Qué ver en Chinchón: una visita con niños
Qué ver en Chinchón y qué hacer en Chinchón en una visita en familia
Te contamos qué ver en Chinchón en una escapada con niños. Esta localidad situada en el suroeste de la Comunidad tiene un casco urbano lleno de atractivos turísticos, como la Plaza Mayor de Chinchón, tiene productos típicos y una gastronomía muy rica y además eventos festivos y culturales. El pueblo de Chinchón tiene mucho que ofrecer y es un destino genial para una escapada familiar. Visitar Chinchón es siempre un buen plan y con esta guía de qué hacer en Chinchón aprovecharás mucho más tu estancia.

¿Fan de las escapadas en familia? Aquí tienes 10 ideales con niños y a menos de dos horas desde Madrid.
Qué ver en Chinchón en un día
Estas son algunas de nuestras propuestas que ver en Chinchón para tu escapada en familia. El primer fin de semana de cada mes exceptuando los meses de verano en Chinchón se realizan las Jornadas de Puertas Abiertas en las que hay acceso a los edificios más emblemáticos de la ciudad. El horario es los sábados de 16 a 18 horas y los domingos de 13 a 14 horas. También se realiza una explicación gratuita de la Plaza Mayor para la que hay que inscribirse en la oficina de Turismo.
¿Te gusta hacer escapadas en familia? Entonces no puedes dejar de visitar nuestra sección de escapadas y excursiones con las mejores ideas.
La Plaza Mayor de Chinchón

Es considerada una de las más bellas que existen, habiendo sido utilizada como lugar de celebración de ferias de ganado, corral de comedias, juego de cañas, autos sacramentales e incluso celebraciones taurinas. Desde el año 2008 ostenta el título de 4ª maravilla de la Comunidad de Madrid.
En cuanto a la plaza, se trata de una plaza porticada castellana. Los edificios que rodean la plaza tienen elementos de madera vista.
¿Cuántos balcones tiene la Plaza Mayor de Chinchón?
Tiene 234 balcones. En la actualidad las balconadas están pintadas de un característico color verde, aunque en el pasado eran azules. Desde luego, la Plaza Mayor y sus balcones no pueden faltar en un plan de qué ver en Chinchón.
Torre del Reloj

Otra de las cosas imprescindibles que ver en Chinchón en una visita de un día. En el lugar donde se encuentra actualmente la Torre del Reloj estaba situada la iglesia de Nuestra Señora de Gracia, que data al menos del siglo XIV. La Iglesia original resultó destruida durante la Guerra de la Independencia, quedando únicamente la torre. De ahí el dicho popular: Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre.
Teatro Lope de Vega
Situado en la parte alta del pueblo, cerca de la Iglesia de la Asunción y de la Torre del Reloj. Se trata de un teatro construido sobre las ruinas del antiguo palacio de los Condes. Recibe su nombre debido a que Lope de Vega escribió y firmó en el pueblo de Chinchón la comedia «El Blasón de los Chaves de Villalba». De su interior destaca un lienzo obra de Luis Muriel con vistas y alegorías de la ciudad.
Convento de las M.M. Clarisas
Siempre viene bien una parada para reponer fuerzas y en este Convento encontraréis productos dulces elaborados por las monjas. Pastas, hojaldres, rosquillas, magdalenas y otras delicias caseras. Muy recomendable, sin duda y una parada obligada en tu lista de qué ver en Chinchón.
Castillo de los Condes de Chinchón

No podréis visitarlo por dentro pero las vistas bien merecen la pena. Fue residencia de los condes de Chinchón durante unos 200 años y posteriormente utilizado como acuartelamiento durante la Guerra de Sucesión y de independencia y fábrica de licores posteriormente. En la actualidad es de propiedad privada, pero verlo por fuera y contemplar sus vistas es todo un espectáculo, por eso os lo recomendamos en esta lista de cosas que ver en Chinchón.
La Comunidad de Madrid tiene muchos pueblos interesantes para visitar, Chinchón es uno de esta selección de los 6 mejores que hemos hecho.
Comer en Chinchón
Chinchón es conocido por su variada y excelente oferta gastronómica. Los asados en hornos de leña son uno de los platos más típicos y en sus restaurantes encontraréis cordero, cochinillo y cabrito como platos habituales. También son típicos los guisos con carnes de corral y de caza, las sopas y los potajes.
¿Qué es famoso en Chinchón?
Además de qué ver en Chinchón se trata de una zona con muchos productos típicos por los que es famoso.
De los productos típicos para comprar uno de los más famosos son los panes decorados en abanico. También les gustarán a los niños el hornazo (un bollo dulce con un huevo en el centro) y las pastas de anís.
Los quesos artesanales, embutidos y jamones también son productos típicos de la zona. Y siguiendo con la repostería los dulces de las monjas Clarisas harán las delicias de los más golosos.
El Anís
Ya en el año 1700 hay documentos escritos que hablan de la gran calidad del Anís de la zona. Esta bebida tiene una denominación geográfica de Chinchón, por lo que sin duda es uno de los productos más famosos. Si te preguntas que comprar en chinchón esta es una muy buena opción.
Aceite y Ajo
Tanto el aceite de oliva como el ajo son dos productos típicos de la zona, recogidos en la denominación de Alimentos de Madrid.
Vino
El cultivo de viñedos de uva garnacha se aclimata muy bien a la zona, elaborándose vinos de gran calidad.

Fiestas de Chinchón y Fechas destacadas
Cualquier fecha del año es buena para una visita pero si te gustaría hacer coincidir tu visita con algunos eventos especiales no te pierdas estas ocasiones que te contamos. Añádelas a tu lista de qué ver en Chinchón para una experiencia aún más completa:
Semana Santa de Chinchón
Durante la Semana Santa destaca la representación viviente de la Pasión de Cristo, una de las más antiguas de toda la Comunidad de Madrid y que ha sido declarada fiesta de interés turístico nacional. Tiene lugar el Sábado Santo al anochecer y continúa la tradición de los autos sacramentales que se representaban en el corral de comedias de la Plaza Mayor. Un espectáculo digno de ver.
Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Gracia y a San Roque
Las fiestas de los patronos de Chinchón tiene lugar del 12 al 18 de agosto con una agenda festiva muy atractiva para locales y visitantes.

Otras fechas señaladas
En octubre se celebra un Festival Benéfico Taurino, las Fiestas de Nuestra señora del Rosario el tercer fin de semana de Septiembre y también hay que estar atentos a algunos eventos culturales como las Noches de Jazz en la Plaza Mayor o los Ciclos de Guitarra Española.
Pueblos bonitos cerca de Chinchón
Además de qué ver en Chinchón queremos recomendarte otros publos bonitos cercanos para que completes tu visita a la zona.
Bastante cerca de Chinchón encontramos Aranjuez, que es una localidad preciosa con un montón de posibilidades para visitar y hacer. Le hemos dedicado un artículo completo que te recomendamos leer, pero además del Palacio Real y sus Jardines, se trata de un destino ideal para visitar con niños.

Otra localidad cercana que merece la pena visitar es Colmenar de Oreja. Allí encontrarás el museo Ulpiano Checa, la Iglesia de Santa María la Mayor y la Ermita del Cristo del Humilladero. Ciudad declarada Bien de Interés Cultural, con miles de años de historia y rincones emblemáticos. Si quieres, puedes añadirla a tu lista de cosas que ver en Chinchón y combinar ambas en una sola escapada.
También te recomendamos, en la misma zona, pasar por Valdelaguna, una localidad con historia y rutas naturales. Un pueblo lleno de encanto ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza de la cuenca del Tajo.
Información Práctica
Cómo llegar a Chinchón
Si vas en transporte público el autobús es el mejor medio. En concreto desde la Plaza de Conde de Casal encontrarás autobuses que te llevarán en unos 45 minutos.
En coche la forma más rápida de llegar es por la A3 hasta la desviación de la M-311. Si prefieres utilizar una carretera de peaje la otra opción es la R-3, recomendable si es un día de mucho tráfico.
Dónde aparcar en Chinchón
Los detalles prácticos son muy importantes en cualquier plan de escapada y por eso además de qué ver en Chinchón te contamos dónde dejar el coche si te desplazas en vehículo particular.
Lo mejor es aparcar antes de entrar en el casco antiguo, donde las calles son estrechas. Junto al Convento de las Clarisas encontrarás un amplio aparcamiento gratuito:
Si buscas un sitio más cerca del centro histórico te recomendamos el Aparcamiento San Antón.

Otras escapadas de pueblos con encanto en la Comunidad de Madrid:
- Manzanares el Real y La Pedriza, un castillo y naturaleza
- Buitrago de Lozoya, con su museo Picasso y las piscinas naturales
- Rascafría, una localidad con un lago finlandés, un monasterio y un arboreto entre otros atractivos.
- Patones de Arriba, un bonito pueblo escondido.
- Canencia, con su privilegiado entorno natural y su abedular.
Y si lo que estás buscando son emociones fuertes, los parques de atracciones son tu mejor opción. Te contamos los 14 mejores de toda España.
¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.