Fallas

Que son las fallas. Todo lo que debes saber

Actos, historia, origen, cuando y qué son las fallas

Cuando la Fallera Mayor proclama ante todos los falleros en lo alto de las Torres de Serrano ‘Valencians, ja estem en Falles’, la ciudad se transforma y la fiesta se vive en todos los rincones. Pero ¿Qué son las Fallas de Valencia? ¿Cuál es su historia y origen?

En este artículo vamos conocer pormenorizadamente cómo es Valencia en Fallas y trataremos de responder preguntas y curiosidades sobre las fallas valencianas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

 

fallas que son
fallas que son

Qué son las Fallas en Valencia

Las Fallas, también llamadas fiestas josefinas, pues se celebran en honor de San José, son la festividad más universal de Valencia y se llevan a cabo no solo en la ciudad, sino en todos los pueblos de la provincia.

¿Qué significan las fallas en Valencia? Para entender mejor que son las fallas, debemos saber a qué aluden, es decir a los espectaculares monumentos de madera y cartón piedra y otros materiales más innovadores, que se colocan en calles y plazas Valencia para ser contemplados desde la Plantà hasta la Cremà, cuando se consumen por las llamas.

Son la fiesta más universal de València, llena de los espectáculos pirotécnicos: mascletàs diarias, nocturnas, la Nit del Foc en la noche del 18 de marzo, la emotiva Ofrenda de Flores a la Virgen, que se celebra el 17 y 18 de marzo, pasacalles, las Cabalgatas del Ninot y del Foc, etc.

Miles de falleros y falleras visten estos días sus indumentarias tradicionales, un precioso escaparate de lo que son las fallas y la mejor artesanía valenciana. Tampoco falta la música, con conciertos y pasacalles por el centro de la ciudad. En este enlace puedes consultar el programa de Fallas completo.

 

que son las fallas
que son las fallas

Cuando son las fallas de Valencia 2023

Los actos falleros comienzan el último domingo de febrero con La Crida. En marzo todos los días se celebran Mascletàs hasta el día de la Cremà, cuando el fuego consume lo que son las Fallas y toda la fiesta de alrededor, hasta el año siguiente. La semana fallera 2023 comienza como es tradición el día 15 de marzo, hasta el 19 con la Cremà.

¿Qué se hace en las fallas?

Durante estas fiestas se llevan a cabo una gran variedad de actos y todos ellos juntos conforman lo que son las Fallas: la ofrenda, la crema, la nit del Foc, las mascletas, los pasacalles, tirar petardos, comer churros con chocolate, visitar las Fallas… En este enlace os proponemos un montón de planes falleros.

¿Cuántas fallas hay en Valencia?

No podemos olvidar que existen las fallas grandes y también fallas infantiles, de tamaño más reducido, ideadas para los más pequeños. Tienen un tamaño menor y temáticas destinadas a los niños.

En Fallas se construyen alrededor de 800 monumentos falleros, la mitad son infantiles y la otra mitad que son las fallas de las comisiones mayores.

La principal atracción son estos cientos de fallas que se plantan en calles y plazas por toda la ciudad. Cada una tiene una temática satírica y consta de esculturas o grupos escultóricos individuales: los ninots, que cuentan su propia historia y siempre uno central mucho mayor.

En muchas ocasiones representan a personajes famosos y hacen una crítica de temas actuales con humor y creatividad. La mitad de ellos corresponden a las comisiones infantiles, estas tienen un tamaño menor y temáticas dirigidas a los más pequeños; y la otra mitad a las comisiones mayores.

 

fallas en valencia que son las fallas
fallas en valencia que son las fallas

 

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

En el año 2016 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyó por fin a las Fallas en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este reconocimiento fue un gran y merecido empujón a todos los niveles.

Dada su gran popularidad cada año miles de personas visitan Valencia en estos días, llenando los hoteles y la hostelería vive su momento más dulce, junto con la época estival. Conoce la oferta hotelera y las zonas donde alojarse, así como consejos para los visitantes aquí.

 

Fallas en Valencia
Fallas en Valencia

Orígenes históricos

Para entender mejor qué son las fallas debemos remontarnos al germen de la fiesta, es decir a la tradición que se fue fraguando poco a poco de improvisar hogueras con muebles viejos, con el fin de celebrar la llegada de la primavera. Además, coincide con la celebración del día de San José, que es el patrón de los carpinteros.

Por lo tanto el origen de las fallas parece estar en los carpinteros, que quemaban algunos trastos viejos de madera que les habían sobrado a las puertas de sus talleres. Junto a esos trastos se colocaban las estructuras que sostenían los candiles, denominados parots, ya que al finalizar el invierno los días son más largos y ya no los iban a necesitar. La teoría más popular cuenta que poco a poco se fue dando forma humana a esos parots, que son las fallas actuales, como describe el Marqués de Cruïlles en 1876. El significado de falla viene precisamente del latín facula, que significa ‘antorcha’, así que todo está relacionado.

Otra hipótesis se centra en una tradición europea: el pelele satírico que se lanzaba a una hoguera, que también se habría desarrollado en Valencia. Agunos autores recuerdan la ordenanza de marzo de 1784 que prohibía fallas en las calles porque son estrechas en la víspera de Sant Josep. No obstante, no está contrastado y está más extendida la historia del gremio de carpinteros.

Descubre más sobre las Fallas en el programa 2023:

Programa de Fallas 2023: Todos los actos falleros

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios