Escapadas y ExcursionesExcursiones

Qué ver en Bocairent | un rincón mágico en Valencia

Qué ver en Bocairent: maravíllate con el encanto de la Valencia rural

¿Qué ver en Bocairent? Esta localidad de Valencia es un destino turístico cada vez más popular por sus paisajes, sus tradiciones y su gastronomía. Esta guía os llevará a través de las calles empedradas de Bocairent, os presentará su historia fascinante y os mostrará algunos de sus lugares más emblemáticos.

La arquitectura de Bocairent es un indicio clave de su rica historia. Desde los antiguos edificios de la ciudad, sus calles del casco antiguo, su famosa Plaza de Toros y la impresionante Iglesia de la Asunción, hacen de Bocairent un lugar verdaderamente único para visitar.

Alrededor de Bocairent encontrarás naturaleza. Desde las Cuevas de los Moros hasta la tranquilidad del Parque Natural de la Sierra de Mariola, Bocairent ofrece una variedad de experiencias al aire libre que no puedes perderte.

Ya sea que estés buscando un destino rico en historia, un lugar para sumergirte en la naturaleza o un encuentro con la cultura, Bocairent lo tiene todo. Entonces, ¿qué ver en Bocairent? Sigue leyendo para descubrirlo.

Qué ver en Bocairent

Hay mucho que ver en Bocairent: El Casco Antiguo, les Covetes dels Moros, los paisajes de los alrededores, la Iglesia de la Asunción, la cava de Sant Blai…

Y por supuesto un montón de actividades que hacer: senderismo por la Ruta de los Puentes Colgantes, un baño o paseo por el Pou Clar, o disfrutar de su gastronomía y fiestas tradicionales.

 

barri-Juan-Bocairent.org
Bocairent.org Casco antiguo Bocairent ©Juan Sanz. Qué ver en Bocairent

Casco antiguo

El casco antiguo es uno de los lugares imprescindibles que ver en Bocairent. Su peculiar trazado, un laberinto de calles empedradas al estilo árabe, con subidas y bajadas, escalinatas, revueltas, plazoletas, callejones y callejuelas.

Durante el paseo por sus empinadas calles nos descubre rincones preciosos. Fuentes y macetas con flores marcan toda el recorrido, que nos puede llevar a una de las tres ermitas que ver en Bocaitent: Sant Joan, Mare de Déu dels Desemparats y Mare de Déu d’Agost.

También en el casco antiguo, en la parte más alta está ubicada la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y su museo. Esta majestuosa iglesia gótica domina el paisaje que ver en Bocairent. Su construcción se inició en el siglo XIV y se caracteriza por una espectacular fachada y los tesoros artísticos que guarda en su interior.

Bajando hacia la placeta de Sant Vicent, el Museo de Oficios y Costumbres, con un telar antiguo, en perfecto funcionamiento.

Pasear por esas estrechas calles es como retroceder en el tiempo y descubrir la esencia de la vida en un pueblo medieval. No podéis dejar de visitar la Plaza de Ayuntamiento, el Paseo de la Villa y la Plaza de Toros.

Les Covetes dels Moros

Desde el mismo pueblo pueden verse en el horizonte les Covetes. Son un conjunto de cuevas-ventanas, o cuevas artificiales, excavadas en la roca en la época musulmana. Es una oportunidad única para aprender sobre la historia de la zona y un fenómeno muy interesante que ver en Bocairent.

Están situadas en el Barranc de la Fos, a sólo a unos 300 metros al norte del centro histórico medieval. Son unas 50 ventanas, que dan acceso a otros tantas cámaras, así como de 9 ventanas más, que están inacabadas.

La finalidad de estas cuevas está sujeta a interpretación. Son diversas las explicaciones a través del tiempo: cámaras sepulcrales de épocas antiguas, graneros… Son difíciles de datar, pero según las últimas investigaciones arqueológicas parece se trataba de almacenes de seguridad de la  época andalusí.

La Cava de Sant Blai

Bocairent no sería lo mismo sin una visita a la Cava de Sant Blai, una genialidad arquitectónica de gran importancia histórica y cultural. Esta nevera de nieve es uno de los lugares másrecomendados que ver en Bocairent. Excavada en el siglo XVI en la montaña, la Cava de Sant Blai se utilizaba originalmente para almacenar nieve y convertirla en hielo, una commodity valiosa en los tiempos preindustriales.

Hoy en día, la cava, con su impresionante profundidad de 9 metros y su forma cilíndrica perfecta, atrae a turistas y amantes de la historia. Puedes pasar una tarde explorando la Cava de Sant Blai, imaginando cómo los habitantes de Bocairent luchaban contra el clima para almacenar y conservar la nieve. En la visita podréis admirar la ingeniosidad de la antigua ingeniería y la resistencia de la construcción.

Además, la cava se convierte en el centro de atención durante la fiesta de Sant Blai, cuando se llena de flores y se ilumina con velas en un espectáculo verdaderamente mágico. Esta tradición es una parte integral de la rica tapestry cultural que ver en Bocairent. Así que, ya sea que estés interesado en la historia, la arquitectura o las fiestas locales, la Cava de Sant Blai es definitivamente un lugar que debes marcar en tu mapa de Bocairent.

covetes dels moros - ©alesc.com que ver en Bocairent
covetes dels moros – ©alesc.com que ver en Bocairent

 

Entorno natural

Si disfrutas de la naturaleza y el aire libre, no puedes perderte la oportunidad de explorar la Sierra Mariola. Con senderos bien señalizados y áreas para hacer picnic, este paraje es ideal para practicar senderismo en familia y disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.

No os podéis perder la ruta de los Puentes Colgantes. Si a tus hijos les gusta la aventura, esta ruta es perfecta para ellos. Cruzaréis varios puentes colgantes y recorreréis impresionantes paisajes naturales. Más información aquí.

Ruta del agua Bocairent: una visitar obligada, sobre todo en verano, es la ruta del agua. parajes como el Toll Blau, y el Pou Clar, que está en el término de Onteniente pero muy cerca de Bocairent son espectaculares.

Fiestas y tradiciones

Si visitas Bocairent en el momento adecuado, podrías tener la suerte de disfrutar de alguna de sus famosas festividades. Sus fiestas tradicionales más importantes son la Semana Santa y las fiestas de Moros y Cristianos. Celebraciones llenas de colorido y tradición, que atraen a numerosos visitantes cada año.

 

Que ver en Bocairent Vicent Muñoz
Que ver en Bocairent Vicent Muñoz

Gastronomía local

La rica tradición gastronómica de Bocairent merece ser degustada. Es necesario comer en Bocairent y probar platos típicos como la olleta: un guiso de carne y verduras, la pericana, una mezcla de pimientos y bacalao, o los sequillos (dulces tradicionales).

Historia

La especial situación orográfica de Bocairent ha favorecido el desarrollo de diferentes culturas a lo largo de su historia. Se han encontrado restos de asentamientos del Neolítico en las cuevas del Vinalopó y de la Sarsa, así como poblados íberos ubicados en pequeñas lomas.

También los romanos dejaron su huella en algunas villas del término Algunos de los restos se encuentran en el museo arqueológico municipal Vicent Casanova, ubicado bajo la iglesia.

La etapa más próspera fue la islámica y es la que ha dejado un mayor legado, como demuestran su música tradicional, gastronomía, fiestas y algunas tradiciones. En 1245 la población pasó a formar parte de la Corona de Aragón y en 1418 fue declarada Villa Real.  En 1587 Felipe II le otorgó el título de Real Fábrica de Paños, que dotó a Bocairent con el Libro de los Privilegios, que todavía se puede ver en el museo parroquial.

Hasta aquí todo lo que ver en Bocairent. Si buscáis más planes…

Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp.

Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios