restos arqueológicos del Cerro del Bú. ¡Vaya aventura! La salida es desde el Paseo del Barco s/n.

Qué ver en Toledo en un día
Qué ver en Toledo en un día

Los restos romanos de Toledo y el subsuelo

La ciudad de Toledo posee una gran cantidad de vestigios culturales, pero especialmente impresionantes son sus restos romanos. Mucho más divertido que leerlo en los libros de Historia, seguro que a tus hijos les impresiona el Circo Romano de Toledo en la Vega Baja, construido a mitad del SI d.C y dedicado a las carreras de carros. Otros restos romanos importantes de la ciudad son las Termas Romanas, que datan de la misma época pero que se utilizaron hasta el siglo VI.

Para los más aventureros el subsuelo de Toledo también guarda muchas sorpresas. El Museo del Greco tiene una zona bajo tierra que se puede visitar adquiriendo la entrada y también hay algunas visitas guiadas por el subsuelo que se realizan periódicamente.

Ideas de qué ver en Toledo
Ideas de qué ver en Toledo

Naturaleza y aventura

Los niños necesitan espacios verdes para poder correr y Toledo tiene muchos. Especialmente recomendable nos parece la Senda Ecológica por el Tajo, una senda con unos 5 Km de recorrido que rodea Toledo pegada al Tajo, con muchas zonas de gran belleza donde sentarse o contemplar el paisaje.

Otros de los espacios verdes son el Paseo de Merchán o de la Vega, un parque con estatuas de reyes antiguos y árboles centenarios a los pies del recinto amurallado de la ciudad, o también los paseos de Recaredo y del Tránsito. En cuanto a los parques, el más grande es el Parque de las Tres Culturas.

Para las familias más aventureras no podéis perderos la tirolina más alta urbana de Europa, ¿os atrevéis?. El mínimo para poder tirarse por ella son 20 Kilos y en tan solo 30 segundos recorreréis 180 metros de recorrido sobre el río Tajo. Sin duda toda una experiencia para los amantes de las emociones fuertes.

Qué ver en Toledo en familia
Qué ver en Toledo en familia

Los guardianes de Toledo y los guardianes de la Judería: juego para conocer la ciudad

Se trata de dos juegos-guía en forma de app imprescindibles cuando te preguntas qué ver en Toledo con tus hijos. Tienen una serie de pruebas que los niños deberán ir completando, con el aliciente de que una vez llevadas a cabo si os presentáis en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento tendrán una recompensa. Una forma de acercarse a la historia y las leyendas de la ciudad, con curiosidades y siempre de forma amena y gamificada. Están disponibles para iOs y Android y os las recomendamos. También podéis descargaros la guía en pdf.

Los puentes, miradores y las murallas de Toledo

Qué ver en Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad
Qué ver en Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad

Toledo está situada en alto, sobre un peñón, y está rodeada por el río Tajo. Es precisamente esta posición estratégica y altamente defensiva la que ha favorecido que la ciudad fuera ocupada en innumerables ocasiones.

  • Puente de Alcántara con unas muy buenas vistas del Alcázar
  • Puente de San Martín es uno de los accesos a la ciudad. El Mirador del Puente de San Martín está situado en un parque infantil, por lo que nos ha parecido uno de los más adecuados si se trata de qué ver en Toledo en familia.
  • Mirador del Valle es uno de los mejores, ya que desde él no solo se tienen vistas de los elementos más representativos de la ciudad, sino que también se puede ver el río Tajo y cómo bordea la ciudad. Desde este mirador encontrarás la subida al Cerro del Bú, otro sitio con unas vistas espectaculares y con unos restos arqueológicos que se pueden visitar.
  • La Piedra del Rey Moro. El Mirador de la piedra del Rey Moro está unos metros más arriba del mirador del valle. Se sube por un sendero y el ascenso estará premiado por las impresionantes vistas que lograremos al llegar.

Si quieres más información puedes visitar la página web oficial de las oficinas de Turismo de la ciudad de Toledo.

Toledo, tierra de Castillos (y de molinos de viento)

Mención aparte merecen los castillos de Toledo. Sin duda un castillo es algo que hace que la imaginación de los niños vuele libre, y merece la pena tenerlos en cuenta cuando pensamos qué ver en Toledo. Dentro de la ciudad tenéis el Castillo de San Servando, que actualmente es un albergue en que os podéis alojar.

Más adecuados para visitar son los castillos de Consuegra, Almonacid o de Barciene, también en la provincia de Toledo. En Consuegra, otro destino que os recomendamos para una escapada familiar, también podréis visitar los molinos de viento, otro gran atractivo de la zona. A consuegra, su castillo y sus molinos hemos dedicado un artículo entero que podéis consultar aquí.

Qué ver en Toledo y alrededores: Consuegra
Qué ver en Toledo y provincia: Consuegra

Otro Castillo al que os recomendamos acercaros en el Castillo de Oropesa, de origen árabe y levantado sobre una edificación romana anterior. Al lado de este castillo se encuentra otro más moderno que actualmente es Parador Nacional de Turismo y que se denomina Palacio Nuevo

Otro bonito castillo es el del Guadamur, aunque debido a que se trata de un castillo privado en el que de hecho residen personas de forma habitual, tiene las visitas muy limitadas.

En Toledo también hay un montón de pueblos que merece la pena visitar, si queréis ampliar vuestra visita aquí tenéis 10 de los que más merecen la pena.

Dónde está Toledo y cómo llegar: información práctica

Una de las formas más fáciles y prácticas de llegar a Toledo desde Madrid es en AVE. En unos 30 minutos estarás en la estación de trenes de Toledo, situada en el centro de la ciudad y a unos 20 minutos caminando del casco antiguo. Los trenes de alta velocidad salen desde la Estación de Atocha de Madrid. Hay mucho que ver en Toledo, pero ya que una vez allí los desplazamientos serán sobre todo a pie es una buena idea no tener que preocuparse de dónde aparcar.

También puede ser conveniente llegar en autobús, en concreto salen de la Estación de Plaza Elíptica y también son una buena opción de utilizar el transporte público para llegar a Toledo.

Llegar en coche a Toledo es bastante cómodo y rápido, ya que está a poco más de 70 kilómetros desde la capital de España. La A-42, gratuita, nos llevará directamente a Toledo. Ahora bien, el tema de aparcar ya es un asunto diferente. Tienes algunos parking gratis más retirados del centro histórico y otros de pago algo más cercanos. Si vas en fin de semana ten en cuenta que los gratuitos suelen llenarse, por lo que conviene ir pronto.

Aquí tenéis un mapa con los principales aparcamientos de Toledo:

Más escapadas cerca de Madrid y en toda España

Si esta escapada a Toledo te ha gustado seguro que estas ideas de escapadas en familia cerca de Madrid también te van a parecer un buen plan. Recuerda guardártelas y visitar nuestra sección web porque las actualizamos constantemente.

Quieres conocer los mejores planes en Madrid y en Valencia cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.No te pierdas los mejores planes del finde en Valencia y las mejores ideas para disfrutar con niños en Madrid, los actualizamos cada semana para vosotros.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios