Qué ver en Segovia en un día con niños
Qué ver en Segovia, todas las claves para que tu escapada familiar sea un éxito
Te contamos qué ver en Segovia en una escapada familiar, porque visitar Segovia es un buen plan si piensas en destinos interesantes cercanos a Madrid. El acueducto de Segovia, la Catedral y el Alcázar son algunos de los atractivos que visitar en Segovia pero no son las únicas opciones. En la provincia también encontramos La Granja de San Ildefonso, Sepúlveda, Pedraza, Las Hoces del Río Duratón, además de varios castillos. Te contamos qué ver en Segovia y alrededores para que puedas planificar una buena escapada con niños desde Madrid.
Segovia es una ciudad española situada en la meseta castellana, a unos 100 kilómetros al norte de Madrid. Es famosa por su acueducto romano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y escenario de muchas fotos y videos. Segovia es un destino turístico ideal para conocer la historia y la cultura de España. Pero Segovia es mucho más que solo su acueducto. La ciudad cuenta con una impresionante catedral gótica, el Alcázar de Segovia, un impresionante castillo que ha servido de inspiración para el Castillo de Disney, y la Plaza Mayor, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Además, Segovia es un lugar genial para disfrutar de la gastronomía local y probar algunos de los platos más típicos de la región, como el cochinillo asado o la caldereta de cordero.

Si os encantan las escapadas aquí tenéis más ideas para inspiraros sobre vuestros próximos destinos.
¿Qué no me puedo perder en Segovia? Las tres joyas de la ciudad
Segovia es ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO y tiene un patrimonio monumental que sin duda merece la pena visitar. Desde la época romana hay muchas cosas que ver en Segovia y que reflejan el paso de las distintas culturas y civilizaciones: iglesias románicas y góticas, edificios mudéjares… Pero si hay que hablar de las joyas de la ciudad se trata de el Acueducto, la Catedral y el Alcázar.
De todos los sitios que visitar en Segovia hay tres cosas imprescindibles cuando visitamos la ciudad:
El Acueducto
Hablar de Segovia es hablar de su acueducto. Y esta fama no es en vano, se trata de un monumento único en su género en el mundo entero, ya que se encuentra en un muy buen estado de conservación. La función del acueducto era hacer llegar el agua a la ciudad desde la localidad de La Acebeda, que se encuentra a unos 15 Km de distancia. Como curiosidad te decimos que las piedras no están unidas por ninguna argamasa y sin embargo han aguantado en su sitio durante siglos. ¿Impresionante verdad?
¿Cuáles son las mejores vistas del acueducto de Segovia?
Hay muchas posibilidades, pero una de las mejores vistas del acueducto de Segovia es desde el Postigo del Consuelo. Hay unos escalones pero ¡el esfuerzo merece la pena!
El Alcázar
El Alcázar de Segovia parece un castillo sacado de un cuento de hadas, situado sobre un terreno elevado en la confluencia de los valles del Eresma y el Clamores. La bella Torre del Homenaje captura la atención de todos los que contemplan el conjunto, Palacio de los Reyes de Castilla, una de las joyas de la ciudad y sin duda algo que ver en Segovia.
La Catedral gótica
Se trata de una de las catedrales góticas más tardías de España y de Europa, construida en pleno siglo XVI, entre los años 1525 y 1768. Conocida como La Dama de las Catedrales por sus dimensiones, elegancia y fuerza visual, no puede faltar en tu lista de qué ver en Segovia.
¿Qué se puede ver en un día en Segovia?

Está claro que las tres joyas de la ciudad debían estar en nuestra lista de imprescindibles pero conocer Segovia es mucho más y no queremos quedarnos ahí. Aquí van más ideas de qué ver en Segovia en un día:
Barrio de los Caballeros y la Iglesia de San Juan de los Caballeros
Se trata de una de las partes más antiguas de la ciudad y sin duda es algo que ver en Segovia. Situado en la parte alta de la ciudad, aquí es donde los nobles construyeron sus palacios después de la reconquista. La historia de la iglesia es bastante curiosa, ya que fue utilizada como cuadra y granero hasta que Zuloaga la adquirió y la convirtió en su taller. Gracias a esto se ha conservado hasta la actualidad, en que es una sala de exposiciones.
La Muralla y la puerta de San Andrés
Aunque no es tan conocida como la muralla de Ávila aquí también hay una muralla y os la recomendamos como algo que hay que ver en Segovia. En la Puerta de San Andrés se encuentra el Punto de Información Turística La Muralla de Segovia
Cosas curiosas que ver en Segovia
Hay mucho que ver en Segovia y además de los imprescindibles aquí tienes algunos grandes atractivos de la ciudad, curiosos e interesantes, que os gustarán mucho si viajáis en familia.
La Iglesia de la Vera Cruz
Se trata de una iglesia muy curiosa y mágica, que data del 1208 y se trata de uno de los templos de este estilo mejor conservados de Europa, por eso os lo recomendamos.
La Real Fábrica de la Moneda

