Advertisement
Escapadas y ExcursionesExcursiones

Que ver en Buitrago de Lozoya: visita con niños

Que ver en Buitrago de Lozoya, los mejores consejos para una visita con niños

Te contamos que ver en Buitrago de Lozoya en tu próxima visita con niños. En el Valle Medio del Río Lozoya se alza la villa medieval Buitrago del Lozoya un pueblo situado unos 75 Km al norte de la ciudad de Madrid y un destino perfecto para una escapada en familia. Su Museo Picasso, la torre del Reloj, la muralla y la exposición de artillería, además de sendas a pie y en bicicleta. Buitrago de Lozoya tiene mucho que ofrecer, y te lo descubrimos todo.

Que ver en Buitrago de Lozoya con niños, la guía completa
Que ver en Buitrago de Lozoya con niños, la guía completa/Fuente Ayuntamiento de Buitrago

Además de saber que ver en Buitrago de Lozoya, puede que te apetezca echar un vistazo a este top 10 de escapadas con niños cerca de Madrid.

Buitrago de Lozoya

Buitrago está emplazado sobre un promontorio circundado por el río Lozoya a los pies del puerto de Somosierra y es Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1993 siendo además su recinto amurallado Monumento Nacional desde 1931. Cultura, naturaleza e historia, mucho que ver en Buitrago de Lozoya. 

Cómo llegar a Buitrago del Lozoya

En coche desde Madrid debemos tomar la autovía A-1 (Madrid-Burgos) hasta la salida 74 de Buitrago del Lozoya.

En transporte público debemos tomar el autobús de la línea 191 de la compañía ALSA desde Plaza Castilla (duración aproximada de una hora y media)

La Historia

Aunque es más que probable que haya tenido pobladores en siglos anteriores por su privilegiada situación los restos realmente históricos encontrados en Buitrago son ya del siglo XI. Tratándose de un lugar estratégico en una atalaya al pie de Somosierra fue pasando de unas manos a otras: fue musulmana cristiana y castellana

Pero en este pueblo con muestras medievales y musulmanas también encontramos huella de la Historia Moderna con una colección de Picasso recogida en su pequeño museo. Mucho que ver en Buitrago de Lozoya, y te lo contamos todo.

Que ver en Buitrago de Lozoya con niños

Museo Picasso Colección Eugenio Arias

Talleres en familia con Picasso: un plan gratis
Talleres en familia con Picasso: un plan gratis

Se trata de un museo pequeño pero precisamente por eso es ideal para visitarlo con niños. La historia detrás de este Museo es muy curiosa. Eugenio Arias, un peluquero del pueblo de Buitrago, emigró a Francia porque sus ideas políticas no encajaban con el régimen de Franco. Allí conoció a Pablo Picasso convirtiéndose en su peluquero de confianza. Ambos sentían nostalgia por España compartían sentimientos antifascistas y un gran sentido del sentido del humor.

Tal era su amistad que Picasso le dejó a Eugenio algunas de sus obras de arte. Eugenio las donó a la Comunidad de Madrid con la única condición de que se hiciera un museo en su localidad de origen y esta es la curiosa historia del barbero y el pintor y de cómo Buitrago logró tener un Museo Picasso, que es algo que ver en Buitrago de Lozoya de manera obligada.

Dirección: Plaza de Picasso 1

Horario: Martes a Viernes de 11:00 a 13:45 y de 16:00 a 18:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos de 10:00 a 14:00 h.

La Torre del Reloj

Esta torre de 16 metros de altura fue construida en el siglo XIV y su reloj tiene maquinaria datada en el siglo XIX.

Está situada en la entrada principal del recinto amurallado.

Dirección: Calle del Arco 10

Horario: De Martes a Domingo de 11:30h a 13:45h y de 16:30h a 17:45h

Iglesia de Santa María del Castillo

Iglesia de Santa María del Castillo, algo que ver en Buitago de Lozoya
Iglesia de Santa María del Castillo, algo que ver en Buitago de Lozoya/Fuente Ayuntamiento de Buitrago

Única iglesia que se conserva de las cuatro que llegó a tener Buitrago del Lozoya en el siglo XVI. Fue edificada en principio en estilo gótico pero su interior es neomudéjar, tenía que estar en nuestra lista de que ver en Buitrago de Lozoya.

Dirección: Plaza de los Caídos 1

Horario: 10:00-14:00 y de 17:00-20:00h

Muralla alta y exposición Dos Milenios de Artillería

Muralla y exposición artillería, imprescindible que ver en Buitrago de Lozoya
Muralla y exposición artillería, imprescindible que ver en Buitrago de Lozoya/ Fuente Ayuntamiento de Madrid

El casco antiguo de Buitrago del Lozoya está rodeado por una muralla de 800 metros de perímetro. Se trata de la construcción defensiva mejor conservada de la Comunidad de Madrid y desde luego es algo que ver en Buitrago de Lozoya en una visita con niños.

