Que ver en Calpe, 11 mejores sitios para visitar con niños
Lugares imprescindibles que ver en Calpe en tu visita en familia
Os contamos los 11 mejores sitios que ver en Calpe si vais a visitarlo con niños. La Comunidad Valenciana encierra lugares tesoros extraordinarios como Calpe. En esta escapada que os presentamos encontraréis absolutamente de todo. El Peñón de Ifach, calas preciosas, historia, mar, montaña y arquitectura. Para ponerlo todavía más fácil enumeramos los 11 sitios imprescindibles que visitar en Calpe y planes divertidísimos para las familias.
- Castell del Mascarat
- Torreó de la Peça
- Forat de la Mar i Arrabal
- Parque Natural del Peñon de Ifach
- La Pobla D’Ifach
- Yacimiento de Baños
- Playas y calas de Calpe
- Paseo Marítimo Infanta Cristina
- La Lonja y sus restaurantes
- La Muralla Roja de Ricardo Bofill
- Las Salinas
Que ver en Calpe
1- Castellet o castell del Mascarat
Son los restos de una torre vigía edificada a finales del S. XVI con el fin de prevenir los ataques de los piratas berberiscos. Arquitectura militar levantada sobre el espacio y con los materiales del antiguo Castell de Calp (Siglos XII a XIV). Histórico y arquitectónico es una de las joyas arquitectónicas de la localidad.
2- Torreó de la Peça
Con el fin de protegerla de los ataques musulmanes durante los siglos XIII y XIV se amuralló la alquería de Calpe. Después fue objetivo de los piratas berberiscos por su cercanía con la costa incluso en el 1637 invadieron la villa y cautivaron a casi todos los ciudadanos de la localidad. El Torreó de la Peça debe su nombre a un fortín derribado en el siglo XX. Ahora se puede observar esta torre de defensa además de parte de la muralla. Este torreón es algo que debéis ver en Calpe en vuestra visita con niños.
3- Forat de la mar y Arrabal
Cuando desapareció el peligro de ser atacados por piratas se abrieron brechas en algunas bocacalles que estaban cerradas por las murallas y así dar acceso al mar. Por éstas se accede al Arrabal donde las calles más conocidas son San Roque Puchalt y Pescadores.
4- Parque Natural del Peñón de Ifach
Declarado parque natural de la Comunitat Valenciana en 1987 ocupa 45 hectáreas. Está situado en el peñón y es algo que ver en Calpe. Una mole calcárea que es todo un símbolo de la Costa Blanca. Emerge a 332 metros de altura sobre el nivel del mar. Podemos practicar submarinismo en las aguas que lo rodean escalar sus paredes o hacer senderismo para subir hasta la cima y disfrutar de unas panorámicas insuperables.
5- La Pobla d’Ifach
Está situada a los pies del Peñón y es un yacimiento único en la Comunitat. Un espacio urbano de finales del siglo XIII que no ha sido excavado ni tampoco transformado anteriormente. Ahí radica su encanto e importancia. Se trata de gran recinto amurallado con diferentes estancias casas almacenes hasta una iglesia dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles y una necrópolis medieval.
6. Yacimiento Baños de la Reina y Torre Molí de Morell
Está ubicado frente a una bahía de aguas tranquilas. Este yacimiento arqueológico de la época romana se divide en tres zonas: la primera es el Vicus romano con su magnífica arquitectura y sus mosaicos; la segunda es el conjunto termal de la Muntanyeta donde se conservan diversas balsas y la tercera los Viveros romanos que están compuesta por un gran depósito con varios muros y canales que dejaban fluir el agua de mar para criar pescado.
Junto a este yacimiento que ver en Calpe también encontraremos la Torre Molí del Morelló un molino de viento de mitad del siglo XIX muy popular en la comarca de la Marina Alta.
7. Playas y calas de Calpe
Está repleto de calas y playas maravillosas que ver en Calpe. Con 13 km de costa y 14 playas y calas de arena fina aguas cristalinas y tranquilas pequeñas calitas o costas vírgenes con acantilados. Arenal-Bol y La Fossa-Levante son las dos playas urbanas y contienen gran variedad de instalaciones. Algo más a las afueras están el Collao Gasparet les Urques Puerto Blanco la Manzanera el Morelló Cantal Roig el Racó el Penyal Calalga el Mallorquí y les Bassetes. Id con tiempo que hay mucho para ver y hacer con niños.

8. Paseo marítimo Infanta Cristina
No podemos dejar de visitar el paseo marítimo Infanta Cristina que mide 2 kilómetros y recorre la playa de Levante o la Fossa. Allí disfrutaremos de muchas tiendas restaurantes cafeterías heladerías y pubs. En la cara norte se divisan unas preciosas vistas del peñón.
9. La Lonja y sus restaurantes
En el puerto pesquero de Calpe se encuentra el edificio donde se realiza la subasta de pescado: La Lonja. De lunes a viernes podemos entrar y ver cómo se realiza la venta de pescado fresco al por mayor. Después junto a la lonja en la explanada del puerto podemos elegir entre un montón de restaurantes que ofrecen platos basados en ese pescado y marisco fresco. Algo curioso que ver en Calpe.
10- La Muralla Roja edificios de Ricardo Bofill
Ricardo Bofill es de los arquitectos españoles más reconocidos a nivel internacional de nuestra época. Su estilo único convierte sus edicios en inconfundibles. En Calpe podemos encontrar tres muestras de su obra postmodernista: la popular Muralla Roja el Anfiteatro y Xanadú.

11. Las salinas
Están en el mismo núcleo urbano y es algo que ver en Calpe para visitar con niños. Ocupan una depresión rellena de depósitos aluviales. La sal era un producto de primera necesidad para la conservación de los alimentos por lo que las salinas tuvieron una gran importancia a lo largo de la historia llegando a abastecer a más de 40 municipios. En la actualidad se han registrado en ellas 173 especies de aves con el flamenco común como protagonista.
PLANES EN CALPE CON NIÑOS
- Decubrir Calpe con una divertida gymkhana para familias.
- Resolver el misterio del sombrero perdido con una guía interactiva donde podrás disfrutar de contenidos audiovisuales y de la realidad aumentada.
- Ir a la subasta del pescado a la lonja del puerto del Calpe.
- Visitar la iglesia rusa ortodoxa del Arcángel San Miguel.
- Subir al Morro de Toix y disfrutar de las vistas.
- Dar un paseo en barco con visión submarina desde el puerto de Calpe (solo en verano).
- Jugar en la plaza Mayor