Se trata de otra de las cosas que ver en Segovia sobre todo si vamos con niños. Conocerán cómo se convertía la plata y otros metales en monedas utilizando la fuerza del río. Realmente curioso e interesante.
La Senda de los Molinos
Comienza en la Real Fábrica de la Moneda que os hemos nombrado antes y es una senda verde que discurre junto al río Eresma y que nos permite acercarnos aún más a cómo se utilizaba el agua y su fuerza. La senda está adecuadamente señalizada y gracias a los paneles informativos podremos ir viendo dónde estaban situadas las ferrerías o las fraguas y más adelante fábricas de papel.
Los mejores miradores de Segovia
Cuando se trata de qué hacer en Segovia una de las mejores cosas que podéis planear en familia es visitar alguno de estos miradores, todos con unas vistas espectaculares. Aquí tienes varias opciones:
- El Postigo del Consuelo: ya te lo hemos recomendado como uno de los sitios con mejores vistas del acueducto.
- La Pradera de San Marcos: aunque no está en alto, desde aquí es el único sitio desde donde se puede ver todo el Alcázar desde abajo, y solo por eso ya merece la pena.
- Mirador de La Canaleja: un mirador diferente, desde el que tener una visión de la ciudad no de los grande monumentos.
Gracias a la tecnología también puedes ver Segovia online en 360 grados aquí.
Información Práctica
Cómo llegar a Segovia
Unos 96 Km separan Segovia de Madrid, por lo que es una distancia muy cómoda para hacer en coche. La forma más rápida es por la A-6 y después la AP-6 (autopista de peaje). Para evitar el peaje puedes ir por carretera de montaña (por Navacerrada o bien por el Alto de los Leones), aunque ten en cuenta que la duración del viaje será mucho más, de una hora y media al menos aproximadamente.
Si prefieres el transporte público desde el intercambiador de Moncloa salen autobuses. El AVE también es una buena opción, ya que se llega en apenas media hora de viaje, aunque el inconveniente es que la estación está retirada de la ciudad y desde allí tendréis que tomar un autobús o un taxi.
¿Dónde aparcar en Segovia?
El centro de Segovia es peatonal, por lo que el aparcamiento es complicado. Las zonas verde y azul tienen tiempo máximo de estacionamiento, por lo que si vas a pasar el día en Segovia no son una opción (aunque si es festivo es gratuito). Otra opción son los parking de pago, que puedes encontrar fácilmente.
Parking gratis en Segovia
En cuanto a los parkings gratis los más recomendables son Parking del Velódromo y el de la Pradera de San Marcos, muy cercano al Alcázar.
Qué ver en Segovia provincia
Además de Segovia ciudad la provincia tiene muchísimas buenas opciones. Os recomendamos algunas de las mejores para ir con niños:
Sepúlveda

Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, Sepúlveda aúna historia, arte, gastronomía, cultura y naturaleza. Un destino por descubrir.
Pedraza
Una villa medieval amurallada con la que parecerá que viajamos en el tiempo. Imprescindible pasear por sus calles, repletos de palacios, asadores y casas nobles.
Hoces del Río Duratón

El parque natural de las Hoces del Río Duratón está al norte de la provincia de Segovia y una buena escapada con niños de la que ya te hemos contado todos los detalles.
La Granja de San Ildefonso
Visitar Segovia y La Granja en un día es una buena opción si queremos hacer un plan más completo. Eso si, os recomendamos en ese caso hacer noche para no alargar demasiado la visita. No obstante, si viajamos con niños y dependiendo de las edades suele ser mejor no hacer planes demasiado atiborrados y dejar tiempo de esparcimiento y descanso. Por eso, si vais a ver Segovia ciudad y La Granja quizás sea buena idea ampliar vuestra escapada a dos días.
El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso fue el palacio favorito y residencia estival del rey Felipe V. El palacio y los jardines fueron creados y adornados para que le recordaran su infancia en la corte francesa de su abuelo Luis XIV.
Descubre más datos sobre toda la historia y detalles de los edificios y jardines de La Granja de San Ildefonso.
Cuéllar
Otra villa medieval declarada conjunto histórico y cuyo monumento más emblemático es el Castillo de los Duques de Alburquerque.
Castillo de Coca

Impresionante castillo gótico-mudéjar del siglo XV, aunque de momento no puede visitarse, solo verlo por fuera es todo un espectáculo si pasáis por la zona.
Cueva de los Enebralejos

Situada junto a la población de Prádena de la Sierra, cuenta con salas y galerías con numerosas estalactitas, estalagmitas y columnas. También cuenta con pinturas y grabados datados nada menos que en el año 2500 a.C. Otra de las cosas que ver en Segovia y que seguro gustarán a los niños.
Santa María la Real de Nieva

Situada en el centro de la campiña segoviana, esta localidad tiene un interesante patromonio, principal exponente del gótico en la provincia, que podemos ver en su monasterio y otros monumentos. Como fiesta principal destaca la Ofrenda de Cirios que ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
Más ideas de escapadas en familia desde Madrid:
- Chinchón, una localidad llena de atractivos turísticos.
- Patones de Arriba, un bonito pueblo escondido.
- Aranjuez, con su palacio y los jardines.
- Rascafría, una localidad con un lago finlandés, un monasterio y un arboreto entre otros atractivos.
- Canencia, con su privilegiado entorno natural y su abedular.
¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.