La exposición consiste en una exhibición de máquinas de asedio a tamaño real comprendidas entre el siglo I a.C. hasta el siglo XV d.C. y seguro que les encanta a los niños. Las entradas tienen un precio de 2

Dirección: C/ de la Villa 2. 28730 Buitrago del Lozoya (Madrid)

Horarios: De martes a viernes: de 11:30h a 14:00 y de 16:00h a 17:45h

Sábado: de 11:30h a 13:00h y de 16:00h a 18:45h

Domingo y festivos: de 11:30h a 14:45h.

Cerrado lunes; los días 1 y 6 de enero; domingo de Pascua; 24 25 y 31 de diciembre y un festivo local.

¿Quieres más ideas de escapadas sin salir de la Comunidad de Madrid? Aquí tienes 6 pueblos bonitos de Madrid para visitar con niños.

Castillo de los Mendoza

El Castillo es algo que hay que ver en Buitrago de Lozoya. Data de los siglos XIV-XV y está situado en la parte sureste del recinto amurallado. Su arquitectura es de estilo mudéjar y fue residencia del Marqués de Santillana y su familia. En este castillo, además, han residido la reina Juana de Portugal y su hija y los reyes Juan II y Felipe II, que eran asiduos invitados de los Mendoza. Actualmente está cerrado por obras de restauración, así que habrá que esperar para volver a verlo por dentro.

Puente Viejo o del Arrabal

Es el puente más antiguo de Buitrago del Lozoya y se utilizaba para comunicar el casco antiguo del recinto amurallado con el arrabal de Andarrío uno de los primitivos barrios de la localidad. Algo mas que ver en Buitrago de Lozoya en una visita con niños.

Dirección: Plaza del Progreso 7

Coracha

La coracha es un apéndice de muralla que se introduce en el río. Resulta muy curioso y seguro que a los niños les encanta su historia ya que su función era la de cubrir el acceso al agua en caso de asedio. Por su buen estado de conservación se encuentra entre las de mayor interés histórico-artístico de Europa y sin duda es algo que ver en Buitrago de Lozoya.

Dirección: Plaza del Castillo 6

Piscina natural y Área Recreativa de Riosequillo

Piscina natural Riosequillo, algo que ver en Buitrago de Lozoya con niños
Piscina natural Riosequillo, algo que ver en Buitrago de Lozoya con niños

La piscina natural de Riosequillo es la más grande de España gracias a sus 4.500 metros cuadrados. Además, el área recreativa cuenta con piscina infantil, una cafetería, merenderos bajo la sombra natural de los pinos y unas vistas preciosas.

Para acceder al Área recreativa debemos tomar la salida 74 de la A1. Está situado a solo 2 Km del pueblo de Buitrago de Lozoya y cuenta con un parking de 700 plazas gratuito.

Las instalaciones están completamente adaptadas a personas con discapacidad aunque éstos deben traer sus propias sillas anfibias.

Si quieres conocer más lugares de baño naturales de Madrid aquí te contamos nuestro top 5.

Sendas a pie o en bicicleta en Buitrago del Lozoya con niños

Son muchas las sendas que podéis hacer en los alrededores de Buitrago del Lozoya pero vamos a recomendaros dos. Podéis combinar alguna de nuestras recomendaciones sobre que ver en Buitrago de Lozoya con alguna de estas sendas naturales aptas para hacer en familia.

SENDA DE LAS GARIÑAS

Desde el paseo del Río Lozoya hay que tomar la calle Camino de Mangirón. Pasando por una zona urbanizada la senda se adentra en un pinar y sigue en paralelo al muro de piedra. Dejando atrás la carretera de Mangirón y después de pasar una puerta de hierro la senda baja hasta el embalse de Puentes Viejas pero antes se introduce en el bosque de las Gariñas. Desde las inmediaciones del embalse se pueden contemplar las ruinas del antiguo palacio del Bosque.

El recorrido se puede alargar según el deseo del senderista siempre teniendo en cuenta que se debe regresar por el mismo camino por el que se ha llegado. Un bonito paseo complementario a que ver en Buitrago de Lozoya y apto para hacer con niños.

SENDA DE LA ESPADAÑA DE LA TRINIDAD Y PUENTE DE CALICANTO

La senda de la Espadaña de la Trinidad es una ruta de unos cuatro kilómetros para realizar a pie. Comienza en Buitrago del Lozoya y lleva hasta el puente de Calicanto que data del siglo XVI.

La ruta comienza en el puente Viejo o del Arrabal y desde ahí toma la carretera hacia el municipio de Villavieja. Tras cruzar la autovía del Norte gira a la izquierda para tomar la cañada. El camino trascurre al inicio entre muros de piedra hasta llegar a una bifurcación. En ese lugar se vuelve a tomar el camino de la izquierda hasta llegar al arroyo de los Robles donde se localiza el puente de Calicanto construido para facilitar el paso hacia Valladolid Segovia y Pedraza.

Después de cruzar el puente y subir una fuerte pendiente se divisa la espadaña de la Trinidad que son restos de la fachada del campanario de una antigua ermita.

El camino de vuelta se realiza por el mismo sitio por el que se ha ido.

Aquí os hemos dejado un montón de cosas que ver en Buitrago de Lozoya pero si queréis más información en la página de la Oficina de Turismo podréis encontrar más rutas a pie bicicleta caballo o coche. También encontraréis noticias sobre la programación cultural de actualidad.

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios