Para papis

¿Qué fecha se celebrarán las Fallas 2021?

La incertidumbre del COVID no permitirá unas fallas 'normales'

Las Fallas 2021 no se van a celebrar en Marzo esta semana se anunció la suspensión debido a la llegada de la tercera ola de COVID y el preocupante aumento de casos en Valencia. Se apunta ahora hacía una celebración en algún momento del segundo semestre de 2021.

A priori se está barajando Julio como la mejor alternativa para celebrar esta fiesta que corre el riesgo de pasar 2 años en blanco así confirmó la asociación Interagrupación aunque por supuesto seguirá dependiendo de como avance el año.

Sería una celebración más ligera de las tradicionales Fallas

Aunque todavía no está 100% definido se barajarían unas Fallas en las que se plantarían fallas se haría concurso y se quemarían.

Se confirma que no habría verbenas pero si se buscarían alternativas para que las comisiones pudieran socializar como pasacalles o quizás celebrar la Ofrenda a la Virgen. Todos los actos tendrían que cumplir la normativa sanitaria vigente en el momento que se celebren y velar por la seguridad.

La construcción de la Falla 2021 ya está en marcha y bastante avanzada a esperas de saber la fecha en la que se plantará.

Ayudas de entre 2.000 y 4.000 euros para este sector

A falta de aprobación de un decreto ley la concejala de Desarrollo Económico Pilar Bernabé ya anunció que habrán ayudas de entre 2.000 y 4.000 euros para los sectores relacionados con las Fallas. Se podrán beneficiar de estas ayudas artistas carroceros orfebres e indumentaristas entre otros. En principio se baraja que estas ayudan también lleguen a hosteleros alojamientos agencias de viaje y mundo del espectáculo.

El escenario no está nada claro

Y es que por muchas hipótesis que se planteen la verdad es que nadie sabe que va a pasar en los próximos meses. Para el recuerdo quedan las declaraciones de Joan Ribó para Las Provincias en abril de 2020 en las que pensaba que en Julio de ese mismo año podrían celebrarse las fallas – «es posible que se puedan hacer pero sería con restricciones y tal vez al mundo fallero no le interesa de esa manera. Quedan 46 días para el 15 de junio. No pueden ser unas Fallas normales porque la nueva normalidad no permitirá juntarse 15 ó 20.000 personas. Seguiremos en todo caso las directrices de Sanidad.

El ritmo de vacunación en la Comunidad Valenciana es bueno sin embargo no hay garantías que se alcance la inmunidad de rebaño para Julio por lo que no podrían celebrarse las Fallas en esa fecha ya que como el alcalde Joan Ribó indicó hace unos días – «no habrá Fallas hasta que no se logre una inmunización suficiente con la vacuna o de rebaño»

Con miras a las Fallas 2022

Lo más importante es poner en marcha el engranaje de las Fallas motor económico de muchas familias y que lleva dos años parado. Las comisiones falleras llevan mucho tiempo sin actividad a causa de la pandemia y de seguir esto podría hacer peligrar su continuidad. A fecha de hoy se estima que uno de cada 10 falleros ya se ha dado de baja.

Mientras la Fallas encuentran su momento podremos seguir visitando el Museo Fallero de manera presencial o virtual.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios