Advertisement
Planes

Qué hacer en Valencia gratis y con niños

La ciudad ofrece muchísimas posibilidades de ocio familiar gratuito

La planificación del fin de semana supone a veces un dilema para los padres. ¿Dónde vamos con los niños? ¿Qué hacemos? ¿Cuánto nos vamos a gastar?

Juntarnos con la familia o los amigos en casa en el campo… era una opción ideal ya que todos mayores y peques; disfrutamos sin un gran coste. Sin embargo en estos tiempos de restricciones debemos pensar en planes alternativos para las familias. Os mencionamos unas cuantas ideas aunque en esta web/app encontraréis muchísimos más:

Juegos en la rampa: Autoslocos y Apardalats.

El IVAM ha organizado en su parte exterior Juegos en la rampa. Un taller de juego un espacio a cielo abierto donde compartir tiempo lúdico en familia; con todas las medidas de seguridad. Han convertido la rampa del jardín en un circuito de coches locos y han redefinido los usos de las jardineras.

La duración es de 60 minutos y se celebra el primer domingo de cada mes de 12:00 a 13:00.

El próximo 1 de noviembre (en castellano) 6 de diciembre 2020 (en valenciano) 10 de enero (en castellano) 7 de febrero (en valenciano) 7 de marzo (en castellano) 4 de abril (en valenciano) 2 de mayo (en castellano) 6 de junio de 2021 (en valenciano).

Por supuesto es Gratuito con un aforo máximo de 6 unidades familiares (núcleo de convivencia se recomienda que las unidades familiares estén conformadas por no más de 4 personas). Obligatorio el uso de mascarilla. Más información aquí.

Cultura als barris

Los actos culturales han vuelto a Valencia por fin. Las calles y plazas valencianas podrán disfrutar de las actividades de Cultura als barris. Desde el 25 de septiembre hasta el 29 de noviembre se desarrollarán más de 120 actividades en 24 barrios de la ciudad.

Los valencianos disfrutaremos de ópera circo música humor teatro danza y un sinfín de espectáculos que devolverán la vida a los barrios de la ciudad. Siempre bajo todas las medidas de seguridad al aire libre distancia entre el público asistente mascarillas obligatorias y uso de gel desinfectante en el acceso al espacio de la actividad

Los barrios donde se desarrollará la programación son: Nou Moles Torrefiel Cabanyal-Canyamelar Creu Coberta Campanar Benicalap Trinitat Tendetes Aiora La Llum Patraix Malilla Sant Marcel·lí Natzaret Orriols Arrancapins Vara de Quart-Tres Forques Soternes La Creu del Grau Malva-rosa Montolivete Sant Pau La Carrasca y La Raiosa.

Frutas y verduras gigantes

Han crecido unas mega frutas y verduras por el centro de Valencia. Si os quedasteis con ganas de haceros unas fotos con frutas y verduras gigantes ahora tenéis la ocasión de verlas. En Las Naves se han instalado estas enormes piezas para celebrar el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre. 

Se trata de una exposición de frutas y verduras gigantes cedidas por Mercavalencia al aire libre y gratuita. 

Ruta de arte urbano

El arte urbano y los grafiti reinan en algunas zonas de Valencia convirtiéndose en auténticos museos al aire libre. Os proponemos un plan original divertido y didáctico al mismo tiempo: una ruta por el street art de Valencia. Para toda la familia al aire libre y seguro. En este enlace toda la información.

Visita a la Cripta arqueológica de la Cárcel de San Vicente

 La Cripta de San Vicente ha reabierto sus puertas tras concluir los trabajos de renovación de los sistemas de vídeo audio control e iluminación y es una visita fantástica gratuita los domingos y festivos.

La Cripta que alberga una capilla funeraria de época visigoda en muy buen estado de conservación recibió 17.500 visitas el año pasado. Está abierta de lunes a sábado de 10:0014:00 y de 15:0019:00 y domingos de 10:0014:00.

Más información en el link

Exposición ‘Salvar los bosques’

Es una visita al aire libre. Una expo que se ha inaugurado en Viveros y que estará hasta el próximo 30 de noviembre. Una muestra de 65 fotografías de gran formato sobre los bosques del mundo y el atentado contra el medio ambiente que causan los incendios forestales. 

Es un plan ideal en exteriores dentro de la ciudad y en plena naturaleza. Además ayuda a concienciar a toda la familia de la importancia de los árboles y de cuidar el medio ambiente. Llega a València después de pasar por París y Madrid.

Paseo por LAlbufera

El Museo del Arroz ha extendido sus visitas guiadas gratuitas por l’Albufera a todos los domingos de noviembre. Una oportunidad de conocer de cerca las plantas y aves de este paraje natural y aprender más sobre sus edificios y el tradicional cultivo del arroz.

Ofrecen tres itinerarios a elegir:

– La flora de la Albufera: descubre las plantas de la zona de la mano de un botánico. El 22/11.

– Las aves de la Albufera: consta de un paseo en barca para acercarse a la avifauna del parque. Con Mario Giménez de SEO Birdlife. Fechas: 29/11.

– Paisaje arquitectónico: esta vez en bicicleta. Ruta por el Parque Natural para explorar los distintos edificios en los campos de arroz. Necesario llevar bici propia. Será el 08/11.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios